A través de esta colección se ofrece un canal de difusión para las investigaciones que se elaboran al interior de las universidades e instituciones públicas del país, partiendo de la convicción de que dicho quehacer intelectual sólo está completo y tiene razón de ser cuando se comparten sus resultados con la comunidad. El conocimiento como fin último no tiene sentido, su razón es hacer mejor la vida de las comunidades y del país en general, contribuyendo a que haya un intercambio de ideas que ayude a construir una sociedad informada y madura, mediante la discusión de las ideas en la que tengan cabida todos los ciudadanos, es decir, utilizando los espacios públicos.

Con la colección Pública Social se busca darle visibilidad a trabajos elaborados en torno a las problemáticas sociales para ponerlos en la palestra de la discusión.

Títulos de la colección

El turismo en el Caribe Mexicano. Génesis, evolución y crisis

Rafael I. Romero Mayo

ISBN: 978 607 8348 11 4

Los sobrevivientes del desierto. Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora (1932-2010)

Emma Paulina Pérez López

ISBN: 978 607 8348 34 3

Visión social del desarrollo sustentable

Eduardo Guerrero y Jorge F. Márquez (coordinadores)

ISBN: 978 607 8348 51 0

El indigenismo del pan y el festejo del bicentenario del Estado mexicano

Natividad Gutiérrez Chong

ISBN: 978 607 8348 55 8

Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana. Sistema productivo, migración y segregación en los Altos de Morelos

Estela Martínez Borrego, Matthew Lorenzen Martiny y Adriana Salas Stevanato

ISBN: 978 607 8348 57 2

Gestión y desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa. Investigación económica

Edgar Sansores Guerrero y Sergio Monroy Aguilar (coordinadores)

ISBN: 978 607 8348 68 8

El pensamiento filosófico de Joaquín Sánchez Macgrégor

Roberto Mora Martínez

ISBN: 978 607 8348 58 9

Este libro fue sometido a un proceso de dictaminación por pares académicos externos al CRIM, de acuerdo con las normas establecidas en los Lineamientos Generales de Política Editorial del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México

Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana. Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de su legítimo titular de derechos.

Primera edición, 21 agosto 2015

© Bonilla Artigas Editores

Cerro Tres Marías número 354

Col. Campestre Churubusco, C.P. 04200

México, D. F.

editorial@libreriabonilla.com.mx

www.libreriabonilla.com.mx

D.R. ©2015 Universidad Nacional

Autónoma de México

Ciudad Universitaria,

Delegación Coyoacán, C.P. 04510

México, D.F.

Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Av. Universidad s/n, Circuito 2, Col. Chamilpa

C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos

www.crim.unam.mx

Coordinación editorial: Bonilla Artigas Editores

Diseño editorial y diseño de portada: Teresita Rodríguez Love

ISBN: 978-607-8348-86-2 (Bonilla Artigas Editores)

ISBN: 978-607-02-6920-2 (UNAM)

ISBN ePub: 978-607-8450-13-8

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Hecho en México

Contenido

Presentación

Hilario Topete Lara, Cristina Amescua Chávez

Prólogo: revisión de una década de literatura sobre el patrimonio cultural inmaterial

Cristina Amescua Chávez

Primera parte
Propuestas, estrategias
y experiencias de salvaguardia del PCI

A. La salvaguardia a través de catálogos y archivos

Catálogo digital del patrimonio cultural del estado de Querétaro. Patrimonio queretano: riqueza, memoria y diversidad

Diego Prieto
Alejandro Vázquez Estrada

Puntos de partida y quehaceres del Archivo de la Palabra

Hilario Topete Lara

Proceso de creación de documentos y archivos de tradición oral para la salvaguardia del PCI

Luis Francisco Rivero Zambrano

Silvia Guillermina García Santiago

Creación del cuadro de clasificación como medio de preservación de la pirekua en la región p’urhépecha de Charapan, Michoacán

Evelyn de Jesús Olmedo Contador

Guillermo Cortés Rojas

B. La salvaguardia
de prácticas religiosas

Estrategia para la documentación de una expresión de religiosidad popular: el caso de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

Juan Carlos Montes Rodríguez

Montserrat Patricia Rebollo Cruz

Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial:
el Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo, Jalisco.

