image

image

image

Vera, Paula

Ciudades (in)descifrables imaginarios y representaciones sociales de lo urbano / Paula Vera, [y otros dieciséis autores]; Editores académicos: Paula Vera, Ariel Gravano y Felipe Aliaga Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2019.

282 páginas; cuadros, fotografías a color, gráficos e ilustraciones

Incluye referencias bibliográficas

e-ISBN 9789587822090

1. Desastres naturales - Colombia 2. Desastres – Prevención - Colombia. 3. Geografía urbana - Colombia 4. Espacio urbano - Aspectos sociales. 5. Interacción social

CDD 307.166        CRAI-USTA-Bogotá

© Editores académicos: Paula Vera, Ariel Gravano y Felipe Aliaga

© Paula Vera, Ariel Gravano, Alicia Lindón, Ángel Enrique Carretero Pasín, Diego Solsona Cisterna,

Alfredo Santillán Cornejo, Ana Silva, Silvia Boggi, Mercedes González Bracco, Soledad Laborde, Gala

Huilén Agüero, Mariano Perelman, Diego Guzmán Sandoval, Jorge Luis Gómez Balza, Freddy Orlando

Mora Hernández, Felipe Andrés Aliaga Sáez, Javier Diz Casal y José David Gutiérrez Sánchez

© Universidad Santo Tomás & Universidad Nacional del Centro

de la Provincia de Buenos Aires, 2019

Ediciones USTA

Bogotá, D. C., Colombia,

Teléfono: (+571) 587 8797, ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co | http://ediciones.usta.edu.co

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Secretaría Académica. Editorial UNICEN

Pinto 399, Tandil (7000), Provincia de Buenos Aires | Tel./Fax: 0249 4422000

e–mail: c–editor@rec.unicen.edu.ar | www.editorial.unicen.edu.ar

Responsable editorial: Lic. Gerardo Tassara

Fotografía de portada: Paula Vera

Corrección de estilo: Ludwing Cepeda Aparicio

Diagramación: D.G. Luisa Demarco

Diseño de carátula: Juliana Pardo Torres

Hecho el depósito que establece la ley.

ISBN: 978-958-782-209-0

Primera edición, 2019

"Esta publicación ha sido sometida a evaluación por sistema doble ciego según estándares internacionales de referato"

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización expresa del titular de los derechos.

Conversión a epub

Manuvo Colombia SAS/ Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

PAULA VERA Y ARIEL GRAVANO

IMAGINARIOS URBANOS: DIMENSIONES, PUENTES Y DESLIZAMIENTOS EN SUS ESTUDIOS

PAULA VERA

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Centro de Estudios Culturales Urbanos (CECUR)

Universidad Nacional de Rosario

(Argentina)

IMAGINARIOS URBANOS DE LA ESPERA, TEMPORALIDADES Y TERRITORIALIZACIONES

ALICIA LINDÓN

Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Ciudad de México,

Departamento de Sociología, área de Sociología de la Cultura

(México)

DES-SIMBOLIZACIÓN Y RE-SIMBOLIZACIÓN DE LA CIUDAD: EN BUSCA DEL ESPACIO URBANO PERDIDO

ÁNGEL ENRIQUE CARRETERO PASÍN

IES Rosalía de Castro

Universidad de Santiago de Compostela

(España)

LA CONSTRUCCIÓN IMAGINARIO-SOCIAL DEL MIEDO EN TIEMPOS DE CATÁSTROFE SOCIAL

DIEGO SOLSONA CISTERNAS

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)

Universidad de Los Lagos

(Chile)

IMAGINAR FRONTERAS, RECONSTRUIR DESIGUALDADES

ALFREDO SANTILLÁN CORNEJO

Flacso

(Ecuador)

IMAGINARIOS URBANO-BARRIALES DE UNA CIUDAD MEDIA

ANA SILVA

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

(Argentina)

“ERA LAS VEGAS, PERO CON GENTE DE ACÁ”

SILVIA BOGGI

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

(Argentina)

IDENTIDADES BARRIALES ALTER(IZ)ADAS

MERCEDES GONZÁLEZ BRACCO Y SOLEDAD LABORDE

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Universidad de Buenos Aires (UBA)

(Argentina)

DESIGUALDAD, IMAGINARIOS Y ESCALA URBANA

GALA HUILÉN AGÜERO Y MARIANO PERELMAN

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

(Argentina)

ENTREVERSE EN LOS MÁRGENES URBANOS: PAISAJES DE LA EXCLUSIÓN, ESTIGMATIZACIÓN TERRITORIAL Y RECELO SOCIAL

DIEGO GUZMÁN SANDOVAL

Universidad de Guanajuato

(México)

EL IMAGINARIO URBANO Y LA OBRA DE ARTE

JORGE LUIS GÓMEZ BALZA

Grupo de Investigaciones en Arte Latinoamericano, Universidad de los Andes

Centro de Investigaciones posdoctorales, Universidad Central de Venezuela

(Venezuela)

INTERPRETANDO EL CONSUMO DE CANNABIS EN LAS UPZ DESDE LOS IMAGINARIOS URBANOS EN COLOMBIA

FREDDY ORLANDO MORA HERNÁNDEZ, FELIPE ANDRÉS ALIAGA SÁEZ, JAVIER DIZ CASAL, JOSÉ DAVID GUTIÉRREZ SÁNCHEZ

Facultad de Sociología

Universidad Santo Tomás

(Colombia)

CAUCIONES EPISTEMOLÓGICAS EN EL TRABAJO SOBRE IMAGINARIOS URBANOS

ARIEL GRAVANO

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

(Argentina)

SOBRE LOS AUTOR

PRESENTACIÓN

Esta publicación nació al calor de los debates y actividades desarrolladas en el I Workshop Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR), realizado en Bogotá los días 16, l7 y 18 de noviembre de 2016 en la Universidad Santo Tomás. Allí comenzó a tomar cuerpo el grupo de trabajo Estudios Urbanos, con la coordinación de Paula Vera. Por iniciativa de la Red, y debido al impacto de lo aportado en el encuentro, surge la idea de esta compilación a la que se suma Ariel Gravano. A partir de ahí hemos llevado adelante la tarea de coordinar, seleccionar y editar el material que conforma este libro, que también ha contado con la valiosa participación de Felipe Aliaga como gestor y editor institucional. Los imaginarios urbanos son la columna vertebral de esta publicación, en donde se integran autores de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Venezuela, con un fuerte apoyo en los logros y debates de distintas disciplinas científicas.

