Details
Diálogos sobre bioética
1. Aufl.
5,99 € |
|
Verlag: | Universidad Católica de Santa Fe |
Format: | EPUB |
Veröffentl.: | 27.03.2023 |
ISBN/EAN: | 9789508442475 |
Sprache: | spanisch |
Anzahl Seiten: | 96 |
DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.
Beschreibungen
La bioética no es otra cosa que una ética aplicada, entendida esta expresión en el sentido de que ella no es sino una ética referida a determinadas acciones del hombre, aquellas acciones que tienen que ver con el uso recto y prudente de los recursos que ofrece una biotecnología en creciente y desordenado desarrollo.
La corriente Personalista Ontológicamente Fundada reconoce el valor y dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, y junto a las enseñanzas del magisterio quiere ofrecer la posibilidad de un diálogo integrador entre la fe, la razón y la ciencia.
La corriente Personalista Ontológicamente Fundada reconoce el valor y dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, y junto a las enseñanzas del magisterio quiere ofrecer la posibilidad de un diálogo integrador entre la fe, la razón y la ciencia.
Introducción
1. Eutanasia ¿digno fin de la vida? – Gustavo Carpinetti
2. Una distinción entre la objeción de conciencia y el principio de autonomía en el derecho argentino - Mariano Bär
3.- El quehacer de un Comité de Bioética en tiempos de pandemia - Verónica Locatelli y María Alejandrina Pautasso
Palabras finales
Referencias bibliográficas
Sobre los compiladores
Sobre los autores
1. Eutanasia ¿digno fin de la vida? – Gustavo Carpinetti
2. Una distinción entre la objeción de conciencia y el principio de autonomía en el derecho argentino - Mariano Bär
3.- El quehacer de un Comité de Bioética en tiempos de pandemia - Verónica Locatelli y María Alejandrina Pautasso
Palabras finales
Referencias bibliográficas
Sobre los compiladores
Sobre los autores
Mario R. D´Ángelo es profesor en Ciencias Sagradas y Filosofía otorgado por el Instituto "San Juan de Ávila". Licenciado en Filosofía por la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). Magíster en Antropología Personalista por la Universidad Católica de Valencia y la Asociación Española de Personalismo. Magíster de Bioética por el Instituto Jerome Lejeune, en curso. Vicerrector de Formación de la UCSF (2003- 2005). Director del Departamento de Filosofía y Teología de la UCSF (2011- 2020). Director del Instituto de Bioética Jérôme Lejeune de la UCSF desde 2020. Profesor de Teoría del Conocimiento, Epistemología y Metafísica II o Teodicea en el Instituto "San Juan de Ávila" del Seminario Metropolitano "Nuestra Señora de Guadalupe", Santa Fe. Profesor de Teología Dogmática I, Teología Moral y Doctrina Social de la Iglesia y Antropología Teológica en la UCSF. Orcid: https://orcid.org/0000-0003-1381-6458.
Elisabet A. Vidal es abogada, UCSF. Doctora en Derecho, UCA. Diplomada en Bioética Clínica Integral, CAECE. Diplomada en Derechos Humanos (DESC), UCSF. Diplomada en Ética Social, FASTA. Mediadora, INTERMED –ADE. Asistente Técnica en el área pedagógico– didáctica para profesionales en ejercicio de la Docencia Universitaria, UCSF. Perito en Procesos de Nulidad Matrimonial, UCA. Doctorando en Ciencias de la Salud, FURG. Secretaria Instituto Bioética, UCSF. Secretaria Instituto Ecología Humana y Desarrollo Sustentable, UCSF. Docente, UCSF. Investigadora, UCSF. Autora de publicaciones sobre derecho, bioética y derechos humanos y economía en revistas nacionales y extranjeras. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-4960-3625.
Elisabet A. Vidal es abogada, UCSF. Doctora en Derecho, UCA. Diplomada en Bioética Clínica Integral, CAECE. Diplomada en Derechos Humanos (DESC), UCSF. Diplomada en Ética Social, FASTA. Mediadora, INTERMED –ADE. Asistente Técnica en el área pedagógico– didáctica para profesionales en ejercicio de la Docencia Universitaria, UCSF. Perito en Procesos de Nulidad Matrimonial, UCA. Doctorando en Ciencias de la Salud, FURG. Secretaria Instituto Bioética, UCSF. Secretaria Instituto Ecología Humana y Desarrollo Sustentable, UCSF. Docente, UCSF. Investigadora, UCSF. Autora de publicaciones sobre derecho, bioética y derechos humanos y economía en revistas nacionales y extranjeras. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-4960-3625.
Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:
Filmsemiotik
von: Dennis Gräf, Stephanie Großmann, Peter Klimczak, Hans Krah, Marietheres Wagner

24,99 €