La insurrección anhelada
Guerrilla y violencia en la Venezuela de los sesenta
EDGARDO MONDOLFI GUDAT
 

Con la Lucha Armada (...) golpearemos permanentemente a todos los enemigos de la causa (...) y, más aún, vamos a extender la guerra, al igual que lo dijo el dictador argentino [Juan Manuel de Rosas], hasta aniquilar a los facciosos, a los cómplices (...), a los espectadores y a los indiferentes. [N]adie en el país político estará a salvo del castigo de no haber participado y comulgado con nuestra causa.

Entrevista con el comandante LUBEN PETKOFF.

Revista Sucesos (México). Diciembre de 1966

[N]uestra revolución la vemos como la revolución cubana, la nuestra se ha venido desarrollando como la revolución cubana, con un desarrollo del socialismo, al igual que el desarrollo del socialismo de Cuba, todas enmarcadas en las ideas del Partido Comunista, en las ideas del comandante Fidel Castro, con una interpretación verdaderamente revolucionaria de lo que es el internacionalismo proletario, un verdadero ejemplo para todo el mundo revolucionario y, en especial, para el campo venezolano.

Entrevista con el comandante FRANCISCO PRADA BARAZARTE.

Revista Sucesos (México). Diciembre de 1966

No supimos apreciar la complejidad de una situación como la venezolana, en la cual la democracia apenas se estrenaba (...) y, sin embargo, me dejé ganar de nuevo por el voluntarismo característico de la época.

TEODORO PETKOFF en conversación con Agustín Blanco Muñoz.

Caracas, circa 1980

Metafóricamente hablando, yo digo que nosotros acumulamos un poco de cosas y después agarramos y las tiramos por la ventana.

POMPEYO MÁRQUEZ en conversación con Agustín Blanco Muñoz.

Caracas, circa 1980

También nosotros asumimos con pasión el marxismo-leninismo y nos lanzamos al asalto.

AMÉRICO MARTÍN, 2001

A la memoria del poeta Juan Liscano (1915-2001), por el simple hecho de que su voz sonara tan alto frente a la «insurrección anhelada».

Prefacio

En estos confusos tiempos de la Revolución Bolivariana resulta fácil advertir una marcada propensión a enaltecer y rendirle culto a la dinámica insurgente que tuvo lugar durante la década de 1960. Muchos medios alternativos y páginas web de contundente fidelidad al proceso chavista así parecieran atestarlo. Cabe observar de paso que ese culto cumple a la vez con un doble propósito: por un lado, para demeritar de la actuación de las autoridades democráticas durante las presidencias de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni; por el otro, para buscar en la llamada «lucha armada» la cuna genésica que sirva para vincular las tesis insurreccionales de un pasado no tan remoto con los avatares revolucionarios del presente.

Desde luego, frente a lo que pudiésemos considerar un escenario mediatizado a ultranza, como el que los venezolanos hemos experimentado en estos tiempos, la forma de percibir el pasado más o menos reciente que significan los años sesenta no puede verse situada dentro de un terreno excepcional. Después de todo, la historia es fuente de controversia, y si en algo contribuye ese fenómeno de polarización extrema que hemos padecido durante las últimas dos décadas ha sido en exacerbarla. Pero también, como se ha hecho cargo de precisarlo la historiadora María Elena González Deluca, conviene aclarar que no se trata de un fenómeno exclusivamente venezolano: a su juicio, la historiografía registra numerosos presentes (o pasados recientes) que no dejan de generar controversia[1]. Pero lo que tal vez complique cualquier análisis que pretenda hacerse de los años sesenta sea la extrema presión que, en este caso, ejerce la narrativa oficial. No en balde, como actor principalísimo en medio del debate, el alto Gobierno ha pretendido construir una saga que justifique la trascendencia de una causa que quedó truncada en el camino a raíz de que, supuestamente, los quinquenios que se sucedieron durante el período 1959-1969 terminaron cerrándole el paso al tipo de cambio, radical y violento, que reclamaba la época. Resulta innecesario ir muy lejos para advertir que entre las distintas operaciones que le son propias a la retórica bolivariana en su afán de autolegitimación, y especialmente a la hora de controlar el discurso histórico, está la fuerza con que, desde el asiento central del poder, se habla de condenar ese pasado inmediato que fuera producto de los entendimientos alcanzados a partir del fin del régimen de Marcos Pérez Jiménez.

Quizá todo esto fue lo que me llevó a volver la mirada sobre el período en cuestión y, al mismo tiempo, dar por cumplido el compromiso que tenía contraído con la editorial Alfa de ofrecer una trilogía relacionada con la recuperación del ensayo democrático en el contexto de la violencia de los años sesenta. Precisamente, el volumen que ahora se ofrece pretende poner punto final a esa intención que comenzó con el atentado contra Rómulo Betancourt, en 1960, y siguió luego con las insurrecciones militares que debió afrontar el mismo mandatario entre 1960 y 1962. Estimé, al completar las dos primeras obras, que la comprensión de esa época luciría incompleta si no se abordaba en un tomo aparte lo que significó la prosecución de la estrategia insurgente en clave urbana durante el año y medio restante de esa primera gestión constitucional (1962-63) y el inicio de la violencia, ya en clave de guerrilla rural, durante prácticamente los cinco años de mandato de Raúl Leoni entre 1964 y 1969.

Varias cosas saltan a la vista cuando comienza a transitarse el tema: primero, la falta de una narrativa de consenso en torno al conflicto armado; segundo, el hecho de que la dinámica guerrillera sea, con frecuencia, pasto de la mitomanía; tercero, una marcada propensión a idealizar la violencia que caracterizó la coyuntura y, cuarto –pero no por ello menos importante–, su carácter de historia reciente, lo cual hace que mucho de cuanto se haya ofrecido hasta ahora se vea tomado por pasiones y prejuicios que corren de manera profunda. Frente a lo último existe algo que no sé cuán cierto resulte a la postre pero que, a pesar de todo, tiene el mérito de marchar por cuenta de quien le dedicara dos gruesos volúmenes a un período que se expresaría en distintos tonos de violencia, como lo fue la Revolución francesa. Hablo en este caso de Adolphe Thiers, quien hacía observar lo siguiente en 1843, al dar por concluida su obra: «Acaso el momento en que los actores de una revolución [entran en el ocaso] es el más propio para escribir la historia, pues entonces se puede recoger la historia de ellos sin participar de todas sus pasiones». A Thiers lo separaban cuarenta y cuatro años del fin de los hechos protagonizados por girondinos y jacobinos, casi la misma distancia, en número de años, de la que existe entre el 2016 y el último año de la presidencia de Leoni.

