978-987-45444-4-5-72.jpg

Akal / Inter Pares

 

318.png

Diseño cubierta: RAG

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra —incluido el diseño tipográfico y de portada—, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin el consentimiento por escrito del editor.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

Bauzá, Hugo Francisco

Sortilegios de la memoria y el olvido. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ediciones Akal, 2015.  

ISBN 978-987-45444-8-3

1. Filosofía de la Historia. CDD 901

© Hugo Francisco Bauzá, 2015

© Ediciones Akal, S. A., 2015

Sociedad extranjera Ediciones Akal Sucursal Argentina S. A.

c/Brandsen 662, 1° D

Código Postal 1161 CABA

Argentina

TF 0054 911 50607763 (móvil)

TF 0054 11 53685859

www.akal.com

facebook.jpgfacebook.com/EdicionesAkal

twitter.jpg @AkalEditor

 

ISBN: 978-987-45444-8-3

Hugo Francisco Bauzá

Sortilegios de la memoria y el olvido

Akal_A_E_M_Centr_fmt.jpg

Esta obra estudia la relación memoria/olvido en la tradición occidental, poniendo énfasis en que la historia ha sido articulada principalmente a partir del discurso del «vencedor», silenciando, muchas veces, las voces de los vencidos. Pese al deliberado propósito de acallar tales voces, en ocasiones se advierten huellas de discursos preteridos que es forzoso recuperar para la construcción, lo más veraz posible, de la historia, tal como sostiene C. Ginzburg.

El presente trabajo muestra cómo frente a Mnemosýne, «la Memoria», los griegos crearon otra figura significativa: Léthe, «el Olvido», esta última en consonancia con razones fundamentalmente políticas, cuyo punto más alto lo constituye la damnatio memoriae, «condena al silencio», recurso nefasto al que, siglos más tarde, la Roma imperial recurrió con frecuencia. En ese sentido, el autor incide en que no hay peor muerte que el olvido, ya que éste implica la muerte definitiva.

Luego de una consideración teórica sobre la dialéctica memoria/olvido, se analizan las mutaciones ocurridas en la mente con el advenimiento de la escritura y, más tarde, las transformaciones sociales debidas a la invención de la imprenta de tipos móviles. Por último, el autor reflexiona sobre los modernos recursos de la electrónica y la cibernética aplicados al arte de escribir, que están provocando mutaciones y alteraciones en la forma de pensar que, en muchos casos, ni siquiera alcanzamos a imaginar.

Hugo Francisco Bauzá, Docteur por la Université de Paris IV – Sorbonne, con tesis dirigida por Pierre Grimal, profundizó su formación en Filología clásica en Roma con Ettore Paratore (1971-1972); en esta área del saber trabaja, especialmente en cuestiones vinculadas con la mitología y el pensamiento greco-latinos. Traductor de diversos autores clásicos, en su haber tiene una decena de libros referidos al mundo clásico y más de un centenar de papers publicados en revistas especializadas. Por una de sus obras obtuvo el Primer Premio de Literatura (modalidad «Ensayo») que confiere el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Profesor visitante en diversas universidades americanas y europeas, es profesor consulto en la Universidad de Buenos Aires e investigador contratado del CONICET. En la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, donde fue presidente durante dos periodos, dirige el Centro de Estudios del Imaginario. Paralelamente a su labor de investigación, Bauzá cultiva el campo de la creación literaria; en ese orden, su último trabajo es la novela-ensayo Virgilio. Memorias del Poeta. 


 

 

A la memoria de Martin Luther King,

de Nelson Rolihlahla Mandela y de

quienes lucharon por la libertad.

H. F. B.

Om een toekomst op te bouwen,

moet je het verleden kennen[1].

Otto Frank (padre de Anne), 1967

 

Capítulo I

Los artilugios de la memoria y el olvido[2]

Nos queda la memoria como único cementerio.

Ahí te guardo, te acuno, te abrigo y quizá te envidio.