Si bien es cierto que los estudios sobre las ciudades han generado un profuso acervo de conocimiento, las problemáticas de la vida urbana no dejan de despertar nuevos desafíos tanto para intelectuales y académicos, como para organizaciones, movimientos sociales y gobiernos. La complejidad creciente de la vida social urbana despliega un repertorio de problemáticas que van mutando y exigen abordajes transversales, interdisciplinarios y novedosos. La dinámica de fenómenos como las violencias urbanas; la fragmentación, la segregación y la estigmatización de grupos urbanos; los procesos de desplazamiento, desposesión y gentrificación; la mercantilización de espacios públicos, entre otras situaciones, permiten ver la encarnación urbana del neoliberalismo y requieren indagaciones que logren dar cuenta del iceberg urbano. Es decir, las transformaciones materiales que son visibles en la superficie solo pueden comprenderse si nos sumergimos hacia las profundidades estructurales y simbólicas que las sustentan y las cotidianidades en las cuales emergen y se reconstruyen.

Tanto las representaciones sociales como los imaginarios urbanos pueden oficiar como lentes desde los cuales deconstruir y recomponer algunos de los fragmentos que hacen parte de la vida urbana. Estamos convencidos de que el tratamiento de la ciudad desde los imaginarios y representaciones de lo urbano es una postura teórica y metodológica que permite identificar y descifrar las predisposiciones a la reproducción de la ciudad y de lo urbano bajo pautas ya instauradas, así como la puerta a otras tendencias que anuncian formas de producción innovadoras de la ciudad y lo urbano.

Con este libro buscamos actualizar las discusiones en este ámbito, renovar interrogantes, visibilizar objetos de estudio y perspectivas teórico-metodológicas que contribuyan a seguir multiplicando las investigaciones y las inquietudes que suscitan los imaginarios y las representaciones de la ciudad y la vida urbana.

En este sentido, el libro que hemos denominado Ciudades (in)descifrables. Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano recoge y actualiza algunos debates en este ámbito. Con la apertura de Paula Vera se reponen algunas tradiciones, modos de interpretar los imaginarios urbanos, herramientas metodológicas y fuentes de indagación frecuentes, al tiempo que se propone una definición del concepto imaginarios urbanos y se presenta un entramado de significaciones imaginarias sociales para propiciar un abordaje multidimensional de la ciudad. También como antesala al objeto del libro, el exhaustivo trabajo de Enrique Carretero Pasin resulta un aporte que recupera pasajes teóricos, poéticos, históricos, sociológicos y filosóficos para reflexionar sobre el doble proceso de des-simbolización y re-simbolización de la ciudad reponiendo autores clásicos de gran influencia en los estudios urbanos.

Luego encontramos una serie de textos que se inscriben en la trayectoria de los estudios de Armando Silva (1992, 2003) y Rossana Reguillo (2000, 2001) sobre el miedo en la ciudad. Los trabajos de Diego Solsona Cisternas y Diego Guzmán Sandoval realizan aportes sugerentes sobre la construcción social del miedo. Por un lado, frente a la catástrofe natural del terremoto y el tsunami que afectó a Chile en 2010 y, por otro, en torno a la estigmatización territorial y a las operaciones simbólicas que se componen entre distintos espacios urbanos de Guanajuato, México. Otra de las tradiciones que se actualizan en este libro se refiere a los estudios urbanos sobre la exclusión territorial, la desigualdad y la segregación. Fenómenos analizados a través de la perspectiva de los imaginarios urbanos en el artículo de Alfredo Santillán, que versa sobre la segregación imaginaria de la ciudad de Quito, Ecuador; y en el trabajo de Gala Huilén Agüero y Mariano Perelman que pone el acento en el rol de los imaginarios urbanos de sectores subalternos en la producción de la desigualdad socio-territorial en Buenos Aires y Salta. Así mismo, surge el fenómeno de la patrimonialización y su articulación con la reactivación urbana y los procesos de identificación de los habitantes en barrios emblemáticos en dos ciudades de escalas diferentes. El caso de la ciudad intermedia de Tandil, indagado por Ana Silva, en referencia al proceso de reconversión de la estructura ferroviaria; y el caso del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires analizado por Mercedes Bracco y Soledad Laborde.

Diversificando la trayectoria de estudios sobre las prácticas sociales y las relaciones con los imaginarios urbanos, Alicia Lindón ofrece un trabajo de carácter teórico-metodológico donde reflexiona acerca del fenómeno de la “espera” en el contexto urbano metropolitano, intersectando las prácticas cotidianas, con la movilidad y las dimensiones espaciales y temporales que componen la imaginería urbana. Mientras tanto, Silvia Boggi aborda las prácticas del juego por apuestas, como elemento que entraría en tensión con uno de los emblemas de la ciudad de Olavarría, considerada la ciudad del trabajo. En este libro también se incluye un trabajo exploratorio de Freddy Orlando Mora Hernández, Felipe Andrés Aliaga Sáez, Javier Diz Casal y José David Gutiérrez Sánchez sobre el consumo de cannabis en las Unidades de Planeamiento Zonal de la ciudad Suba, Colombia, por parte de residentes jóvenes. Por último, recuperando la línea de estudios abocados a las representaciones artísticas y su articulación con los imaginarios urbanos, encontraremos el trabajo de Jorge Luis Gómez Balza, quien analiza la construcción de una imagen referencial de la ciudad venezolana de Mérida.