La historia del tiempo presente resulta siempre complicada y, en no poca medida, porque las pasiones se mantienen encendidas, al menos en este caso concretamente venezolano, contrariando de algún modo el sabio parecer de Thiers. Por ello es que más cerca de la sensibilidad de nuestros tiempos, y también de las prevenciones que al respecto puedan formularse, figure tal vez lo dicho por el historiador Marc Bloch, a juicio de quien existe la natural tendencia por evitar que la «casta Clío», la musa del oficio, mantenga contactos «demasiado ardientes» con el pasado reciente. De hecho, Bloch sufrió en carne propia las consecuencias de tratar de comprender su propio tiempo con maña de historiador: alumno de la disciplina hacia finales del siglo XIX, el historiador refiere que uno de sus profesores en el instituto de enseñanza media tenía la costumbre de sentenciar sin rodeos que «desde 1830 no hay historia; lo que existe es política»[2].

Otro prejuicio que se interpone a menudo al esfuerzo de enfrentar lo contemporáneo tiene que ver con que se insista en el hecho de verse uno situado más cerca de otras disciplinas que actuando dentro del auténtico vecindario de la historia. Se trata de algún modo de la sacrosanta noción del «distanciamiento» (recul, en francés) que, por ello mismo, debiera entrañar (al menos en principio) una irrefutable garantía de objetividad. La dificultad estriba en que, supuestamente, el contacto con el pasado inmediato suele colocar a quien lo practique en un ámbito más próximo al periodismo, por ejemplo, que al análisis sereno que solo, según este parecer, concede el reposo del tiempo. Quienes así piensan profesan la creencia de que la historia es «inactual» o que enfrentarse a lo muy contemporáneo conlleva el riesgo de hacer que su oficiante se vea a muy corta y peligrosa distancia de la sórdida inmediatez. Frente a este problema, un defensor a ultranza de la historiografía del tiempo presente como lo fue François Bedarida hablaba de la complicada línea divisoria que se erigía entre la historia del tiempo presente y la historia en sentido estricto[3]. Sin embargo, para salir del apuro, Bedarida se defendía de una manera muy ingeniosa, cuyo sentir comparto: «En sentido estricto, no se puede hacer historia del presente porque basta con hablar de ella para que se esté ya en el pasado»[4].

Peor aún: en medio de estos avatares, resulta el hecho de verse uno a merced del «yo lo vi» o «yo estuve allí» que, dicho de otra forma, se traduce en una cortés insinuación, de parte del testigo de un hecho o circunstancia, de que posee al respecto una opinión mucho más autorizada de lo que puedan revelar centenares de documentos que, a fin de cuentas, no solo terminan ofreciendo una mirada global sino que, como es lógico, tienen la virtud de permitir que concurran múltiples perspectivas en torno a un mismo acontecimiento. Hasta ahora he vivido –y más que vivido, padecido– en repetidas oportunidades ese trance, y puedo asegurar que no se trata de una experiencia particularmente simpática.

Me basta con referir en este sentido el «desaire» que debí sufrir con ocasión de El día del atentado, el frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt. El hecho es que en medio de uno de esos obligados coloquios que suelen formar parte de las ferias de libros, un lector, aparentemente contrariado por el hecho, pidió la palabra para hacerme ver lo sospechoso que resultaba que yo no hubiese «vivido la presidencia de Betancourt» y, por tanto, que me hubiese atrevido a descifrar las complejidades del período sin contar para ello con ese bagaje existencial. Más desconcertante aún fue que el lector en cuestión insistiera en lo mucho que había significado para él haber visto la columna de humo que se levantaba sobre la urbanización Santa Mónica, sitio desde la cual juraba haber escuchado además la estruendosa detonación que por poco acaba con la vida de Betancourt cuando este viajaba en su vehículo oficial rumbo al paseo de Los Ilustres, el 24 de junio de 1960. Desde luego, según tal parecer, el hecho de no haber tenido la suerte de atestiguar la coyuntura desautorizaba en buena medida los alcances de mi investigación. En resumen: sin muchas vueltas ni disimulos, el impertinente lector me reprochaba no haber vivido personalmente el fragmento de historia que me había propuesto reconstruir para ese volumen. Como puede verse, los testigos directos pueden ser a veces muy categóricos, arbitrarios y violentos hacia quien haga del pasado reciente algún motivo para sus desvelos.

Por tanto, se comprende fácilmente que cualquier esfuerzo orientado a desentrañar las claves de una época cercana a nosotros mismos suele ser mirado con suspicacia, desconfianza o, incluso, con cierta falta de seriedad. Claro está que, cuando se trata del pasado reciente, la distancia temporal con los hechos es estrecha y la certeza del saber –como diría el propio Bedarida– está menos establecida[5]. Con todo, vale la pena asumir el riesgo de abordar la historia «en caliente», especialmente cuando, en este caso, la etapa de la lucha guerrillera cuenta todavía con apólogos y cultores. Además, lo atractivo es que la conexión histórica que ha pretendido construirse entre la guerrilla de los años sesenta y la actualidad bolivariana es frágil en muchos sentidos. Se trata, a fin de cuentas, de un proceso al cual resulta posible verle algunas malas costuras, como supongo ocurre de igual modo cuando se repara en muchas de las ofertas refundacionales alentadas en estos tiempos.