César Brie, «Monólogo de Rodolfo Walsh
ante el recuerdo de su hija desaparecida»,
en su versión dramática de la Ilíada

El tiempo inaprensible

El más importante de los problemas que inquietan al hombre tal vez sea el del tiempo, dado que atañe a su naturaleza mortal: nacemos en el tiempo, nos desarrollamos en él y es también el tiempo el que devora nuestro ser. Se trata de una cuestión inasible, misteriosa y etérea, como ha puntualizado san Agustín en páginas que merecen siempre una relectura[3], y, además, porque esta cuestión se conecta con otra capital: la de la muerte.

Estamos hechos de tiempo y, aunque éste destruye nuestros cuerpos, vive en nosotros el deseo de proyectarnos hacia lo por venir, de que nuestras acciones –por más insignificantes que hayan sido– puedan trascender la circunstancia histórica que nos tocó en suerte y, si acaso fuera posible, perdurar en el tramado cósmico aunque más no sea como una huella, diminuta y casi imperceptible, que pueda delatar nuestro tránsito terreno.

Píndaro, en su memorable «Pítica VIII», tratando de iluminarnos sobre la natura del género humano, en la gnóme o sentencia de los últimos versos, refiere: «La alegría de los mortales crece tan rápida como cae a tierra desviada por una voluntad enemiga. El hombre no vive sino un día. ¿Qué es? ¿Qué no es? No es más que la sombra de un sueño»[4]; esta imagen fuertemente elocuente fue reelaborada por muchos poetas. Así lo hizo, por ejemplo, Propercio al evocar en una de sus elegías (I 19) a los Manes de su amada Cintia; la reitera Borges cuando, en uno de sus cuentos más logrados, comenta que «los griegos sabían que somos la sombra de un sueño»[5]. El espíritu de ese motivo pasó por Shakespeare, Quevedo y otros poetas al extremo de convertirse en un Leitmotiv. Recientemente lo ha recreado la poeta argentina Ana Emilia Lahitte en «Aprendizajes», composición a la que auguro la sobrevida que confiere la poesía, ya por la manera como la autora imprime al lenguaje cotidiano una potencialidad infrecuente, ya porque con mínimos recursos expresivos nos hace patente el acuciante proceso de desmaterialización al que todos estamos condenados:

Comienzo

a perder instantes.

A perderme.

Una décima de segundos.

Un milésimo de silencio.

Nada me despoja.

Todo me desnuda.

Es lo infinito que regresa.

Aprendo

a habitar el esplendor

de la sombra[6].

Frente a ese horizonte mudo de luz –no veo mejor forma de definirlo que echando mano de la lograda sinestesia vertida por Dante en su poema– que caracteriza la inanidad de lo humano, el mismo Píndaro, quizá como consuelo, añade: «Pero cuando Zeus le hace don de la gloria, es una brillante luz, un rasgo de alegría quien alumbra su vida». Borges, al retomar esa idea, apunta: «Aseveran los teólogos que, si la atención del Señor se desviara un solo segundo de mi derecha mano que escribe, ésta recaería en la nada, como si la fulminara un fuego sin luz»[7].

Si bien lo que sobresale de lo humano es su condición efímera –ephémeros, «que sólo dura un día»–, el recuerdo se yergue, sin embargo, como ámbito privilegiado mediante el cual recuperar de los difuntos algo de su existencia terrena. Así, por ejemplo, Cesare Pavese, en sus Diálogos con Leucó, introduce una escueta plática entre Circe y Leucotea. Aquélla, al referirse a Odiseo, a quien, por mandato de los inmortales, ha dejado partir, refiere: «El hombre mortal, Leucó, sólo tiene esto de inmortal. El recuerdo que lleva y el recuerdo que deja. Nombres y palabras son esto. Ante el recuerdo, también ellos sonríen, resignados»[8].

Recuerdo y memoria se imponen, entonces, como formas de escapar de la muerte, ya que confieren una suerte de sobrevida merced al acto de evocar. El recuerdo –sea por la mera palabra, por la poesía o por el arte– construye un mundo paralelo a la realidad con el que la trasciende, dado que no tiene limitaciones ni de espacio ni de tiempo.