Armando Méndez Zárate

Fátima Betsabé Mendoza Ramos

Eduardo Ramírez López

C. Salvaguardia
de la música y la danza

Divulgación del patrimonio intangible musical del mundo a través de la colección musical del Museo Nacional de las Culturas-INAH, México

Iskra A. Rojo Negrete

Estrategias de preservación del danzón desde la sociedad civil

Anaid Yolatl Chávez Trujillo

Segunda parte
Reflexiones e investigaciones
sobre patrimonio cultural inmaterial

A. Acervos, museos y archivos

Acervos en movimiento

Amparo Sevilla V.

La representación del patrimonio inmaterial en los documentadores del “Archivo de la Palabra, voz y eco de los pueblos originarios de la Mixteca”

Carolina Buenrostro Pérez

Museos y patrimonio inmaterial.
Recorridos y propuestas

Luisa Fernanda Rico Mansard

B. Fiestas y celebraciones

El espacio festivo como patrimonio cultural inmaterial: una propuesta transdisciplinaria

Estela Vega

La fiesta de San Agustín Obispo en Tepatepec, Hidalgo.
Políticas culturales de salvaguardia y gestión del PCI

Jesús Mendoza Mejía

La celebración del carnaval en Morelos, resistencia e identidad. El origen de la danza del chinelo

Armando Josué López Benítez

C. Prácticas culinarias

El pan de muerto: una práctica culinaria en los municipios de Genaro Códina, ciudad Cuauhtémoc, Pinos y Zacatecas

María Magdalena Calcanaz Gutiérrez

El sabor de una tradición: la pervivencia de la porcicultura en La Piedad, Michoacán

Adriana Macías Madero

D. Personas, personajes y voces

Los carpinteros de ribera y la construcción de embarcaciones tradicionales en Xochimilco: el conocimiento naval lacustre como un patrimonio en riesgo

Gabriel Francia G.

Rodrigo Vega S.,

Jorge Manuel Herrera T.

Luis Torres

Luz E. Gómez Cervantes

Pascual Osorio: el personaje pícaro del PCI local de Santa Catarina Tayata, Oaxaca

Carlos Antonio Lara Martínez

Ex mineros de la Compañía Real del Monte y Pachuca:
la historia de los obreros “sin voz” (1920-1940)

Norma Janeth Hernández Serrano

E. Educación Patrimonial

La educación patrimonial. Entre el objeto y el sujeto.
Una apuesta transdisciplinaria

Valentina Cantón Arjona

Semblanzas

Sobre los coordinadores

Presentación

Hilario Topete Lara
Cristina Amescua Chávez

El patrimonio cultural inmaterial (PCI) está en constante cambio: se crea, se recrea, se enriquece, se matiza, agoniza e incluso muere. La salvaguardia, otrora, era responsabilidad de los creadores-portadores y se realizaba con apego a estrategias y procedimientos generados por ellos: la forma de darle vida formaba parte del propio patrimonio. Sin embrago, ante las amenazas de globalización económica y cultural que han estimulado la pérdida de múltiples prácticas y tradiciones culturales locales a lo largo y ancho del planeta, desde organismos internacionales emergieron formas institucionalizadas, juridizadas y politizadas, de salvaguardia, como lo fue la Convención de la UNESCO del 2003 en la materia.

Con base en esa propuesta, los esfuerzos salvaguardistas de distintos actores involucrados o interesados en el PCI se vieron estimulados, y crecieron en número, a la vez que algunos simplemente adquirían un aliento de largo alcance; sin embargo, pocas –o al menos insuficientes- iniciativas se han encaminado a crear espacios de interlocución, reflexión y divulgación para las prácticas salvaguardantes. Uno de esos espacios lo han generado la Escuela Nacional de Antropología e Historia del (INAH) a través de su proyecto Archivo de la Palabra, y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónama de México (UNAM), a través de la Cátedra UNESCO de investigación sobre patrimonio cultural inmaterial y diversidad cultural.