Para finalizar, este libro cierra con la propuesta crítica de Ariel Gravano, quien a partir de sus cuatro cauciones epistemológicas sistematiza los riesgos, posibilidades y opciones con que pueden contribuir los estudios de los imaginarios urbanos a la comprensión de la ciudad contemporánea.

Esta obra compuesta por trece capítulos ofrece una muestra de los posibles contrapuntos, conexiones y discusiones que se abren en el campo de los imaginarios y representaciones sociales de lo urbano. Podríamos decir que es un libro que navega entre los deslizamientos y las cauciones conceptuales sobre temporalidades, territorios y escalas, símbolos y catástrofes, fronteras y desigualdades, identidades barriales y ciudades lúdicas, márgenes y recelos, estéticas y consumos ocultos; intentando que en ese trayecto se puedan abrir y bifurcar nuevas rutas de indagación que nos acerquen a descifrar nuevos interrogantes sobre las ciudades y la vida urbana.

Paula Vera y Ariel Gravano
Febrero de 2019

IMAGINARIOS URBANOS: DIMENSIONES, PUENTES Y DESLIZAMIENTOS EN SUS ESTUDIOS

PAULA VERA*

INTRODUCCIÓN

En 1992 se produce el alumbramiento de los imaginarios urbanos. En su obra homónima, Armando Silva se pregunta ¿qué es ser urbano en nuestras sociedades de América Latina? Unos años más tarde, Néstor García Canclini también captará en los imaginarios urbanos una clave de inteligibilidad para el doble proceso de transición que atraviesa la ciudad latinoamericana. Este proceso estaría definido por el pasaje de las ciudades a megaciudades y de la cultura urbana a la multiculturalidad (García Canclini, 1997, p. 77). En el marco de incertidumbre y complejidad que se expresa en las ciudades contemporáneas, los imaginarios permitirían “estabilizar nuestras experiencias urbanas en constante transición” (García Canclini, 1997, p. 93).

Tenemos la sospecha de que el pulso, la historia, la estética y las fantasías de las ciudades latinoamericanas han desafiado la creatividad de intelectuales e investigadores y en ese desafío se acuñaron los imaginarios urbanos como concepto y propuesta de indagación crítica. Simultáneamente, algunos movimientos dentro de las ciencias sociales operaron como condiciones de posibilidad para la emergencia de esta perspectiva. Referimos a tres grandes influencias. Por un lado, el giro subjetivista (Lindón, 2007a) que ha tomado impulso en nuestra región desde fines de los setenta y durante los ochenta y que se nutre de los Estudios Culturales (especialmente la denominada Escuela de Birmingham)1 como antecedente y andamiaje para escrutar los fenómenos urbanos. En este contexto, los estudios culturales urbanos avanzaron en la composición transdisciplinar de los estudios sobre la ciudad y lo urbano2. Por otro lado, el denominado giro espacial o geográfico (Lefebvre, 1972, 1974; Harvey, 1977; Massey, 1994; Lindón, Hiernaux y Aguiar, 2006) que puso a la ciudad y lo urbano en el centro del debate y las reflexiones de las ciencias sociales. Por último, la progresiva incidencia del paradigma constructivista (Berger y Luckman, 1968; Castoriadis, 1989) y la teoría de la complejidad (Maturana y Varela, 1990; Morin, 2008), como marco teórico que estimuló el abordaje interdisciplinario y multifocal promoviendo la articulación de lo material con lo subjetivo y representacional, evitando así las lecturas idealistas (Lindón y Hiernaux, 2007, p. 158). A la par, lo imaginario fue recuperando cierta legitimidad (Belinsky, 2007) y se lo vincula puntualmente con la problemática urbana: “el único marco conceptual adecuado para comprender los fenómenos urbanos es aquel que toma sus fundamentos tanto de la imaginación sociológica como de la geográfica” (Harvey, 2014, p. 20).

Estas renovaciones teóricas y epistemológicas implicaron las ideas provenientes de distintos “giros” y tradiciones disciplinares3 y permitieron, desde la década del ochenta y con mayor intensidad en los noventa, el crecimiento exponencial de estudios y ensayos referidos a este tema. Así mismo, la importancia que cobran en la actualidad4 las problemáticas urbanas a la luz de los imaginarios urbanos, da cuenta de la consolidación de esta categoría como perspectiva y objeto de estudio que atraviesa distintas disciplinas y latitudes.

La perspectiva de los imaginarios habilita un proceso investigativo del mundo urbano sostenido en el rastreo de las asociaciones de sentidos, materializaciones, representaciones y prácticas, y una posterior interpretación de lo que esas asociaciones ponen en relación. El principal objetivo de esta presentación, entonces, es contribuir a pensar sobre las distintas dimensiones y los puentes, asociaciones o deslizamientos que se pueden establecer entre ellas para propiciar un abordaje multidimensional de la ciudad a partir de los imaginarios urbanos.

HACER FOCO EN LO URBANO DESDE LOS IMAGINARIOS

La obra de Henri Lefebvre significó un impulso muy importante en los estudios urbanos y actualmente ha cobrado un renovado interés, porque en su teoría de producción del espacio logra articular aspectos trabajados habitualmente de manera segregada y, además, introduce los aspectos simbólicos o imaginarios como elementos articuladores de la materialidad y las prácticas sociales.