Gracias a Homero recordamos a Agamenón muerto hace unos tres mil años, del mismo modo que, por ejemplo, merced a las Coplas de Jorge Manrique tenemos presente la honrosa vida de su progenitor. Existen también otras formas de recuerdo: Picasso pintó su Guernica evocando un hecho atroz y a modo de memento para que acciones aberrantes como ese bombardeo no vuelvan a repetirse. La literatura y el arte tienen la facultad de adscribirse a un tempo estético situado al margen de las vicisitudes y contradicciones de la historia; Horacio, en una «Oda» celebérrima (III 30), habla del carácter intemporal de la poesía, a la que considera más perenne que el mármol y el bronce.

La memoria, fármaco para el recuerdo

La palabra recordar encierra en su seno la voz latina cors-cordis, «corazón», lo que implica cierta carga emotiva en toda recordación. En el recuerdo se privilegia lo que, a veces de modo inconsciente, ha sido seleccionado no de manera racional sino afectiva (en francés memorizar se dice apprendre par coeur, que no es otra cosa que «aprender por el corazón»; la lengua inglesa, por su parte, distingue entre un aprendizaje by heart, «por el corazón», de uno by mind, «por la mente»).

César Brie, en su celebrada y original versión dramatizada de la Ilíada, al entremezclar episodios de la epopeya homérica con otros del reciente pasado argentino, enlaza el rescate por parte de Príamo del cadáver de su hijo Héctor con la angustia de Rodolfo Walsh al enterarse de la muerte de su hija y preguntarse por el destino de su cuerpo, ya que figuraba en las listas de los desaparecidos. Como consuelo, Brie hace decir al novelista: «Nos queda la memoria como único cementerio. Ahí te guardo, te acuno, te celebro y quizás te envidio»[9].

Pero, ¿qué es la memoria?

El Diccionario de la lengua española editado por la Real Academia, en su primera acepción de la voz «memoria», consigna: «Potencia del alma por medio de la cual se retiene y recuerda lo pasado»[10]. Hoy entendemos por memoria básicamente una función psicológica; en cambio, para los griegos Mnemosýne, «la personificación de la Memoria», era una deidad que permitía que las cosas que fueron, pasaran a formar parte de la actividad del pensamiento, con lo que devienen recuerdo.

Así como el recuerdo tiene la capacidad de substraer del olvido a las personas, las acciones y las cosas, el olvido, en cambio, se impone como otra forma de muerte, una especie de muerte definitiva más cercana al no-ser que al haber sido. Por eso, como antídoto contra el olvidar, los antiguos compusieron numerosas Artes de la memoria, fundadas éstas en el carácter asociativo de las imágenes. La mayor parte de estos manuales se ha perdido, pero de ellos tenemos noticias gracias a Cicerón, a Quintiliano y a la anónima Rhetorica ad Herennium. Durante el Medievo gozó de celebridad una especie de vademécum del sistema educativo titulado Acerca de las bodas de Filología y Mercurio, compuesto por un tal Marciano Capella, quien, al explicar una de las siete artes liberales, la Retórica, la concibe como una suerte de memoria artificial basada en una ejercitación en la que se privilegia el orden de las imágenes.

La mnemotecnia de los greco-latinos se fundaba en los sentidos, entre los cuales la vista ocupaba un sitio de preeminencia, ya que transformaba los «contenidos» del recuerdo en phásmata, «imágenes, simulacros»[11]. Una anécdota transmitida por diversos autores de la Antigüedad atribuye al poeta Simónides de Ceos (siglos vi y v a.C.) la invención de este arte[12].