Por otra parte, vale la pena tratar de ver el reverso de lo que tradicionalmente se ha dicho desde la izquierda cuando sostiene que el país de los años sesenta le tenía miedo al Gobierno o, en palabras más directas, que la sociedad venezolana se sentía presa del terror pánico que infundía el régimen de Betancourt. Basta ver las caricaturas publicadas en algunos periódicos de carácter clandestino para así confirmarlo: en ellas es posible observar al mandatario blandiendo un revólver en cuyo largo cañón figura rotulada la frase «violencia oficial»; también resulta llamativa en otros casos la estampa de Betancourt en avíos militares, disparando un fusil; o un Betancourt de cuerpo deforme que exhibe pezuñas y colmillos afilados o, inclusive, un Betancourt garrote en mano, sostenido por detrás por una enorme mano de gorila que apenas deja entrever el borde de una manga que ostenta las estrellas y barras de la bandera de los EE.UU. Para ello, es decir, para tratar de invertir esa imagen, tal vez convenga acudir a lo dicho por un contemporáneo cuyo testimonio, si bien no provisto de mayores elaboraciones, deja planteadas ciertas cosas que conviene retener:

«Hoy en día no es el gobierno a quien se le tiene miedo como en los tiempos de la Dictadura [de Marcos Pérez Jiménez]: se le tiene temor a esa organización clandestina [las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional] que hasta el mismo gobierno no permite que se mencione, la cual, con la esperanza del más nefasto de los objetivos –llegar al poder por la fuerza bruta y el terror– está matando, incendiando y destruyendo tantas cosas que le son necesarias a los venezolanos. (...)

»Debido a esa violencia le ha sido imposible al país resolver más rápidamente muchos de los problemas por los cuales [luchan las organizaciones armadas]. Ha sido imposible a las fuerzas opositoras al gobierno lograr que éste sea más efectivo y eficaz en su labor (...) [L]a violencia le ha dado por otra parte la excusa al gobierno para actuar con procedimientos que, en otras circunstancias, serían inaceptables. (...)

»El error de muchos de [los] alzados en armas consiste en comparar a la Venezuela actual con la Rusia de los zares de 1915, con la China del opio y del feudalismo de 1938, con la Cuba corrompida de 1958, con la Israel bajo el dominio inglés de 1946 o, más recientemente, con la Argelia en rebeldía contra Francia. (...)

»Seguramente, al ver la lentitud con que nuestros partidos tradicionales y el gobierno [atacan] los problemas, [buscan] en los dictados del leninismo, maotsetunismo, fidelismo –o como [quieran] llamarlo– [la] inspiración para una acción más rápida. La respuesta fue la acción violenta, la acción de fuerzas, la imposición a sangre y fuego de la minoría que cree poseer la verdad. (...)

»[A través de] la acción que están desarrollando (...) puede que logren falsos éxitos parciales, pero éstos no compensarán nunca el precio en dolor, miseria y sufrimientos que pagará el país para alcanzarlos[6].»

No existe un estimativo exacto, ni tan siquiera aproximado, de los daños económicos –con obligado perjuicio en vidas humanas– ocasionados por esta contienda que se libró durante casi toda la década de 1960. Ciertamente, como lo da a entender el opinante antes citado, las acciones insurreccionales privaron tanto a Betancourt como a Leoni de lo mejor de su tiempo y esfuerzo para hacer frente al apogeo guerrillero que, a su vez, y en muy extensa medida, fue producto del contagioso efecto de la Revolución cubana, inducido además por sus máximos dirigentes. Este es sin duda otro aspecto que pretende abordarse en algunas secciones del libro: ver hasta qué punto Venezuela estaba a merced de una estrategia insurreccional provista de apoyos internacionales y, a partir de cierto momento y más regionalmente hablando, de Cuba. Por ello no resulta nada extraño que, al verse situado el país al servicio de un proyecto (y dentro de un mapa concreto que lo alimentaba, como lo era la confrontación Este-Oeste), el tema de la Guerra Fría recurra de manera frecuente a lo largo de estas páginas. Después de todo, como lo ha apuntado sagazmente el historiador colombiano Marco Palacios, el tiempo globalizado de la Guerra Fría fue el gran distribuidor de legitimidades para la insurgencia y, también, para la contrainsurgencia[7]. Es el propio Palacios quien se ha hecho cargo de señalar que, en casos como este, suele relegarse erróneamente la dimensión internacional[8]. Además, el hecho de que en algún momento se discutiera la posibilidad de que el Che Guevara se incorporase a la experiencia guerrillera local, o que un grupo de combatientes cubanos terminara haciéndolo al servicio de zonas controladas por el MIR, en el oriente venezolano, es justamente prueba del tipo de conflicto que se veía planteado, algo que, por lo demás, tiende a soslayarse con bastante frecuencia en la literatura existente.

Esto último lleva de seguidas a otro punto importante. En la consciente expresión de sus propósitos, la izquierda armada desafió a todo trance a dos gobiernos de claro origen comicial y, si se trata en este caso de acudir a los números, ambos producto de una significativa concurrencia a las urnas, especialmente en lo que a la segunda de tales elecciones se refiere, es decir, las de 1963. Lejos de suponer, pues, que el gobierno de Betancourt hubiese minado la fe y la confianza en el sistema democrático, este se vio apuntalado a raíz de unos resultados que, en lugar de llevar a la izquierda a abandonar la fórmula armada, condujeron a que una parte de ella relanzara la estrategia insurreccional en términos mucho más agresivos contra la administración de Leoni. Además, hablamos en este caso de una insurgencia que, a pesar de lo fantasiosa en sus propósitos y alcances, no dejó de colocar al gobierno en el trance de tener que derrotarla militarmente mediante sofisticadas técnicas de combate antiguerrillero, realizando para ello una cuantiosa inversión en efectivos, equipamiento y recursos.

Una idea a este respecto la ofrece el hecho de que, entre 1965 y 1968, debió apurarse la graduación de seis promociones del Ejército a fin de poder contar con el número suficiente de oficiales que, a partir de una concepción distinta de la guerra, hiciese frente a los teatros guerrilleros. Vale la pena escuchar lo que, a este respecto, tiene que decir un testigo:

«Fue necesario un mayor presupuesto para reequipar algunas unidades, crear otras y reprogramar el sistema educativo de las escuelas de formación de oficiales, y las de especialización, para lograr conocimientos más efectivos en este tipo de guerra. Se les combatió en su mismo terreno, con las mismas técnicas que ellos empleaban, y se organizaron unidades militares similares a las del enemigo que, a la larga, dieron los resultados deseados. (...)