Así, en 2009 se realizó el Primer congreso internacional experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), del cual surgió el primer volumen del libro Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial publicado por el CRIMUNAM. En 2013 se llevó a cabo la segunda edición del Congreso, en la ciudad de Zacatecas. Algunos de los trabajos presentados allí dieron origen a los capítulos de este libro. De esta manera, en materia de difusión, se consolida la práctica de coordinar esfuerzos para publicar algunas de las múltiples experiencias que se realizan tanto desde el ámbito académico como desde diversas instituciones públicas, en materia de salvaguardia del PCI. Una de las características principales de esta publicación es su diversidad: por un lado, aborda temas muy variados, algunos de los cuales son polémicos y controversiales, lo cual constituyó una de las principales razones para incluirlos, puesto que buscamos fomentar un diálogo con profundidad reflexiva a capacidad crítica; pero además, los trabajos de investigadores y académicos con una amplia trayectoria conviven con los textos trabajados por jóvenes estudiantes que por medio de sus investigaciones buscan realizar aportes innovadores a las discusiones acerca del patrimonio cultural inmaterial.

En esta segunda entrega, a manera de prólogo, incorporamos una revisión extensa y minuciosa de lo que se ha publicado en diversos medios en torno del PCI. La autora, Cristina Amescua Chávez, emprende la acuciosa búsqueda en todo tipo de fuentes para crear un documento básico donde habrán de abrevar curiosos, tesistas e investigadores que busquen información bibliográfica, hemerográfica y mesográfica en relación con el tema.

La primera parte de libro reúne los trabajos dedicados a las propuestas, estrategias y experiencias de salvaguardia del PCI.

Los primeros cuatro capítulos se organizan en la sección titulada, La Salvaguardia a través de catálogos y archivos. Con base en los principios que animan la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en octubre de 2003, Diego Prieto y Alejandra Vázquez Estrada narran la experiencia de creación del Catálogo digital del patrimonio cultural del estado de Querétaro. Patrimonio queretano: riqueza, memoria y diversidad, elaborado por el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, con el apoyo financiero e institucional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Uno de los ejes rectores de este proyecto fue incorporar la más amplia participación de los grupos y comunidades que producen, reproducen, enriquecen y defienden aquellas expresiones que reconocen como propias, como parte de su herencia y su riqueza cultural. Al tomar como base las concepciones integradoras y las prácticas de las comunidades se decidió incluir cualquier manifestación que la gente reconociera y valorara como representativa de su identidad y su cultura. De esta manera, y a partir de una estrecha relación con las comunidades el proyecto que inició a mediados del 2012 y concluyó su primera etapa en 2013, incluye hasta ahora 324 fichas que consignan 18 prácticas o manifestaciones del PCI en 18 municipios queretanos. Éstas se construyeron en una estrecha interrelación entre los 25 profesionistas que participaron en el proyecto y las comunidades o grupos involucrados. Para su construcción se llevaron a cabo casi 500 reuniones y talleres municipales, micro regionales y comunitarios. Esta experiencia da cuenta de las infinitas posibilidades del trabajo coordinado entre los distintos agentes interesados en el PCI.

El segundo capítulo, “Puntos de partida y quehaceres del Archivo de la Palabra”, nos aproxima a una reflexión inicial sobre la oralidad en términos de neurofisiología y psicología evolutiva; el autor, Hilario Topete Lara, convencido de los encantos de la oralidad, de la volatilidad de la palabra y el riesgo que ella corre con el paso del tiempo, ha realizado una propuesta transdisciplinar para documentar tradiciones y expresiones orales, conocimientos relacionados con el cosmos y la naturaleza, usos sociales, técnicas artesanales, etcétera. El laboratorio de búsqueda y experimentación en materia salvaguardia del PCI en que se ha convertido el Archivo de la Palabra: del INAH; bajo su responsabilidad, ha logrado proponer estudios etnográficos con una ética alterna, la comparación como método elemental para seleccionar aquello que es cultural y patrimonial en una localidad, la creación de instrumentos para generar fichas técnicas y catalográficas apegadas a las teorías archivonómicas y, entre otras, ha aportado la noción de documento audiovisual de PCI como manera de generar materia prima para conformar archivos de la oralidad.