Sobre la memoria en la cultura griega dieron su parecer, entre otros, Hesíodo (en Teogonía alude a Mnemosýne «como olvido de males y descanso de penas» –v. 55–) y Platón; éste lo hace en el Fedro[13] cuando se ocupa del «invento» de la escritura a través del mítico diálogo entre el dios Theuth y el rey Thamus. El sabio monarca rechaza este artificio porque estima que sólo es un fármaco sustitutivo de la memoria y no la memoria misma, lo que no es otra cosa que una variatio del clásico tópos del «lógos vivo, frente a la letra muerta», sabiamente explicado por Luis Gil[14].

En el mundo moderno reflexionan también sobre la memoria la estudiosa británica Frances Yates en un volumen que ya forma parte de los clásicos –The Art of Memory[15]–, Jacques Le Goff en Storia e memoria[16], Emilio Lledó en El surco del tiempo[17] o, entre otros ilustres, Paul Ricoeur en varios de sus luminosos trabajos.

El psicoanálisis se presenta en cierto modo como una técnica de la memoria, del mismo modo que Proust, valiéndose de una mnemopoética que privilegia el mundo de los recuerdos, en Du côté de chez Swann, declara que «la realité ne se forme que dans la mémoire», lo que hoy es reafirmado por quienes propugnamos la teoría del imaginaire.

En oposición a la recuperación de la memoria, destaco también que existen olvidos involuntarios a los que una rama de la psicología denomina actos fallidos, así como también existen otros deliberados, fundados éstos, las más de las veces, en razones políticas, ideológicas o personales. Tal el caso del poeta latino Cornelio Galo, amigo dilecto de Virgilio. Galo, por razones que bien no se conocen –hay varias hipótesis, aunque todas ellas vinculadas con razones políticas–, fue condenado por Augusto a la damnatio memoriae, es decir, prohibir la mención de su nombre y, ciertamente, su obra.

Así pues, de Galo sólo sabíamos que había sido un destacado poeta elegíaco, amén de un político influyente; también teníamos conocimiento, según nos cuenta el gramático Servio, de que Virgilio –por orden de Augusto– había debido cambiar el final de la Geórgica IV –donde elogiaba a Galo–, ya que éste había caído en desgracia del Princeps. Empero, hace cuatro décadas, en el sur de Egipto, provincia imperial durante la dominación romana de la que Galo era primer prefecto –una suerte de gobernador–, una misión arqueológica británica halló un fragmento papiráceo donde consta una decena de versos del malhadado Galo.

Sobre este curioso personaje, otro testimonio de damnatio memoriae, «condena al olvido», tiene que ver con el obelisco traído desde Egipto que se encuentra en Roma en el centro de la plaza de San Pedro frente a la majestuosa basílica. Casi en su base existen restos de una inscripción deliberadamente borrada. Pocos años ha, un grupo de epigrafistas logró restituir las letras faltantes, que se refieren a las gestas del citado Cornelio Galo, quien lo habría hecho erigir en memoria a su labor al frente de la prefectura de Egipto, labor que precisamente Augusto ordenó silenciar. Los romanos llevaron desde la provincia romana de Egipto a Roma esta pieza celebratoria cancelando la inscripción que exaltaba las supuestas gestas de Galo.

También en Argentina hubo casos de damnatio memoriae, es decir, condenas al olvido. Así, por ejemplo, cuando la llamada Revolución libertadora derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón, prohibió pronunciar su nombre. De ese modo importantes periódicos –pienso en La Nación o La Prensa, por sólo citar dos de los más conocidos–, omitiendo el nombre del expresidente, hablaban del «tirano prófugo» o del «tirano depuesto». Por esos caprichos del destino –y por esos corsi e ricorsi de la política–, hoy el nombre de este militar y político ha sido reivindicado al extremo de que una de las principales arterias de la ciudad, en el tramo que va prácticamente desde Plaza de Mayo hasta cercanías del Congreso nacional, lleva su nombre, del mismo modo que también su imagen figura en la galería de bustos de presidentes constitucionales de la Casa de gobierno.

Algo semejante sucedió con los «desaparecidos» a causa de la dictadura que ensombreció la Argentina en las últimas décadas. Los nombres de esas tristes personas silenciadas en el olvido van resurgiendo día a día a partir de la investigación llevada a cabo por una Comisión –constituida durante el gobierno de Raúl Alfonsín– cuyos resultados están vertidos en el volumen publicado con el significativo título Nunca más.