En la teoría de Lefebvre, lo urbano es el horizonte de lo posible, no es ni un objeto ni un sujeto, sino una forma, una abstracción que reúne todos los sujetos y objetos existentes y posibles (Lefebvre, 1972). Lo urbano se distingue de la ciudad porque es social y mental; no es tangible, sino pura potencia, obra de los ciudadanos (1969)5. El espacio es un producto social, es decir, al tiempo que es resultado de la acción social, de las prácticas y de las relaciones es también parte de ellas (Lefebvre, 2013). En la tríada conceptual que el autor sostiene sobre lo urbano en su texto La producción del espacio, distingue las prácticas espaciales, que corresponderían al espacio percibido, es decir, a la experiencia material de producción y reproducción social; las representaciones del espacio, articuladas al espacio concebido propio de los expertos, científicos y planificadores; y los espacios de representación, en relación con el espacio vivido, que es el que correspondería a los ciudadanos y habitantes, ámbito de la imaginación y lo simbólico dentro de la experiencia material (Lefebvre, 2013).

Por su parte, en 1977 David Harvey propone construir un puente entre la imaginación sociológica y la imaginación geográfica como vehículo o medio teórico de abordar los procesos sociales en la ciudad. La importancia reside en que la conciencia espacial o imaginación geográfica (en relación con la sociológica) “permite al individuo comprender el papel que tienen el espacio y el lugar en su propia biografía (…) conocer la relación que existe entre él y su vecindad” (Harvey, 2014, p. 17). La conciencia espacial o imaginación geográfica es lo que le facilita al individuo (en términos de Harvey) juzgar y valorar acontecimientos que ocurren en otros lugares, “idear y utilizar el espacio creativamente y apreciar el significado de las formas espaciales creadas por otros” (Harvey, 2014, p. 17).

El sujeto, actor social o individuo (dependiendo de la corriente teórica de distintos autores) también va cobrando centralidad en los estudios urbanos. En 1979 se publica La invención de lo cotidiano, de Michael de Certeau, obra que aporta ideas renovadas sobre cómo pensar la ciudad. Con el centro puesto en el actor, De Certeau habla de mirones haciendo alusión al artista, arquitecto o urbanista que ve la ciudad y la representa como una ciudad-panorama, simulacro teórico que desconoce las prácticas:

Es “abajo” al contrario, a partir del punto donde termina la visibilidad, donde viven los practicantes ordinarios de la ciudad, Wandersmanner, cuyo cuerpo obedece a los trazos gruesos y a los más finos [de la caligrafía] de un “texto” urbano, que escriben sin poder leerlo (…) Una ciudad trashumante, o metafórica, se insinúa así en el texto vivo de la ciudad planificada y legible. (De Certeau, 2007, p. 105)

El autor plantea que, por un lado, se encuentra la racionalización de la ciudad, la utopía urbanística, la organización funcionalista que privilegia el progreso y el tiempo en detrimento del espacio mismo y las prácticas cotidianas; y, por otro, se halla la ciudad que se hace escapando a la disciplina, sería el espacio vivido que se construye al andar. La ciudad se constituye, para De Certeau, como un palimpsesto. Mediante esta metáfora trata de expresar que la ciudad es un espacio colmado de huellas y lecturas pasadas sobre las que se imprimen las nuevas, que también serán las huellas borrosas del mañana, terreno para el emplazamiento de otras prácticas, otras capas de una ciudad que está siempre haciéndose.

En este contexto, es preciso señalar también el aporte de Antonie Bailly (1989) desde el constructivismo geográfico y su defensa de la geografía de las representaciones. Bailly sostiene que la imbricación de tiempo y espacio se afirma en la mezcla entre lo real y lo imaginario, “la polisemia de los espacios vividos, la superposición de representaciones hace obligatorio este nuevo enfoque” (Bailly, 1989, p. 16). Para abarcar la densidad de la experiencia espacial, el autor propone atender tres aspectos. Uno estructural relacionado con la utilización de las estructuras del medio por parte de los individuos en sus prácticas espaciales; un aspecto funcional orientado a explicar problemas de acceso y capacidades económicas de los lugares; y un aspecto simbólico que revela las connotaciones espaciales y las relaciones hombre-sociedad-lugar. En su defensa al enfoque que rescata el aspecto imaginario, afirma que “un lugar, una posición y una comprensión geográfica no tienen significado sin las imágenes (representaciones) que se les atribuye” (Bailly, 1989, p. 18).

Las ciudades son producto de los procesos colectivos de construcción social; es decir, son en sí mismas instituciones de lo que Castoriadis (2013) llamó magma de significaciones imaginarias sociales que se instituyen en un mismo proceso intrínsecamente cultural. Por esta razón, lo simbólico es constitutivo, es lo que le otorga entidad incluso a los aspectos materiales de esta. Numerosos autores han reparado en esta persistente tensión entre lo material y lo significacional, simbólico o imaginario. Lo urbano estaría conformado, entonces, por una dimensión física y una dimensión significacional que sería lo que “ese espacio le significa a (o adquiere sentidos para) los actores sociales que lo ocupan, producen, usan, viven” (Gravano, 2013, p. 93) y, en este sentido, el espacio significacional sería, precisamente, el espacio vivido, representado, imaginado. Abordar el espacio urbano como objeto permite afirmar que:

Los sentidos y significados del espacio son construidos a través de un proceso de contraste entre los elementos materiales y las representaciones, esquemas mentales, ideas e imágenes con los que los individuos se vinculan con el mundo, que por otra parte son de carácter socio-cultural. (Lindón, Hiernaux y Aguiar, 2006, p. 12)

Entre la ciudad material y la imaginada se tiende una vía de comunicación fructífera y de tráfico incesante. De lo imaginario, la ciudad material toma un sinfín de elementos con los que levanta sus construcciones; de lo material, lo imaginario adquiere la densidad suficiente para deslizarse, reformularse, resignificarse y proyectarse. (Greene, 2007, p. 67)

Si bien existe un consenso extendido y muchas veces proclamado en los estudios sobre imaginarios urbanos en cuanto a la necesidad de vincular las condiciones materiales, físicas y concretas con aquellas simbólicas, subjetivas e imaginarias, esta sigue siendo una de las dificultades a las que se enfrentan la mayoría de las investigaciones que abordan el fenómeno urbano desde la perspectiva de los imaginarios sociales (Lindón, Hiernaux y Aguilar, 2006; Girola, 2012). Ambos aspectos se retroalimentan ya sea legitimándose, entrando en disputa o transformándose, definiendo a su vez los modos de vida y las subjetividades. Al trabajar desde los imaginarios urbanos es necesario articular un análisis de las condiciones materiales de lo simbólico y, al mismo tiempo, las condiciones simbólicas de las materializaciones en la ciudad.