En ese mismo tenor de ideas, se encuentran los bibliotecónomos Luis Francisco Rivero Zambrano y Silvia Guillermina García Santiago, autores del capítulo “Proceso de creación de documentos y archivos de tradición oral para la salvaguardia del PCI”, aunque el énfasis que colocaron en su artículo se orienta más a la discusión de lo que son los documentos y los archivos audiovisuales; adicionalmente, les preocupa la metodología y las técnicas con las cuales generar un documento oral.

En la Meseta Purépecha de México, otra dupla de archivónomos enfrentaron el reto que representa organizar y clasificar elementos de las culturas originarias, desde occidente. El reto: crear un cuadro de clasificación para coadyuvar a preservar la pirekua en el Pure’echerio (país p’urhépecha). Evelyn de Jesús Olmedo Contador y Guillermo Cortés Rojas en su artículo “Creación del cuadro de clasificación como medio de preservación de la pirekua en la región p’urhépecha de Charapan, Michoacán”, como Rivero Zambrano, García Santiago y Topete Lara, comparten ideas similares en torno de “los encantos de la oralidad”, y lo hacen en un terreno donde es más perceptible la caricia sonora: en la forma más representativa del canto entre los purembicha que, de suyo, es un elemento identitario en la etnorregión.

La segunda sección de esta primera parte está integrada por dos experiencias/estrategias de salvaguardia de prácticas religiosas en el Distrito Federal y Jalisco. En primer lugar, dos noveles antropólogos, participantes en el Archivo de la Palabra de la ENAH, proporcionan más especificidades del Proyecto Eje Tlaxiaco; en éste, se explicita, se trabaja básicamente con documentos (unidad mínima de sentido en soporte digital y papel) y no con documentales (textos audiovisuales desarrollados a partir de la integración de documentos conforme a la etnografía que antecedió al registro de imagen). Juan Carlos Montes Rodríguez y Montserrat Patricia Rebollo Cruz, en su “Estrategia para la documentación de una expresión de religiosidad popular: El caso de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco”, desvelan la estrategia planteada para documentar la conmemoración de la Santa Cruz en este pueblo originario del Distrito Federal: se trata de un acto de desprendimiento en el que el trabajo en equipo, con una formación transdisciplinar, recurre a una etnografía multifocal con la cual se diseña la escaleta y se toman decisiones para la toma audiovisual. Al registro le sigue la calificación, clasificación, transcripción, catalogación, resguardo y posproducción para editar documentos o, mediante guión, proceder a la elaboración de un documental; más tarde, difundir y regresar los materiales a los corresponsables, coautores, estudiantes, investigadores y público en general. Hay una constante que aparece como si fuese la obsesión que vertebra el escrito: el trabajo en equipo, y no les falta razón.

Los trabajos de registro, conservación, rescate y difusión del PCI parecen haberse convertido en preocupación sólo de académicos e investigadores y por momentos se tiene la sensación de que su salvaguardia depende de especialistas, empero no es así, como lo evidencia el trabajo de Fátima Betsabé Mendoza Ramos, Armando Méndez Zárate y Eduardo Ramírez López titulado “Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: el tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo, Jalisco”. Se trata de la descripción y análisis de un ejercicio emprendido por un colectivo de profesionistas de San Martín de Hidalgo, Jalisco que, unidos con el Ayuntamiento local emprendieron un ejercicio de gestión para la conservación de la tradición apoyada en el fomento de la educación patrimonial. Se trata, en suma, de una propuesta “desde abajo” y, en ese sentido, paralela a la que expone Valentina Cantón Arjona de frente a una declaratoria oficial de PCI en el estado de Jalisco, la sociedad civil empieza a tomar conciencia de los riesgos que implica la oficialización de una práctica de religiosidad popular, del papel que juega ella para mantener su autonomía organizativa; de su ulterior interlocución con el poder legislativo local y, entre otros, la responsabilidad que le corresponde en el conocimiento, la conservación y la protección de su riqueza patrimonial.