Los ejemplos del poeta Galo o los referidos a la realidad argentina contemporánea ponen de manifiesto que, pese a deliberados esfuerzos en favor del silencio, finalmente la memoria triunfa sobre el olvido.

El arte del olvido

El olvido también fue motivo de reflexión en la Antigüedad clásica, y en los vaivenes de la historia suele aparecer u ocultarse frente a su contraparte, la memoria. Homero da cuenta de él en su Odisea cuando se ocupa del país de los lotófagos (IX 82-104). Hablando del lotós, refiere que quien ingería «su meloso dulzor, al instante perdía todo gusto / de volver y llegar con noticias al suelo paterno»[18]; pero el poeta alude también a su contrario –el recuerdo–; su fuerza, por ejemplo, determina el nóstos, «regreso», de Ulises a su isla, «porque nada es más dulce que el propio país y los padres»[19], según el héroe declara al rey Alcínoo cuando este monarca lo acoge en su isla feacia.

Le cuenta también que ha arrastrado a sus compañeros por la fuerza hasta las naves para impedir que ingirieran el peligroso alimento –el loto–, pues éste provoca léthe, «olvido», lo que es fatal. Con la palabra léthe los griegos se referían a la fuente del Olvido, situada en los infiernos, de la que bebían los muertos; este término, en nuestra lengua, guarda relación con voces como letal o deletéreo, que aluden a lo mortífero (contrario sensu, en lengua griega la voz alétheia, «verdad» –con «a» privativa– es «sin olvido» o, en otra lectura, «sin ocultamiento»).

El Leteo es también un río infernal cuyas aguas hacen que las almas de los difuntos olviden su pasado; algo análogo sucede con otras corrientes del trasmundo como son las del Aqueronte, las del Flegetonte o las del Cocito[20].

Una clara imagen sobre lo que significa Léthe, el olvido, nos la brinda la mitología griega cuando nos dice que es hija de Éris, «la Dis­cordia», y que, por tanto, pertenece a la estirpe de Nýx, personificación y diosa de la noche[21]. Con el tiempo Léthe devino una alegoría, «el Olvido», hermano de la Muerte y del Sueño.

También el mar fue para la Antigüedad greco-latina símbolo de muerte; la mitología clásica prodiga sobre esta imagen numerosos ejemplos. En la antigua cartografía latina, en el Oceanus Atlanticus –cuyo nombre se vincula con la mítica figura de Atlas– solían dibujarse monstruos marinos y, junto a ellos, la inscripción non plus ultra, «no más allá», ya que las débiles naves que pretendían surcar ese vasto mar eran, literalmente, devoradas por los monstruos a los que he aludido.

Otra forma de olvido, según lo sugiere la Odisea, se pone en evidencia cuando Circe transforma en animales a los compañeros de Ulises. Ese someterlos a la condición animal implica privarlos del lenguaje, lo que conlleva una serie de reducciones tanto en el campo del intelecto cuanto en el de los afectos; será menester echar mano del môly para contrarrestar los efectos narcotizantes del lotós. Es el dios Hermes quien proporciona al héroe la planta que opera como antídoto contra los embrujos de la hechicera (Odisea, X 305).

Pocos años ha, el romanista Harald Weinrich, en un meduloso trabajo –Lethe. Kunst und Kritik des Vergessens[22]–, traza el camino inverso al generalmente encarado por los estudiosos. En lugar de abordar el tema de la mnemotecnia o arte de la memoria, este humanista se pregunta si no sería lícito pensar también en un arte del olvido, ars oblivionis[23]. Si bien no es un tema nuevo –Freud, por ejemplo, se había ocupado del olvido a propósito de lo que llama «los actos fallidos»–, Weinrich encara su estudio de una manera histórica y sistemática para preguntarse qué porcentaje de olvido necesita o tolera una cultura para desarrollarse –digamos– de manera saludable.

