Details
Espiritualidad en cuidados paliativos
1. Aufl.
9,49 € |
|
Verlag: | Editorial Universidad de Guadalajara |
Format: | EPUB |
Veröffentl.: | 18.09.2023 |
ISBN/EAN: | 9786075718743 |
Sprache: | spanisch |
Anzahl Seiten: | 156 |
DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.
Beschreibungen
Cuando la muerte se avecina, es común que los individuos y sus familias encuentren refugio en creencias, símbolos o plegarias con el objetivo de encontrar alivio y sanación, lo cual da paso a la manifestación consciente o inconsciente de una espiritualidad, cuyo cuidado en el ámbito médico en muchas ocasiones se daba por sentado, dejándole a los religiosos que asumieran esta responsabilidad.
No obstante, esta indiferencia u omisión en asistir de forma integral las necesidades espirituales de los pacientes da como resultado que estos se sientan incomprendidos en su última etapa de la vida, en especial cuando por cuestiones culturales o religiosas requieren atenciones específicas. La presente obra recoge las aportaciones de médicos paliativistas acerca de su encuentro con el dolor y el sufrimiento en pacientes terminales. Desde su muy particular punto de vista, revisan y exponen la importancia de la espiritualidad en la atención al final de la vida. La obra busca ayudar a la comprensión de dos cuestiones básicas: ¿qué son religión y espiritualidad?, y ¿cómo se enlazan al final de la vida de los seres humanos?
Esperamos que cualquier beneficio de este libro se manifieste en la atención a todos aquellos que necesitan aliviar su sufrimiento.
No obstante, esta indiferencia u omisión en asistir de forma integral las necesidades espirituales de los pacientes da como resultado que estos se sientan incomprendidos en su última etapa de la vida, en especial cuando por cuestiones culturales o religiosas requieren atenciones específicas. La presente obra recoge las aportaciones de médicos paliativistas acerca de su encuentro con el dolor y el sufrimiento en pacientes terminales. Desde su muy particular punto de vista, revisan y exponen la importancia de la espiritualidad en la atención al final de la vida. La obra busca ayudar a la comprensión de dos cuestiones básicas: ¿qué son religión y espiritualidad?, y ¿cómo se enlazan al final de la vida de los seres humanos?
Esperamos que cualquier beneficio de este libro se manifieste en la atención a todos aquellos que necesitan aliviar su sufrimiento.
Capítulo 1. ¿El ser humano es un ser espiritual? La antropología de la espiritualidad
Capítulo 2. Espiritualidad y religión
Capítulo 3. Piedad, simpatía, empatía, amor y compasión
Capítulo 4. El niño como ser espiritual: reflexiones para el desarrollo y acompañamiento infantil
Capítulo 5. El cuidado espiritual infantil: necesidad y recurso en cuidados paliativos
Capítulo 6. Una dimensión espiritual para acompañar y ser acompañado: el enfermo y su cuidador
Capítulo 7. La espiritualidad como dinamizador de la atención paliativa
Capítulo 8. El cuidado religioso como parte de la atención espiritual al final de la vida
Capítulo 9. Una experiencia de evaluación en competencias espirituales en el personal médico paliativista
Capítulo 10. Visión religiosa al final de la vida
Anexo. Desarrollo de la fe. Síntesis a partir de Piaget, Erikson, Kohlberg y Fowler
Capítulo 2. Espiritualidad y religión
Capítulo 3. Piedad, simpatía, empatía, amor y compasión
Capítulo 4. El niño como ser espiritual: reflexiones para el desarrollo y acompañamiento infantil
Capítulo 5. El cuidado espiritual infantil: necesidad y recurso en cuidados paliativos
Capítulo 6. Una dimensión espiritual para acompañar y ser acompañado: el enfermo y su cuidador
Capítulo 7. La espiritualidad como dinamizador de la atención paliativa
Capítulo 8. El cuidado religioso como parte de la atención espiritual al final de la vida
Capítulo 9. Una experiencia de evaluación en competencias espirituales en el personal médico paliativista
Capítulo 10. Visión religiosa al final de la vida
Anexo. Desarrollo de la fe. Síntesis a partir de Piaget, Erikson, Kohlberg y Fowler
Guillermo Eduardo Aréchiga Ornelas
Médico egresado de la Universidad de Guadalajara. Doctor en Farmacología, especialista en Anestesiología en el HCG "Fray Antonio Alcalde", así como algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Es fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos, así como profesor titular de la especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en la Universidad de Guadalajara. Forma parte de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica, así como de la Asociación para el Estudio y Tratamiento del Dolor.
Médico egresado de la Universidad de Guadalajara. Doctor en Farmacología, especialista en Anestesiología en el HCG "Fray Antonio Alcalde", así como algólogo y paliativista por el Instituto Nacional de Cancerología. Es fundador del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos, así como profesor titular de la especialidad en Medicina Paliativa y del Dolor en la Universidad de Guadalajara. Forma parte de la Asociación de Anestesia Regional de Latinoamérica, así como de la Asociación para el Estudio y Tratamiento del Dolor.
Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:
Practical Child and Adolescent Psychiatry for Pediatrics and Primary Care
von: Harsh K Trivedi, Jeryl Dansky Kerschner

30,99 €