»En el Ejército se hizo necesario graduar varias promociones antes de cumplir los cuatro años del ciclo de formación. (...) La graduación de [seis] promociones [entre 1965 y 1968] permitió que se dispusiese de más de trescientos oficiales, de los cuales muchos de ellos irían a los campos antiguerrilleros[9].»

Que la experiencia guerrillera venezolana haya sido de corta duración, o que haya tenido una cobertura geográfica limitada, no presupone en ningún caso que dejara de ser intensa. En este sentido, ocurre con frecuencia que, a la hora de ofrecer comparaciones y ver que Colombia, por ejemplo, se vio sumida en medio siglo de violencia armada, esto les sirve la mesa a ciertos sectores que han pretendido bajarle el tono a lo ocurrido en Venezuela durante la década de 1960. Porque lo cierto es que la frustrada experiencia en el campo de la guerrilla condujo en algunos casos a una revisión sincera de lo ocurrido pero, también, a ofrecer una visión edulcorada en muchos otros, pasando por el hecho de hacer una valoración bastante cuestionable de lo que en realidad significó semejante guerra. Sin embargo, decir más de la cuenta en tal sentido no solo abultaría estas páginas que apenas pretenden servir de prefacio, sino que llevaría a hacer que al lector le resulten redundantes muchos de los testimonios que han podido recogerse y que figuran diseminados en varios capítulos de esta obra.

No solo fue intensa. También vale la pena reparar en lo que, para los grupos en armas, significó que la guerra cobrase relevancia internacional, y que las repercusiones que pudieran derivarse de ella sirviesen para colocar a Venezuela en el mapa de las luchas insurgentes que se libraban a nivel planetario durante los años sesenta. Un documento producido por el FLN (Comité Político de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional) en diciembre de 1965, en plena presidencia de Leoni, enfatizaba justamente lo mucho que podrían contribuir los contactos en el exterior con miras a alcanzar el máximo objetivo estratégico: «la liberación nacional del país». Un fragmento de tal documento corre así:

«Tanto el FLN (Frente de Liberación Nacional), y demás organismos filiales en el extranjero, en todas aquellas partes en las cuales esté debidamente constituido, deben cuidar rigurosamente las campañas de solidaridad para con nuestra lucha, así como los pronunciamientos periódicos de todos aquellos organismos o personalidades internacionales o de relevancia mundial o continental que se hayan mostrado dispuestos a tal manifestación de apoyo a nuestra lucha. En tal sentido, conviene anotar nuevamente el deber en que se encuentra el Secretariado Político del FLN en cada uno de los países en los cuales exista, de pasar una relación exacta de todos sus contactos y relaciones[10].»

En tal sentido, aparte de las redes locales establecidas en distintos países y de los comités de solidaridad como los recomendados por el documento, la insurgencia llegó a contar incluso con el buen cartel que le aportaran algunas voces de prestigio dentro del panorama intelectual del momento. De esta forma podría explicarse que hasta Jean Paul Sartre le rindiera tributo a la utópica acción de la guerrilla venezolana y que, a la hora de enumerar la miríada de razones que le llevaron a rechazar el Premio Nobel de Literatura, figurara entre sus desplantes una referencia al talante «represivo» de Betancourt. Teodoro Petkoff, valioso actor y testigo de la época, refiere la ocasión en que, hallándose en París luego de practicar exitosamente su fuga del cuartel San Carlos, pidió una audiencia con Sartre para hablarle de los alcances del plan de paz propuesto por un sector del PCV y, a fin de cuentas, intentar explicarle que la táctica guerrillera no conduciría a la larga sino a una tragedia en América Latina. El filósofo simplemente le mandó a decir con una secretaria: «yo no tengo nada que hablar con traidores»[11].

Lo cierto del caso es que el escritor existencialista se entusiasmó tan paladinamente con la experiencia insurgente venezolana que ella vino a convertirse para él en una causa exótica y llamativa, más que todo, con el fin de promocionar su patrimonio literario. El escritor Pedro Díaz Seijas sería implacable al hablar así del rechazo de Sartre al premio sueco: «[B]ien poco le importa cerciorarse [de] si dice la verdad o no, cuando se refiere a un lejano país llamado Venezuela. Ese país es para él un punto borroso en el mapa del mundo. Está en el trópico y tiene fama de torbellinesco. Lo demás no importa. Para el filósofo, lo mismo hubiera dado nombrar las guerrillas del Vietnam que las de Venezuela»[12].

En lo que al mundo intelectual se refiere, y en medio de la elaboración de este trabajo, tuve la gratísima sorpresa de advertir un hecho revelador: Juan Liscano, a quien valoraba por el desarrollo de una obra poética muy personal y como extraordinario –aunque a veces atropellado– polemista durante la década de 1980, actuó como una voz solitaria en el contexto cultural de los años sesenta, aunque ello no lo amilanó a la hora de disponerse a batallar desde la prensa contra la guerrilla y sus credos. Hablamos en este caso de una época en la que, como bien lo explica Alejandro Cardozo Uzcátegui[13], los movimientos literarios abrumados, inspirados o excitados por la experiencia cubana lanzaron una variopinta serie de consignas ideológicas frente a las cuales Liscano figuraría predicando desde un montículo solitario. Esa valentía de dialogar contra los vientos condujo sin duda a su temporal execración del panorama literario nacional; sin embargo, perdura precisamente en las páginas de los periódicos, especialmente de su columna semanal en el diario El Nacional, el testimonio de quien no se acuarteló para defenderse sino que, antes bien, salió a dar el ataque en un clima poco propicio a la comprensión de sus pareceres. De alguna manera, como lo expresa la dedicatoria, esta obra es un homenaje a Liscano, sobre todo a la vista de una cantidad casi innumerable de artículos suyos que dan cuenta de ese intento por polemizar desde rincones cuasisolitarios.

La leyenda, por lo general, tiene vida dura y cuesta trabajo vencerla. Justamente una de las más perdurables, y que Liscano se hizo cargo de confrontar en su propio tiempo, tiene que ver con la idea de que fue el gobierno constitucional el que le cerró todos los cauces legales a la izquierda y lo que llevó a esta a tener que actuar fatalmente y sin remedio a través de la violencia. Citemos al caso una de sus entregas, donde el poeta pone en duda esa versión:

«Nuestros revolucionarios razonaron de este modo: «Si los cubanos hicieron la Revolución, ¿por qué no la vamos a hacer nosotros también?». Y pusieron mano a la obra, organizando una fuerza armada capaz de determinar la insurrección o de aprovecharla. (...)