En la tercera sección, sobre “Salvaguardia de la música y la danza” se retoma la idea de que ambas prácticas como componentes del PCI que deben ser organizados, clasificados, difundidos y reproducidos. En el texto “Divulgación del patrimonio inmaterial musical del mundo a través de la colección musical del Museo Nacional de las Culturas-INAH, México”, Iskra A. Rojo Negrete, sostiene que la música no es sólo cantos, melodías y ritmos, sino conocimientos, habilidades, representaciones y prácticas sociales, en franca coincidencia con el trabajo Olmedo y Cortés incluido en la primera sección; asimismo, coinciden los tres en que no basta señalar el problema, sino proporcionar soluciones, así, los dos primeros produjeron un cuadro de clasificación y la tercera creó una ficha catalográfica que proveerá de cierto orden y coadyuvará en la accesibilidad a la colección musical del Museo Nacional de las Culturas de la ciudad de México.

Como cierre de la primera parte, Anaid Yolatl Chávez Trujillo nos habla de un ritmo nacido en Cuba, que adquirió carta de naturalización en diversos sitios y sectores de la República Mexicana luego de más de una centuria de vitalidad: el danzón. Con un puntual apoyo en fuentes secundarias y primarias construye antecedentes históricos y crea un contexto de la presentidad de un ritmo que ha salido de los salones a los espacios abiertos (plazas públicas y jardines). Chávez Trujillo, a través de “Estrategias de preservación del Danzón desde la sociedad civil”, nos conduce por sus vaivenes y nos coloca frente a un ejercicio, como el de San Martín Hidalgo, de la sociedad civil que se organiza, se institucionaliza en clubes (con todos los riesgos que ello implica) y, desde ese bastión, emprende ejercicios de vinculación con autoridades locales, de difusión y educación generacional para incorporar a los niños y así fortalecer la base de los recipiendarios de este componente del PCI en Veracruz.

La segunda parte del libro, Reflexiones e investigaciones en torno al PCI, se organiza en cinco secciones que reúnen dos clases distintas de trabajos. Por un lado, aquellos que, a partir de experiencias concretas, muestran diversas aristas de las problemáticas relacionadas con el patrimonio cultural inmaterial, plantean reflexiones críticas acerca de los impactos de la patrimonialización y, a partir de éstas, ofrecen propuestas. Son trabajos que ubican las manifestaciones del PCI, e incluso al concepto mismo en contextos específicos. Por otro lado, se incluyen en esta sección los textos derivados de investigaciones etnográficas e históricas que dan cuenta de diversas prácticas y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial en distintos lugares.

La sección Acervos, Museos y Archivos abre con el trabajo “Acervos en movimiento”, en el cual Amparo Sevilla discute, desde un punto de vista teórico, la experiencia emanada de un proyecto de investigación-acción, actualmente en curso, que busca apoyar el trabajo de promotores culturales en tres regiones del país: el Sotavento, la Huasteca y Tierra Caliente. Estos promotores se encargan de la formación de nuevas generaciones de músicos en estrecha relación con su comunidad. Con un enfoque crítico, se cuestionan las acciones impulsadas desde el gobierno y otras instancias privadas que se sustentan en la idea de que el desarrollo de la música tradicional implica necesariamente la transformación, el cambio y que éstos significan evolución.

Por otro lado, el proyecto Archivo de la Palabra, Voz y Eco de los Pueblos Originarios de La Mixteca (AP) se ha dedicado, desde hace ya varios años, a documentar la tradición y la historia oral de diversas comunidades en el estado de Oaxaca.

En “La representación del patrimonio inmaterial en los documentadores del Archivo de la Palabra, Voz y Eco de los Pueblos Originarios de la Mixteca”, Carolina Buenrostro Pérez, sigue la teoría de las representaciones sociales, e investiga cuáles son las representaciones que sobre el PCI tienen los documentadores del AP, todos ellos estudiantes de antropología de la ENAH. La autora plantea que la representación del PCI que tengan los documentadores puede influir en los resultados obtenidos en la documentación y en la concordancia de éstos con los objetivos del Archivo de la Palabra (AP). De esta manera, Buentrostro Pérez ofrece elementos para reflexionar en torno a un proyecto de antropología aplicada y da cuenta de los procesos de apropiación de un concepto a partir del trabajo concreto de documentación.