CIUDADES EN PERSPECTIVA: CIUDAD VIVIDA, CIUDAD PERCIBIDA Y CIUDAD CONCEBIDA

En los estudios sobre imaginarios y representaciones sociales de lo urbano predomina la diversidad de enfoques y de temáticas abordadas. Por ejemplo, podemos hallar trabajos vinculados a los estudios culturales urbanos, a la construcción social del espacio público y de la ciudad. Otras orientadas a descifrar sentidos y sensaciones que despierta la vida urbana, a las nuevas formas espaciales que adquiere la ciudad, a las prácticas en los espacios públicos y lugares emblemáticos por parte de determinados grupos sociales, a las significaciones dominantes en procesos de transformación urbana, etcétera. En todos ellos es posible develar distintas formas en que es abordada la ciudad a partir del foco de análisis o de la construcción del objeto de estudio. A continuación, proponemos una serie de distinciones organizadas en tres modos de considerar la ciudad y, por ende, de enfocar el análisis de los imaginaros: ciudad vivida, ciudad percibida y ciudad concebida6 e imaginarios desde la ciudad, sobre la ciudad y de la ciudad respectivamente.

La ciudad vivida fue el lugar de aterrizaje y consolidación de los imaginarios urbanos. También es el objeto sobre el que más producciones podemos encontrar, como queda demostrado en este libro7. Las primeras aproximaciones al medio urbano se vincularon a la ciudad vivida o practicada, haciendo que las condiciones de reconocimiento, los modos de vida, las experiencias, tácticas y estrategias que los ciudadanos despliegan en la ciudad comenzaran a ser interrogadas con mayor sistematicidad. Los trabajos de Michel de Certeau imprimieron su sello en los estudios que buscaron recuperar la mirada y la experiencia del ciudadano: ¿cómo representan la vida urbana? ¿Cómo configuran el entramado de significaciones a partir del que despliegan sus prácticas, usos y modo de apropiación de diversos espacios urbanos? En este contexto, la investigación de Armando Silva ([1992] 2006) fue el puntapié inicial para avanzar en este sentido al considerar que, pese a los procesos de construcción globales que afectan a las ciudades actualmente, las distinciones culturales y geográficas definen las identidades urbanas locales en función de la construcción imaginaria de cada sociedad. Silva se propone “estudiar la ciudad como lugar del acontecimiento cultural y como escenario de un efecto imaginario” (2006, p. 25). Para ello, acude a la intercomunicación de los ciudadanos en los procesos de uso, apropiación y experimentación de distintos espacios. Su contribución al estudio de los imaginarios urbanos desde la ciudad, es decir, desde el punto de vista de los habitantes, es muy significativa y eso se traduce en el proyecto de investigación internacional8 que se desarrolla con la metodología propuesta por Silva en más de treinta ciudades. Desde una perspectiva sociocultural, Néstor García Canclini (2007 [1997]) trabaja puntualmente sobre la formación de imaginarios en la megaciudad de México y para ello recurre a las instancias de viaje por considerarlas una práctica de apropiación espacial donde se condensan imaginarios. García Canclini piensa que “la ciudad se vuelve densa al cargarse de fantasías heterogéneas. La urbe programada para funcionar, diseñada en cuadrícula, se desborda y se multiplica en ficciones individuales y colectivas” (2007, p. 107). Uno de los aportes que realiza este estudio, según el autor, es “confrontar las cartas de navegación imaginarias, las narraciones que diversos actores hacen de sus itinerarios por la ciudad, con los mapas de los planificadores y sociólogos urbanos” (2007, p. 133). Este punto de tensión entre la ciudad concebida y la ciudad practicada subyace en la obra de García Canclini. En este sentido, tanto Silva como García Canclini realizan aportes para comprender las prácticas, las tácticas y las estrategias de los andares por la ciudad, de los olores y sabores, de los rincones y los senderos que resultan significativos en la cotidianeidad de los ciudadanos.

La ciudad vivida o practicada bucea en lo que denominamos el imaginario desde la ciudad, porque rescata la perspectiva subjetiva de los ciudadanos para dar cuenta de los modos de vivir la ciudad, los significados que adquieren ciertos lugares, como pueden ser los espacios públicos, monumentos o barrios. Sería la mirada desde abajo y permite considerar procesos de uso y apropiación de la ciudad practicada. ¿Cómo recortar, seleccionar el punto de vista? ¿Sobre quién o quiénes? El grupo social sobre el que se puede avanzar en este tipo de indagación varía en función del objeto y los propósitos de la investigación. Por ejemplo, se puede tratar de una segmentación por sexo, edad, clase o condición social, lugar de residencia, rol en una institución, etcétera. A grandes rasgos, ysiguiendo la propuesta de Lindón y Hiernaux (2007), podemos delimitar: a) pequeños grupos dispersos a través de los que podemos analizar un imaginario urbano específico y delimitado; b) un grupo social particular donde podemos rastrear fragmentos del imaginario compartido; y c) varios grupos en donde podemos dar cuenta del imaginario instituido, las significaciones aceptadas y legitimadas socialmente.