»Ya estaba en marcha un proceso democrático, con todas sus fallas y aciertos, en cuya iniciación tuvieron parte importante los mismos comunistas. El gobierno democrático no inició la represión. Por el contrario, demoró tanto en decidirse a tomar represalias que sus adversarios pudieron montar su aparato insurreccional14.»

En otro orden de ideas, el lector advertirá, tal vez con cierto grado de sorpresa, que no figure aquí el testimonio que pudieron haberme brindado de forma directa algunos protagonistas de la coyuntura. Suena extraño que así sea, sobre todo si se parte de considerar que uno de los recursos sobre los cuales descansan las posibilidades más ricas que ofrece trabajar con el pasado inmediato sea el mundo de la oralidad o lo que, en palabras más gruesas, podría llamarse «la memoria viva». Menos se entiende esta prevención de mi parte si se toma en cuenta que, aun cuando cada vez sean menos –biológicamente hablando–, existen aún importantes testigos de aquella época, muchos de los cuales se mantienen opinando, incluso de manera activa, sobre el acontecer nacional. Con todo cabría hacer una observación que sirviese para justificar esta actitud de mi parte. Si bien la labor de historiar lo reciente obliga a hacer referencia a realidades que están más allá de la evidencia documental, persiste el problema de lo que significa la relativa confiabilidad de los testimonios orales. Ello por no agregar que el testigo directo tiende a incurrir muchas veces en un vicio incurable: el pretender erigirse en portavoz de la verdad[15]. Se me ocurrió sin embargo que una forma de sortear este obstáculo y no privarme de importantes testimonios era recurriendo al caudal de buenas entrevistas hechas en el pasado, muchas de las cuales, por fortuna, figuran recogidas en colecciones que yacen al alcance del investigador. De ellas, y con el debido cuidado, me permití entresacar las opiniones que sirvieran para ofrecer una mejor comprensión de la coyuntura y, especialmente, de sus contradicciones. Por lo demás, siempre partí de suponer que cualquier cosa que pudiesen decir algunos de estos protagonistas, más allá de los testimonios publicados hasta ahora, redundaría en terreno ya conocido.

Por otra parte, al encarar lo muy contemporáneo no se corre tanto el riesgo de padecer de la falta de fuentes sino todo lo contrario: experimentar su desconcertante abundancia. Esto implica que el desafío se ve situado en otra parte, es decir, en lo difícil que resulta controlar muchas de las variables documentales o lograr, en el mejor de los casos, que la recolección y consulta de centenares de textos no abrumen al investigador al punto de hacer que se extravíe en un inexorable laberinto. Es por ello que conviene decir algo acerca de la calidad y valor de las fuentes, así como sobre los archivos en los cuales me vi precisado a pesquisar con el fin de llevar a cabo esta investigación.

Una vez más, como fue el caso de Temporada de golpes. Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt, la cantera de testimonios colectada en varios volúmenes por el historiador y periodista Agustín Blanco Muñoz fue de una inmensa utilidad a la hora de comprender la dimensión del conflicto a través de sus propios actores. De igual modo, así como tuve la oportunidad de trabajar directamente para la elaboración de ese volumen en el archivo de la Fundación Rómulo Betancourt, para este he tenido el privilegio de consultar en cambio el archivo privado del presidente Raúl Leoni, propiedad de la familia Leoni-Fernández. La gentileza y libertad con que Luisana, hija del presidente, me permitió acceder a tan valioso repositorio es algo que de veras cuesta agradecer.

A la hora de dejar constancia del compromiso que tengo contraído con diversas instituciones debo hacer mención, muy especialmente, del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y su competente personal, encabezado por el profesor Carlos Ustáriz y del cual forma parte la historiadora y colega Yepsaly Hernández. A todos ellos va dirigido un profundo agradecimiento debido a las facilidades y el trato sin reservas que me dispensaron a la hora de consultar sus riquísimas existencias.

Al mismo tiempo, dado el volumen de material de prensa, reportajes, crónicas, entrevistas, artículos de opinión, informes oficiales y documentos semioficiales que debí examinar para redondear una visión que abarcara entre el año 1960 y finales de esa década, debí contar en todo momento con una serie de respaldos invalorables. Cabe comenzar en este sentido por reconocer la labor que corriera a cargo de mi asistente para esta investigación, la historiadora y candidata a magíster en Historia por la UCAB, Jessica Pamela Guillén, quien ubicó, fotografió y digitalizó un caudal de materiales, recurriendo para ello a diferentes repositorios documentales, desde el archivo del presidente Leoni hasta las hemerotecas de la Academia Nacional de la Historia (ANH), de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional (IABN). Además, su labor fue toda una hazaña en estos tiempos de racionamiento eléctrico, a raíz de lo cual los incesantes cambios y fluctuaciones de los horarios de acceso al público se interpusieron de manera permanente en su labor. Todo ello sin contar, por supuesto, para mayor mérito de su trabajo, con el hecho de que algunas de las fuentes resultaron de difícil acceso, tales como la Revista del Ejército y la bimestral Revista de las Fuerzas Armadas de Venezuela.

De igual modo, para la ubicación de materiales contenidos en distintos diarios y revistas de circulación nacional, los cuales se especifican a lo largo de la obra, conté con el irreductible esfuerzo y dedicación de Adrián Gómez, aventajado alumno de la Escuela de Estudios Liberales de la Universidad Metropolitana (Unimet), quien hizo de esta experiencia una fructífera pasantía en la Academia Nacional de la Historia entre el 2015 y el 2016.