Por su parte, el trabajo de Luisa Fernanda Rico Mansard aborda uno de los temas más problemáticos en el campo del patrimonio cultural inmaterial: la relación entre éste y los museos. En su texto “Museos y patrimonio inmaterial. Recorridos y propuestas” la autora traza un recorrido de los lugares que lo material y lo inmaterial han ocupado a lo largo de la historia en la concepción de los museos. Desde tiempos antiguos han sido siempre los objetos y las colecciones el eje fundacional de todo museo; no obstante, para finales del siglo XIX comenzaron a cobrar importancia elementos que, sin ser permanentes, materiales o definitivos, ponen en valor al propio museo y justifican su existencia, a saber, los públicos, las experiencias museísticas y las historias detrás de piezas y colecciones. Tras casi un siglo de lento posicionamiento, estos replanteamientos perfilaron las actividades museales de fines del siglo XX y lo que va del XXI. Con el interés de la UNESCO por la protección de los bienes tangibles, y posteriormente por la salvaguardia del patrimonio inmaterial, la discusión acerca de la relación museo-patrimonio intangible adquirió nuevas dimensiones que no solamente alteraron el paradigma del museo tradicional, sino que han contribuido a cuestionar el papel mismo del museo dentro de la sociedad.

En la segunda sección de incluyen tres trabajos que abordan el tema de las fiestas y celebraciones como parte del patrimonio cultural inmaterial. Frente a los múltiples conflictos y fricciones que supone la implementación de la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, particularmente cuando entran en juego intereses puramente económicos o de promoción turística, Estela Vega plantea una propuesta transdisciplinaria para entender el patrimonio cultural inmaterial considerando las interacciones complejas entre los espacios y los sistemas culturales en los cuales, por ejemplo, una danza no es un espectáculo aislado y desprovisto de significado, sino que se vincula con rituales que, a su vez están íntimamente ligados con la comida y con las ofrendas a los dioses, así como con elementos significados del entorno natural. En “El espacio festivo como patrimonio cultural inmaterial: Una propuesta transdisciplinaria”, la autora propone considerar al espacio como un cruce de elementos en movimiento del pasado y del presente en la vivencia tanto de las comunidades locales, como de los visitantes.

Los trabajos de Vega y Rico (éste último ubicado temáticamente en la primera sección) tienen en común que consideran como eje fundamental de sus reflexiones la relación entre el patrimonio intangible (y también el tangible) con sectores de la población ajenos a su producción y reproducción: públicos, audiencias y turistas entran en un campo de interacción para nada exento de tensiones, fricciones e incluso conflictos, particularmente cuando pasa por las mediaciones de agentes políticos y económicos cuyos intereses no siempre coinciden con los de las comunidades portadoras del PCI.

El texto “La fiesta de San Agustín Obispo en Tepatepec, Hidalgo. Políticas culturales de salvaguardia y gestión del PCI, de Jesús Mendoza Mejía, adopta la perspectiva de las políticas culturales y de la gestión cultural “desde abajo”, al plantear que la organización comunitaria de las festividades de San Agustín Obispo en Tepatepec Hidalgo constituye una política cultural que propicia la salvaguardia de un elemento que los propios habitantes consideran constitutivo del patrimonio cultural inmaterial del municipio. A través de una detallada descripción de la fiesta, el autor reflexiona en torno a las múltiples formas de salvaguardia que la propia comunidad pone en acción año con año para asegurar la vitalidad de sus prácticas culturales.