Por otra parte, definimos la ciudad percibida como aquella en donde se indagan, principalmente, las significaciones imaginarias a través de las representaciones culturales, como pueden ser la fotografía, el cine y la literatura, que dan cuenta de las imágenes que las sociedades construyen sobre las ciudades9. Uno de los antecedentes en este tema es Jesús Martín Barbero con De los medios a las mediaciones (1987), donde incluye un análisis sobre la territorialidad en el melodrama televisivo. Este autor afirma, años más tarde, que “pocos temas ocupan un lugar tan decisivo en el debate cultural de este fin de siglo como el de la ciudad: como si en ella se concentraran a la vez las pesadillas que nos atemorizan y las esperanzas que nos mantienen vivos” (Barbero, 2002, p. 273). Así mismo, la investigación de Armando Silva (1986, 1987) sobre el graffiti también constituye un antecedente de gran relevancia. Para el autor, el graffiti es una expresión urbana, es comprendido como “arte y literatura, como expresión y comunicación, en fin, como realidades sociales y utopías urbanas, con la privilegiada condición de tratarse de una escritura diseñada colectivamente” (Silva, 1987, p. 17). En la ciudad percibida predomina el imaginario sobre la ciudad, es decir, la visión que se construye desde el campo artístico acerca de la ciudad. De este modo, lo ficcional y lo estético se transforman en insumos estratégicos para abordar las significaciones que se construyen sobre lo urbano y que dan lugar a múltiples representaciones. Esta perspectiva es muy trabajada desde la crítica literaria y cultural, asumiendo para ello análisis hermenéuticos que relacionan las interpretaciones sobre el corpus y el contexto histórico-cultural en el que se insertan esas obras. Así mismo, esta perspectiva se despliega en el ámbito mediático. Son numerosos los estudios, principalmente desde la semiótica, que trabajan los imaginarios urbanos sobre la ciudad o diversas problemáticas urbanas, componiendo un corpus exclusivamente de producciones y discursividades de la prensa escrita, la televisión, la radio y los portales web de los diferentes medios.

Por último, se encontraría la ciudad concebida, que se vincula especialmente con el ámbito del urbanismo, la arquitectura y la política. Es la mirada desde arriba, es decir, una mirada técnica orientada tradicionalmente a la totalidad de la ciudad. Se articula al pensamiento proyectual y tiene como herramienta de acción las políticas y normativas urbanísticas y la configuración de lo permitido y lo prohibido sobre las prácticas cotidianas. El principal objetivo de este enfoque es indagar las discursividades imaginarias de las ciudades yuxtaponiendo esas significaciones a los procesos históricos y culturales de la ciudad10. Estas modalidades de abordaje dejan en evidencia otra forma de trabajar sobre la ciudad como campo de significaciones donde los imaginarios urbanos no están necesariamente considerados desde la mirada de los habitantes o desde el corpus artístico urbano que puedan proveer distintas disciplinas, sino por elementos que aparecen dispersos, por herramientas, artefactos y discursos que permiten visualizar o interpretar algo del imaginario de una época y tiene implicancias materiales, simbólicas, políticas e históricas. La ciudad, entonces, se considera como un entramado complejo compuesto por distintos fragmentos, producto de relaciones sociales, significaciones, materializaciones y artefactos que hacen la textura de lo urbano. En esta perspectiva, muchas veces los estudios sobre imaginarios urbanos se orientan a la elaboración de planes estratégicos, políticas públicas, intervenciones urbanas oficiales y campañas publicitarias. En este punto, también tienen un rol determinante el sector empresarial inmobiliario, constructor y financiero que canalizan flujos económicos hacia el sector inmobiliario. En la historia de las ciudades modernas y contemporáneas, muchas de las problemáticas trabajadas por Harvey (1990) dan cuenta de los procesos de absorción de capital y especulación financiera que inciden en las formas materiales, simbólicas y subjetivas que van transformando a las ciudades, espacios de decisión donde poco interviene la ciudadanía. Sus representaciones tienden a materializarse en obras y monumentos, planos, mapas, planes urbanos y diversos dispositivos culturales que contienen la mirada oficial, donde predomina el imaginario hegemónico o dominante por tratarse de instituciones con poder en los procesos de producción, reproducción y legitimación de significaciones sociales.

La perspectiva de la ciudad concebida trabaja principalmente sobre el imaginario de la ciudad. Refiere a la ciudad como objeto de deseos, fantasías, creencias, esperanzas y como el entramado donde se instalan las condiciones de posibilidad para ciertas significaciones. Abarca un corpus heterogéneo como pueden ser los discursos plasmados en planes urbanos y políticas públicas, discursos periodísticos e historiográficos, normativas y archivos judiciales, y aquellos vinculados a la arquitectura y el urbanismo, archivos y fotografías, así como instituciones, museos y espacios que permitan ir repasando ciertas configuraciones urbanas para analizar procesos socioculturales de la construcción de la ciudad desde una mirada histórica y culturalista. Esta es el área de estudios de los imaginarios urbanos menos explorada.

Estos tres modos de considerar la ciudad y los tipos de imaginarios vinculados a ella son simplemente una propuesta para ordenar las principales líneas de investigación en imaginarios urbanos. En gran parte de los trabajos, aunque predomine una de estas modalidades, las interacciones con aspectos de las otras genera un diálogo fecundo entre los rasgos de la ciudad vivida, percibida y concebida11.

Tabla 1. Modos de interpretación de los imaginarios urbanos

image

Fuente: elaboración propia

La ciudad es, desde este punto de vista, la institucionalización del magma de significaciones sociales dominantes en torno a lo que se desea y se concibe posible como organización espacial y como modalidades de vida urbana y, al mismo tiempo, es el entramado de donde emergen las condiciones de posibilidad para las significaciones instituyentes, donde habitan los sueños y la fuerza creativa que imagina alternativas de vida, formas de organización, espacios y modos de relacionarnos como sociedad urbana. Por esta razón, aproximarnos a la comprensión de un fenómeno urbano desde los imaginarios sociales requiere intersectar la ciudad vivida, percibida y practicada y, al mismo tiempo, relevar las significaciones instituidas e instituyentes que funcionan dinamizando la producción y circulación de sentidos socialmente construidos en torno a lo urbano y a la ciudad.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR IMAGINARIOS URBANOS?