Paciente labor fue asimismo la que desarrolló la historiadora Consuelo Andara, en la ANH, en procura de rastrear materiales que figuraban en el catálogo de la Biblioteca Nacional y, sobre todo, al ayudarme a desbrozar el importantísimo repertorio hemerobibliográfico titulado Hombres en armas. Fuentes para el estudio de la historia militar de Venezuela, compilado por Rafael Ángel Rivas Dugarte y Gladys García Riera y que, aún en su forma de texto inédito, el catedrático y colega Rivas Dugarte tuvo la enorme gentileza de colocar en mis manos. Por otra parte, mucho debo también al paciente apoyo que me dispensara mi alumno Carlos Villegas, actualmente tesista de la Maestría en Política y Gobierno de la Unimet, en la revisión y chequeo final del referido catálogo de García Riera y Rivas Dugarte.

Empero, los agradecimientos no se detienen aquí cuando del acceso seguro a diferentes documentos se trata. En tal sentido, debo también una palabra de particular gratitud a mi amiga y antigua colega en faenas docentes en la Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos de la Universidad Metropolitana, Angelina Jaffé Carbonell, quien de manera generosa y desinteresada puso a mi alcance la versión taquigráfica de un intenso debate librado en la Cámara de Diputados en marzo de 1966 en torno al problema insurreccional, el cual figura aludido en varios pasajes de esta obra. Lo mismo debo decir del abogado Carlos E. Hernández González, actual candidato a doctor en Historia por la UCV, quien puso a mi alcance una serie de importantes materiales y textos de época, así como algunos números de la antes mencionada Revista del Ejército.

Asimismo, a Guillermo Guzmán Mirabal, respetado profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y, por feliz decreto del destino, mi tutorado por partida doble en la Maestría y Doctorado en Historia de esa misma universidad, debo el hecho de haber podido disponer de un curioso informe británico de carácter confidencial acerca de la actividad insurgente en Venezuela, el cual figura citado en más de una ocasión a lo largo de estas páginas, y cuyo hallazgo en los Archivos Nacionales de Ottawa fue obra suya. De igual modo, al joven historiador y amigo Carlos Alfredo Marín debo el hecho de haber puesto a mi alcance una asombrosa cantidad de documentos pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), especialmente de una colección bastante completa del semanario Izquierda, que esa organización editara durante su efímera existencia legal y que persistiera en hacerlo más tarde a lo largo de su etapa clandestina.

Dentro de esta comprimida lista de agradecimientos corresponde uno especialmente dirigido al historiador, compañero de faenas y amigo inmejorable, Pedro D. Correa Pérez, con quien he compartido una serie de entendimientos en torno a los temas aquí tratados, siempre dentro del grato y estimulante ambiente de trabajo que ofrece la Academia Nacional de la Historia.

En vista de que el recorrido que ahora se ofrece es susceptible de crear polémica, debo aclarar por último que todos los juicios y comentarios formulados a lo largo de la obra, así como el manejo de las fuentes, son de mi más absoluta y completa responsabilidad. Por tanto, nada de ello compromete a las instituciones o personas que me prestaron tan valiosas facilidades para acceder a materiales sin los cuales habría sido prácticamente imposible acometer la tarea.

EMG

Notas

1. González D., M.E. (2016): 118.

2. Bedarida, F. (1998): 20.

3. Ibíd., 19.

4. Ibíd., 21.

5. Ibíd., 26.

6. González, M. «Unas palabras al guerrillero Pablo». El Universal, 23/12/63: 13.

7. Palacios, M. (2012): 22.

8. Ibíd., 21.

9. Castillo M., A.J. (1996): 29, 43. La primera de ellas fue en enero del año 1965, cuando se graduó la promoción «General de División Diego Ibarra». Después siguieron las promociones «General de División Francisco Esteban Gómez», «General de División Francisco Rodríguez del Toro», «General de División Lino de Clemente», «General de División Juan Manuel Valdés» y concluyó con la promoción «General de Brigada Pedro María Freites» en 1968. Ibíd., 43

10. FLN, Comité Político. «Carta Política para organismos en el extranjero». Caracas, 10 de diciembre de 1965. Archivo Leoni. Carpeta N. 107.

11. Moleiro, A. (2006): 118.

12. Díaz S., P. «Sartre y las guerrillas». El Nacional, 13/11/64: A-4.

13. Cardozo U., A. (2014): 169.

14. Liscano, J. «Precisiones». El Nacional, 13/11/65: A-4.

15. Bedarida, F. (1998): 25.

16. El Universal, 07/12/63. Archivo MPPRE (País: EE.UU.) DPI/Asuntos bilaterales. Expediente N. 335-1963. Armas en el estado Falcón. Intervención cubana en Venezuela. Reunión de Consulta.

17. La Esfera, 07/12/63. Archivo MPPRE (País: EE.UU.) DPI/Asuntos bilaterales. Expediente N. 335-1963.

18. El Nacional, 29/05/69. A-4.

19. Archivo MPPRE (País: EE.UU.). Expediente N. PI-5-62 (original 1962; reproducido el año 1964). «La posición venezolana frente a la política de coexistencia pacífica de la Unión Soviética». Énfasis agregado.

20. Brands, H. (2009): 20.

21. Ibíd., 43.

22. Freedman, L. (1999): 256-257.

23. Brands, H. (2009): 1.

24. Ibíd., 19.

25. Hobsbawm, E. (2003): 231.

26. Ibíd., 433.

27. Brands, H. (2009): 21.

28. Palacios, M. (2012): 73.

29. Brands, H. (2009): 16.

30. Ídem.

31. Hobsbawm, E. (2003): 436, 445-446.

32. Boersner, D. (1996): 222.

33. Sánchez G., A. y Pérez M., H. (2007): XIII.

34. García P., A. (2010): 108.

35. Hobsbawm, E. (1995): 438; Brands, H. (2009): 36.

36. Brands, H. (2009): 34.

37. Domínguez, J. (2016): 24.

38. Memorando para Acuerdo Presidencial, 25 de febrero de 1961. Topográfica III-5607-1. Archivo de Concentraciones. Dirección General del Acervo Histórico Diplomático. Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Citado por Brands. Ibíd., 37.

39. Entrevista con Luben Petkoff. En Blanco M., A. (1981a): 148. Énfasis agregado.

40. Sánchez G., A. y Pérez M., H. (2007): XIV.

41. Brands, H. (2009): 27.

42. Ibíd., 7, 19, 21.

43. Martín, A. (2001): 22.

44. Ídem.

45. Boersner, D. (1996): 208.

46. Rangel, C. (1976): 117.

47. Ídem.