Por otro lado, una de las múltiples tradiciones culturales en Morelos es el Carnaval, que se realiza en diversas localidades. A partir de una revisión histórica, Armando Josúe López reflexiona sobre el origen del carnaval en, y su posterior expansión a, Tepoztlán y Yautepec. En su trabajo, “La celebración del carnaval en Morelos, resistencia e identidad. El origen de la danza del chinelo”, el autor reconoce en cada expresión del carnaval tanto elementos compartidos de una identidad regional como elementos singulares propios de las adaptaciones que cada localidad le imprime a su fiesta. Asimismo, analizar el surgimiento y la evolución del Chinelo, figura principal de los festejos, y en quien recae gran parte de la identidad regional, incluso la aparición de la música que acompaña la danza y de las primeras comparsas. Su análisis se enmarca en las relaciones de poder y dominación que dieron origen al Carnaval así como en las categorías de socialización y sociabilidad.

La sección sobre prácticas culinarias está conformada, en primer lugar, por el texto de María Magdalena Calcanaz Gutiérrez titulado “El pan de muerto: una práctica culinaria en los municipios de Genaro Códina, ciudad Cuauhtémoc, Pinos y Zacatecas”, que señala la importancia de investigar las prácticas culturales del norte del país y se centra en una reflexión acerca de las particularidades del proceso de elaboración del pan de muerto en esos municipios y en la capital del estado de Zacatecas. Analiza los usos, costumbres y tradiciones que prevalecen en la práctica culinaria durante la celebración a los muertos y da cuenta del simbolismo que cada comunidad imprime en su pan. Como afirma la autora, trabajos como éste son de gran relevancia pues ponen de manifiesto que la cultura no termina allí donde empieza la carne asada; al contrario, las localidades del norte del país son cuna de múltiples tradiciones, saberes y prácticas culturales que han sido generalmente ignoradas tanto por la academia como por muchas de las instancias implementadoras de políticas públicas.

En segundo lugar y continuando en la línea de los sabores y los saberes muchas veces invisibilizados, “El sabor de una tradición: la pervivencia de la porcicultura en La Piedad, Michoacán”, de Adriana Macías, aborda un tema poco común para los estudios sobre patrimonio cultural inmaterial. A partir de una investigación arqueológica, la autora busca revalorizar la historia y patrimonio de la población de la Piedad, Michoacán en torno a la porcicultura. Se pretende colocar en relieve la identidad porcicultora de la sociedad piedadense, a partir de la caracterización de su modo de vida, el cual se ha arraigado en la cotidianidad a través de la herencia intergeneracional del conocimiento con respecto a la crianza y cuidados de los puercos. La investigación realizada muestra que el 80% de los piedadenses están inmersos en alguno de los procesos que se relacionan ya sea con la crianza y engorda o bien con el procesamiento de la carne y productos derivados de este animal. Es por lo anterior que la porcicultura no debe verse meramente como un modo de vida económico sino que su valor también recae en el sentido patrimonial, pues en torno a ella se ha consolidado la identidad local.

La sección titulada Personas, personajes y voces abre con “Los carpinteros de ribera y la construcción de embarcaciones tradicionales en Xochimilco: el conocimiento naval lacustre como un patrimonio en riesgo” de Gabriel Francia, Rodrigo Veja, Jorge Manuel Herrera, Luis Torres y Luz Elena Cervantes, el cual plantea que el conocimiento implícito en el proceso de construcción, uso y reparación de embarcaciones tradicionales de la zona de los canales de Xochimilco es un valioso patrimonio cultural inmaterial que se ha visto drásticamente afectado por el crecimiento urbano. De allí que la investigación que se presenta busque identificar las técnicas y estrategias de construcción naval involucradas en este proceso, así como la magnitud del riesgo de extinción que amenaza este conocimiento. A través de perspectivas teóricas compartidas por la antropología y la arqueología marítimas, y mediante métodos de investigación cualitativa y de registro de técnicas de construcción naval, el estudio explora los diferentes pasos de la cadena productiva que comprende el proceso de diseño, construcción, uso, reparación y desecho de estas embarcaciones. Igualmente, se analizan tanto la organización del trabajo en los astilleros como las diversas implicaciones sociales vinculadas a la producción de estas naves.