Los procesos de construcción social de lo urbano se sustentan en el entramado de sentidos que la sociedad ha construido a lo largo de su historia, es a partir de ellos que determina, en cada momento, qué tiene o no valor. Lo imaginario, entonces, remitiría no a lo inventado, fantasioso o inexistente, sino a aquella capacidad de crear significaciones y representaciones; es decir, a la facultad del hombre de crear “su” mundo y conferirle sentido (Castoriadis, 2003). Desde esta perspectiva, la potencia de los imaginarios es crear imágenes actuantes que conduzcan procesos y guíen la acción de sujetos individuales y colectivos (Hiernaux, 2007). En el caso de los imaginarios urbanos, estos constituyen un tipo especial de imaginarios sociales porque incluyen el sentido del espacio urbano (Lindón y Hiernaux, 2008) y al incorporarlo marcan de modo decisivo la morfología urbana y las prácticas de los distintos actores sobre el espacio.

Para Armando Silva, la ciudad se va construyendo como objeto simbólico en un proceso de selección y reconocimiento a través de la percepción del sujeto (Silva, 2006). El imaginario implica una manera de sentir y pensar al mismo tiempo que actúa como “fuerza reguladora de la vida social en toda organización urbana” (Silva, 2013, p. 198). Por tal motivo es, para Silva, una teoría de los sentimientos y de su expresión colectiva. Por otra parte, Néstor García Canclini (2007) sostiene que lo imaginario son elaboraciones simbólicas de lo que observamos, de lo que ocurre, de lo que nos atemoriza o de lo que desearíamos. En relación con el espacio urbano, desde los imaginarios se ha indagado la ciudad como un todo sobre ciertos lugares y fragmentos de la ciudad y sobre prácticas espaciales a través de las que los habitantes hacen ciudad (García Canclini, 1998).

Desde la visión antropológica de lo urbano desarrollada por Ariel Gravano, los imaginarios urbanos serían “aquellas representaciones o sistemas de imágenes que referencian al espacio urbano y que se articulan con prácticas” (Gravano, 2012b, p. 13). Para el autor, este tipo de análisis no puede restringirse a las representaciones que los propios actores se hacen de las pujas o contradicciones, sino que ese acercamiento tiene que completarse con el análisis de las “contradicciones históricas de fondo que condicionan y determinan las representaciones” (Gravano, 2013, p. 13), es decir, con lo histórico-estructural de lo urbano.

Por su parte, Mónica Lacarrieu afirma que los imaginarios también son parte de la dinámica que oscila entre los acuerdos y los conflictos y que sirven tanto para consensuar la imagen como para disputarla. “Los imaginarios sociales no se producen en forma plana, sino atravesados por las relaciones de poder y desigualdad social que involucran a los habitantes de las ciudades” (Lacarrieu, 2007, p. 62). Para analizar imaginarios sociales, entonces, es imprescindible reconocer su aspecto procesual. Ello implica analizar el contexto social, político e histórico en el que surgen y, también, las continuidades y discontinuidades del proceso de conformación. Alicia Lindón considera que

Los imaginarios urbanos, como enfoque para estudiar la ciudad, representan una forma de descifrar subjetividades colectivas acerca de la construcción social y permanente de la ciudad y la vida urbana (…) lo cual incluye de manera insoslayable la espacialidad. En otras palabras, una investigación que penetre en los imaginarios urbanos debería relevar la espacialidad imaginada, y constitutiva de la ciudad, y la vida urbana. (Lindón, 2008, p. 46)

A modo de síntesis, postulamos que los imaginarios urbanos son entramados de sentido socialmente construidos en torno a la ciudad como forma material y simbólica específica de organización humana y a lo urbano como modo de vida. Pueden referirse a la ciudad como modelo genérico, a una ciudad específica o a ciertos espacios, lugares y procesos que acontecen en la ciudad e inciden en la forma de vida que esa sociedad va desarrollando. Constituyen visiones del mundo, maneras de vivir, de sentir, de pensar y de proyectar la ciudad y lo urbano; implican deseos, creencias, valores, mitos, relatos de lo que fue, es y debería ser la ciudad. En tanto construcción social, los imaginarios urbanos son inestables, mutables, flexibles y heterogéneos, pero al mismo tiempo van consolidando sentidos hegemónicos o dominantes que componen la base social, lo común, lo compartido de manera colectiva (aunque no de modo total ni homogéneo) y que refiere a lo que una sociedad va delineando como su identidad urbana. En el proceso de significación de lo urbano, los sentidos no se establecen de manera definitiva y aunque sean compartidos por cierta mayoría, siempre es posible hallar otras significaciones que disputan el sentido dominante. Se trata de un campo de fuerzas instituyentes que pueden generar alternativas a lo instituido que, posteriormente, puede o no consolidarse como sentidos instituidos sin que esa concreción los inhabilite a ser indagados como imaginarios urbanos disidentes o contra hegemónicos. Los imaginarios urbanos pertenecen al ámbito de lo afectivo, lo sensorial, lo inconsciente y no de la racionalidad o la lógica, aunque sí del intelecto12. Actúan en y a través de los cuerpos, los sentimientos, las percepciones y los sentidos, de los discursos, los objetos y las imágenes. O sea, de las representaciones sociales13, a partir de las cuales se despliegan y materializan en el mundo social (Vera, 2016, pp. 147-148). Si bien poseen un gran nivel de abstracción, se tornan “accesibles” o “representables” a través de tres procesos: encarnadura, presentificación y subjetivación.

La encarnadura14 es el proceso de materialización de los imaginarios urbanos a partir de su acoplamiento o inserción en algún objeto, elemento o artefacto. Pueden considerarse aquí los planos, mapas, proyectos urbanos, políticas públicas, documentos, tecnologías, materiales de construcción, modelos arquitectónicos, configuraciones y materializaciones espaciales. Este proceso se caracteriza por el predominio del aspecto discursivo, material y performativo.