48. Brands, H. (2009): 27.

49. Sánchez G., A. y Pérez M., H. (2007): XIV.

50. Freedman, L. (1999): 259.

51. Rey, L. (2014): 65.

52. Pérez-S., M. (2016): 62.

53. Rangel, C. (1976): 255-256.

54. Brands, H. (2009): 28.

55. [Wilson Center] (1995). Notes of conversation between A.I. Mikoyan and Fidel Castro. 03/11/62. Document N. I: 93.

56. Hobsbawm, E. (2003): 247.

57. Ibíd., 246.

58. Ídem.

59. Brands, H. (2009): 37.

60. [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Fidel Castro, [Cuban President] Osvaldo Dorticós Torrado, [Defense Minister] Raúl Castro, Ernesto Guevara, Emilio Aragonés and Carlos Rafael Rodríguez. 04/11/62. Document N. II: 96.

61. Brands, H. (2009): 29.

62. Ibíd., 31.

63. State Department. Principal Soviet Public Statements of Defense of Cuba. Undated. Cuban Missile Crisis Collection, NSA. Citado por Brands, Ibíd., 30.

64. Petkoff, T. (2001): 15.

65. Brands, H. (2009): 38.

66. Salcedo A., G. (2016): 172.

67. [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Fidel Castro, [Cuban President] Osvaldo Dorticós Torrado, [Defense Minister] Raúl Castro, Ernesto Guevara, Emilio Aragonés and Carlos Rafael Rodríguez. 04/11/62. Document N. II: 96.

68. «Kennedy: la subversión basada en Cuba es el mayor problema presentado por Castro» (Cable de AP). El Nacional, 15/02/63: A-12.

69. Zubok, V.M. (1995): 92.

70. Ídem.

71. Blanco M., A. (1980): 386.

72. Rey, L. (2014): 64.

73. El Universal, 30/11/63; La República, 30/11/63; El Nacional, 30/11/63. Archivo MPPRE (País: EE.UU.) DPI/Asuntos bilaterales. Expediente N. 335-1963. Armas en el estado Falcón. Intervención cubana en Venezuela. Reunión de Consulta.

74. Boersner, D. (1996): 212.

75. Rey, L. (2014): 58.

76. Brands, H. (2009): 31.

77. Ibíd., 33.

78. Larteguy, J. «Los Guerrilleros». Elite, 15/05/70: 24.

79. Liscano, J. «Perspectivas venezolanas». El Nacional, 29/04/62: A-4.

80. Brands, H. (2009): 29.

81. Lewis G., J. (2007): 76.

82. Ídem.

83. Boersner, D. (1996): 209.

84. Hobsbawm, E. (2003): 434. Vale agregar incluso –de acuerdo con lo que señala Demetrio Boersner– que los propios comunistas del Partido Socialista Popular (PSP) de Cuba se mostraron reacios a que la revolución transitara más allá de una etapa democrática y nacionalista para, solo luego, comenzar a participar cada vez más directamente en las decisiones del gobierno de Castro. Boersner, D. (1996): 207.

85. Moleiro, A. (2006): 62-63.

86. Ibíd., 62.

87. Entrevista con Anselmo Natale. En Blanco M., A. (1981a): 194.

88. Vargas LL., M. (1983): 27.

89. Rodríguez B., H. (2015): 282; Palacios, M. (2012): 77. Énfasis agregado.

90. Boersner, D. (1996): 214.

91. [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Fidel Castro, [Cuban President] Osvaldo Dorticós Torrado, [Defense Minister] Raúl Castro, Ernesto Guevara, Emilio Aragonés and Carlos Rafael Rodríguez. 04/11/62. Document N. II: 95.

92. Ibíd., 97; [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Osvaldo Dorticós, Ernesto Guevara and Carlos Rafael Rodríguez. 05/11/62. Document N. IV: 108.109. Énfasis agregado.

93. [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Fidel Castro, [Cuban President] Osvaldo Dorticós Torrado, [Defense Minister] Raúl Castro, Ernesto Guevara, Emilio Aragonés and Carlos Rafael Rodríguez. 04/11/62. Document N. II: 100. Énfasis agregado.

94. [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Fidel Castro, Osvaldo Dorticós, Raúl Castro, Ernesto Guevara and Carlos Rafael Rodríguez. Document N. III: 103.

95. [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Osvaldo Dorticós, Ernesto Guevara and Carlos Rafael Rodríguez. Document N. IV: 108.

96. Zubok, V. M. (1995): 89.

97. Ibíd., 90, 89.

98. Brands, H. (2009): 48.

99. Ídem.

100. Boersner, D. (1996): 223.

101. Hobsbawm, E. (2003): 435.

102. [Wilson Center] (1995). Memorandum of conversation. A. I. Mikoyan with Fidel Castro, [Cuban President] Osvaldo Dorticós Torrado, [Defense Minister] Raúl Castro, Ernesto Guevara, Emilio Aragonés and Carlos Rafael Rodríguez. 04/11/62. Document N. II: 96.

103. Rangel, C. (1976): 227-228.

104. Sánchez G., A. y Pérez M., H. (2007): XXI.

105. Hernández, R. (2010): 13.

106. Brands, H. (2009): 39.

107. Archivo MPPRE (País: EE.UU.). Expediente N. 4-66-63. Recortes de Prensa. Proyecto de Informe de la Comisión Investigadora de la OEA. Documento N. 9 (Confidencial). 06/02/64. Reunión de Consulta: 15.

108. Ibíd, 16.

109. Leoni agregaría: «Existen distintas razones por las cuales nuestros adversarios consideran a Venezuela como un país de primera importancia estratégica. Desde el punto de vista geográfico, significa la principal y más accesible entrada a la América del Sur, cuyas más de 1.300 millas de costa convierten al Caribe en un mar venezolano. Al mismo tiempo, desde el punto de vista económico y político (considerados así en conjunto puesto que se complementan) es importante puesto que estamos llevando a cabo una revolución –la ‘Revolución Venezolana’–, cuyo éxito jamás podrá ser reconocido por quienes optaron por el camino violento y destructivo del totalitarismo». Leoni, R. (1965): 639-640.