Por su parte, Carlos Antonio Lara Martínez, con base en el trabajo de campo realizado en la cabecera municipal de Santa Catarina Tayata, Oaxaca, analiza la figura de Pascual Osorio, maestro rural quien vivió en dicha localidad y forma parte ahora de la tradición oral como un personaje pícaro de quien se cuentan infinidad de historias. El texto “Pascual Osorio: el personaje pícaro del PCI local de Santa Catarina Tayata, Oaxaca” se organiza en torno las siguientes preguntas: ¿qué nos dicen sus historias y cuentos acerca de las localidades en donde se relatan? ¿Cuál es la relación entre las historias y cuentos y la vida cotidiana de estas poblaciones? ¿Cómo estas historias se han mantenido y transmitido a lo largo del tiempo? En la búsqueda de respuestas, Lara Martínez muestra cómo se construye la tradición oral a partir de relatos con los que los habitantes del municipio se identifican, al remitirles a un periodo particular de su historia local; asimismo da cuenta de cómo un hombre de carne y hueso, apreciado y respetado por la gente se convierte en un personaje picaresco cuyas historias se han ido transmitiendo de generación en generación.

Esta sección concluye con un trabajo, que comparte con el texto de Armando Josué López Benítez (ubicado por su temática en la segunda sección de esta parte del libro) la perspectiva histórica que visibiliza las trayectorias por medio de las cuales se construyen la identidad y la memoria de los grupos sociales. Así, Norma Janeth Hernández, en su trabajo “Ex mineros de la Compañía Real del Monte y Pachuca, la historia de los obreros sin voz (1920-1940)”, busca identificar desde una perspectiva tanto histórica como antropológica, algunos elementos poco conocidos de la vida cotidiana, la identidad, la memoria colectiva y las motivaciones de los cientos de obreros que entregaron su vida al trabajo diario en las minas. El texto aporta datos relevantes sobre situaciones particulares que definieron a los obreros durante los años en que la industria extractiva se convirtió en una de las actividades económicas más importantes para el país.

Finalmente, la última sección del libro está integrada por un sólo artículo, “La educación patrimonial: entre el objeto y el sujeto: una apuesta transdisciplinaria”. Aunque el título parezca engañoso, la propuesta central es la educación patrimonial, su casi nula existencia y la necesidad de un enfoque y una actitud transdisciplinar. Luego, ¿qué hacer? Colocar en la perspectiva educativa la preocupación por formar “individuos capaces de realizar la apropiación cultural/patrimonial y desarrollar competencias patrimoniales”, es decir, sujetos capaces “de recibir, vivir, transformar y transmitir a la nueva generación su herencia patrimonial”. Este es un tema que ha ido cobrando importancia en los últimos tiempos y del que seguramente se seguirá discutiendo acaloradamente en los años por venir.

Los responsables de la compilación y edición del presente libro esperamos que sirva no solamente para difundir algunas de las múltiples experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, sino para abrir nuevas avenidas de reflexión, para mirar de frente a los problemas derivados de la implementación de una convención internacional que, como ninguna otra, tiene enormes alcances a nivel local. El ámbito del patrimonio cultural inmaterial y lo que se decide o no considerar como tal, es un campo que muestra de manera muy clara las complejas interacciones entre lo local y lo global, las fricciones y negociaciones, los conflictos y sus diálogos, las imposiciones y resistencias que configuran –por lo menos en parte– el panorama cultural en la actualidad.

Finalmente, es de primera importancia agradecer el trabajo arduo y comprometido de los muchos ojos y las muchas mentes que contribuyeron a hacer de este libro una realidad. A Cecilia Lombó por su maravillosa capacidad de organización, comunicación y gestión, que permitió que no se nos quedara ningún material rezagado; a Montserrat Rebollo, Juan Carlos Montes, Mario Alberto Ochoa, Carlos Antonio Lara y Vladimir Mompeller Prado, quienes generosamente nos ayudaron a revisar y organizar los primeros textos recibidos; a Carolina Buenrostro y David Ramos, quienes trabajaron a marchas forzadas en la adaptación formal de los trabajos para hacerlos cumplir con las normas editoriales.