La presentificación refiere al soporte cultural, social y estético a partir del que los imaginarios son fundidos en producciones que “hablan” de lo urbano. Se trata de poner de manifiesto a la ciudad y pueden abarcar, al menos, dos modos. Uno legitimando y sosteniendo determinados sentidos que se erigen como representaciones de la ciudad, y otro que actúa como fuerza disruptiva del orden social, cultural y urbano predominante. En este punto, se puede hacer referencia a obras artísticas, literatura, fotografía, monumentos, imágenes publicitarias, marketing urbano, campañas turísticas, entre otras expresiones donde predomina el aspecto representacional.

La subjetivación alude a los estilos de vida que se despliegan a partir de determinada imaginería sobre lo urbano. Se vincula con lo sensorial, lo íntimo, lo individual, lo grupal, lo perceptivo y lo corporal, puesto en acto en y con la ciudad. Aquí se pueden analizar los eventos deportivos, itinerarios urbanos, consumos, formas de uso y apropiación espacial, formas de movilidad, políticas de salud y medioambiente, estándares de belleza, etcétera. Predomina el aspecto vivencial.

En esta relación dinámica de co-construcción simbólica y material, la ciudad puede ser concebida como representación y materialización de los imaginarios urbanos dominantes, principalmente y de las disputas movilizadas por los imaginarios que buscan trastocar el orden existente.

Podemos asumir que los imaginarios urbanos constituyen el sustrato significativo en el que se gestan los procesos de producción y reproducción (relacionados con los imaginarios instituidos, dominantes y hegemónicos) y de disputa y creación (vinculados con los imaginarios instituyentes) de la ciudad y lo urbano. Estos procesos inciden, a su vez, en los modos subjetivos de apropiación de la ciudad, que son accesibles a partir de las prácticas, los modos de vida y las intervenciones estéticas de diversos grupos sociales. Los imaginarios urbanos son el sedimento invisible y naturalizado, el sostén de las formas de vivir, de las formas de crear y recrear la ciudad. Es decir, de producir y reproducir, de actuar, sentir, soñar y transformar la ciudad.

HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS FRECUENTES Y FUENTES DE INDAGACIÓN DE IU

Una de las dificultades al momento de realizar una investigación sobre imaginarios urbanos estriba en cómo abordarlos, cómo elaborar una estrategia metodológica que nos permita acceder al complejo entramado de sentidos que se tejen de manera dinámica y mutable. Sin pretensión de ofrecer una lista exhaustiva, a continuación presentamos una síntesis de las fuentes, los elementos considerados, las técnicas de recolección de análisis y estrategias metodológicas que hemos ido relevando en las diversas fuentes bibliográficas consultadas para este trabajo. Aquí, se reorganizan en función de las tres miradas predominantes sobre la ciudad: vivida, percibida, concebida, y los procesos a partir de los cuales se pueden tornar accesibles.

Es importante tener presente que para estudiar imaginarios urbanos es necesario componer corpus heterogéneos que permitan multiplicar las asociaciones para recomponer los trayectos de institucionalización de ciertos sentidos y de emergencia de nuevas significaciones. Las fuentes de indagación son variadas y dependerán del objeto y el recorte propuesto en cada investigación, pero podemos trazar algunos rasgos generales. Las fuentes pueden ser primarias, secundarias o una combinación de ambas. Asimismo, se pueden conformar con distintos tipos de representaciones, ya sean discursivas, estéticas, narrativas, gráficas, audiovisuales, materiales, espaciales o referidas a las expresiones, percepciones, emotividades y prácticas urbanas.

Por un lado, tenemos el cuerpo de elementos provenientes de fuentes documentales, hemerográficas, periodísticas o archivísticas, donde el trabajo de análisis discursivo es predominante. Por otra parte, y atendiendo específicamente al campo de los imaginarios urbanos, es necesario recoger fuentes artefactuales, es decir, materiales y objetos donde se pueden relevar estilos, formas de diseño, materiales utilizados, distribución, emplazamientos, público destinatario, formas de interacción que proponen, permiten o prohíben. Los espacios y lugares de la ciudad también resultan una fuente fecunda para indagar distintos aspectos de los imaginarios, así como las fuentes gráficas, audiovisuales y artísticas que funcionan como representación de la ciudad o alguno de sus rasgos y, también, aquellas que componen fragmentos de la imagen urbana. Para acercarnos a un plano más subjetivo, los actores y acciones pueden resultar una fuente de gran interés. Por último, en muchas investigaciones también resulta ineludible acudir a fuentes estadísticas.

Tabla 2. Fuentes y elementos de composición del corpus

FUENTES ELEMENTOS
Documentales, hemerográficas, periodísticas, archivísticas Documentos oficiales, planes, ordenanzas, documentos públicos y/o privados, documentos de la sociedad civil, producción académica, prensa, propagandas, campañas.
Materiales-artefactuales Construcciones arquitectónicas, monumentos, equipamiento urbano, instalaciones espaciales, tecnologías, inscripciones epigráficas.
Espacios/símbolos Espacios públicos, museos, distribución y organización espacial, barrios, sitios históricos, sitios turísticos, itinerarios y recorridos, lugares, toponimia, nomenclátor, símbolos, emblemas.
Audiovisuales, gráficas y artísticas Fotografías/ álbumes, postales, folletería (turística, oficial, comercial, conmemorativa) cinematográficas, documentales, publicidades, señaléctica y cartelería, mapas y planos. Obras de arte, literatura, arte urbano, graffitis.
Actores/acciones Personajes, personalidades, anécdotas, percepciones, creencias, subjetividades, modos de apropiación, usos, tácticas, prácticas urbanas, eventos, intervenciones artísticas.
Estadísticas Estadísticas, censos, encuestas.