110. El Nacional, 03/12/63: A-12.

111. La Religión, 02/12/63. Archivo MPPRE (País: EE.UU.) DPI/Asuntos bilaterales. Expediente N. 335-1963. Armas en el estado Falcón. Intervención cubana en Venezuela. Reunión de Consulta.

112. La República, 04/12/63: 2.

113. Sánchez G., A. y Pérez M., H. (2007): XX.

114. García P., A. (2010): 111.

115. S/A. «Subversión comunista en Venezuela requiere acción de Latinoamérica». El Universal, 17/02/63: 1.

116. Cardozo U., A. (2014): 164.

117. Morales, O. (2014): 190; Izzo, C. (2016): 1.

118. Ewell, J. (1996): 182; Mondolfi G., E. (2000): 346.

119. Salcedo A., G. (2016): 16-17, 116. Y agrega: «Estos cálculos incluyen las importaciones de Venezuela junto con el de las Antillas holandesas, las cuales prácticamente refinaban sólo petróleo venezolano. Si en cambio se toman los datos de aquellas importaciones que partían sólo de Venezuela, la cifra [en materia de petróleo] aún sigue siendo un importante 49%». Ibíd., 16, nota 22.

120. Ibíd., 87.

121. El Nacional, 04/12/63: A-12. Archivo MPPRE (País: EE.UU.). Dirección de Política Internacional/Asuntos bilaterales. Expediente N. 335-1963. «Armas en el estado Falcón. Intervención cubana en Venezuela. Reunión de Consulta».

122. Nada de esto quiere decir que, para 1961, en plena Presidencia de Betancourt, los EE.UU. no hubiesen brindado asistencia técnica a Venezuela que involucraba el aspecto militar, la cual había sido autorizada meses antes por la saliente administración de Dwight Eisenhower. De hecho, a raíz de ello, el país había comenzado a recibir un aporte anual que se aproximaba al millón de dólares en ayuda de este tipo, al tiempo que las academias militares de Venezuela comenzaron a seguir planes de estudio moldeados dentro de un enfoque marcadamente anticomunista en asuntos internacionales. Salcedo, A., G. (2016): 175.

123. Irwin, D. y Micett, I. (2008): 225.

124. Pemán, J. M. «El soldado y la guerrilla». La Religión, 17/09/69: 4.

125. Ídem.

126. Mondolfi G., E. (2015): 301-308.

127. El diputado Armando González (AD) tendrá el cuidado de señalar, a raíz de la publicación de dicho Comunicado, que su propósito no había implicado un cuestionamiento a la eficacia del Ejército sino que se trataba más bien de una solicitud a fin de que, bajo el mando y orientación de las autoridades civiles y militares, el campesinado pudiese prestar su colaboración directa en la erradicación de los núcleos armados. Dirá aún más: «No es por ineficacia del Ejército que la Federación Campesina ha planteado este apoyo (...), como lo ha dado en otro sentido, aportando baquianos que, corriendo todos los peligros, se incorporan a las patrullas militares con el objeto de llevarlas a zonas de las cuales no tienen conocimiento al detalle de las particularidades del terreno». Intervención del diputado Armando González. Congreso de la República (1966). Diario de debates de la Cámara de Diputados. Sesión del 21/03/66. Mes III, N. 9: 239, 258.

128. Irwin, D. y Micett, I. (2008): 220.

129. Blanco M., A. (2000): 42.

130. Ibíd., 38.

131. Brands, H. (2009): 73.

132. Rey, L. (2014): 105.

133. Memorando del subsecretario de Defensa Roswell Gilpatric al presidente J.F. Kennedy, 01/09/62. FRUS, 1961-1963, Vol. X, Cuba 1960-1962, Doc. 403; Memorando de Edwin Martin a Dean Rusk, 30/09/62. FRUS, 1961-1963, Vol. XII. American Republics. The Cuban question in Latin America, Doc. 155. Citado por Salcedo A., G. (2016): 205, 206.

134. Rey, L. (2014): 142.

135. «Pide el Presidente unidad y confianza ante la amenaza Castro-Soviética». La Esfera, 26/10/ 62: 1. Citado por Rey. Ibíd., 105.

136. «Dice Copei: Venezuela está amenazada por la agresión comunista». El Nacional, 26/10/62: 22. Citado por Rey, ibíd., 122.

137. «El partido AD-VG [Vieja Guardia] apoya medidas adoptadas por el Presidente de EE.UU. en la zona del Caribe». El Universal, 26/10/62: 23. Citado por Rey, ídem.

138. Archivo MPPRE (País: EE.UU.). Expediente N. 4-66-63. Recortes de Prensa. Proyecto de Informe de la Comisión Investigadora de la OEA. Documento N. 9 (Confidencial). 06/02/64. Reunión de Consulta: 10.

139. La República, 04/12/63: 2.

140. Sanoja H., J., 2007 (I): 88-89.

141. Palacios, M. (2012): 75.

142. Rodríguez B., H. (2015): 74.

143. Liscano, J. «Seis contestaciones». El Nacional, 18/06/62: A-4.

144. Brands, H. (2009): 4, 22.

145. Ibíd., 23.

146. Liscano, J. «Sobre la insurrección armada venezolana». El Nacional, 25/09/63: A-4.

147. Entrevista con Luis Correa. En Blanco M., A. (1981a): 264-265.

148. «Uslar Pietri diluyó un debate enconado con un llamado al cese de la violencia». El Nacional, 14/02/63: 27.

149. Entrevista con Teodoro Petkoff. En Blanco M., A. (1980): 198.

150. «Kennedy: la subversión basada en Cuba es el mayor problema presentado por Castro» (Cable de AP). El Nacional, 15/02/63: A-12.

151. «Cientos de latinoamericanos van a Cuba como estudiantes para ser buenos guerrilleros». El Universal, 19/02/63: 1.

152. «El peligro de Cuba no es el aumento de recursos militares, es la subversión, penetración y la violencia organizada. Venezuela, naturalmente, es el principal objetivo». El Universal, 20/02/63: 1.

153. Liscano, J. «La Pacificación». El Nacional, 04/12/65: A-4.

154. Liscano, J. «¡Recapacitar! ¡Tender puentes!». El Nacional, 21/11/64: A-4.