Para responder a ese interrogante, rastrea la relación memoria/olvido desde el mundo antiguo hasta nuestros días, haciendo hincapié en que, si bien las sociedades, en ocasiones, encuentran benéfico el olvidar, antes es preciso llevar a cabo una selección «crítica» del material, ya que todo no debe ser olvidado.

En cuanto a los beneficios del olvido, entre otros testimonios, Weinrich atiende los pareceres de Nietzsche y de Borges. El primero lo hace en la segunda de sus Consideraciones intempestivas[24]; el segundo, en el conocido relato «Funes el memorioso»[25]; autores y aspectos sobre los que volveré en el próximo capítulo. Sobre el caso Borges me anticipo a destacar que la postura del poeta respecto de la memoria y el olvido no es uniforme, ya que, en ocasiones, alaba la memoria y, en otras, exalta, en cambio, los favores que brinda el olvido.

Valor y sentido de la memoria

No obstante las supuestas «bonanzas» del olvido (que, en ocasiones, parecen más un juego literario que una declaración de verdad), el acto de recordar, más que beneficioso o saludable, se impone como necesario.

No pueden caer en saco roto el genocidio perpetrado por los turcos contra los armenios, las dos guerras mundiales, los horrores del nazismo, los del estalinismo, ni los de otras dictaduras criminosas que aún hoy nos avergüenzan; tampoco deben ser olvidados los episodios luctuosos del último gobierno dictatorial argentino. A ese memento o recordación no hay que sentirlo como el flagelo de un masoquista que atenaza nuestro accionar, sino como una alerta para que actos que deshonran al género humano no vuelvan a ser cometidos (obedecen al hombre las acciones más sublimes, pero también las más aberrantes, y estas últimas deben ser evitadas).

En ese sentido son aleccionadores los patéticos testimonios de quienes pudieron volver del infierno; pienso, por ejemplo, en los casos de Primo Lévi[26], Giorgio Agamben[27] o Jorge Semprún[28], por sólo citar los más conocidos. Ellos han desnudado con valentía el importantísimo papel del recuerdo a la hora de construir la «memoria colectiva»[29], que nos incluye a todos.

Es preciso recordar. Sobre el recuerdo se asientan los pilares de la historia que, lejos de estar predestinada desde la eternidad, construimos día a día con cada una de nuestras acciones, por minúsculas e insignificantes que éstas sean (y en el ser hacedores de nuestro destino radica uno de los deberes de nuestra existencia).

El verdadero sentido de la historia es ser magistra vitae –lo afirmó Cicerón hace unos dos mil años– y en ese aspecto el rol de la memoria es insustituible, ya que es ella la que permite defender la libertad y la solidaridad entre los hombres.

Nota bibliográfica

Agamben, Giorgio, Lo que queda de Auschwitz (Homo sacer III), trad. A. Gimeno Cuspinera, Valencia, Pre-Textos, 2000.

Bauzá, Hugo F., Voces y visiones. Poesía y representación en el mundo antiguo, Buenos Aires, Biblos, 1996.

Brie, César, La Ilíada, La Paz, Ed. Teatro de los Andres, s. d.

Gil, Luis, «El “lógos” vivo y la letra muerta. En torno a la valoración de la obra escrita en la Antigüedad», Emerita XXVII (1959), pp. 239-268.

Lledó, Emilio, El surco del tiempo, Barcelona, Crítica, 1992.

Pavese, Cesare, Diálogos con Leucó, trad. M. Milano, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1968.

Platon, Phèdre, texte établi et traduit par Léon Robin, París, Les Belles Lettres, 1983.

Semprún, Jorge, La escritura o la vida, Madrid, Tusquets, 1998.

Weinrich, Harald, Leteo. Arte y crítica del olvido, trad. C. Fortea, Madrid, Siruela, 1999.

Xella, P. (a cura di), Archeologia dell’inferno, Verona, Essedue Edizioni, 1987.

Yates, Frances, El arte de la memoria, trad. I. Gómez de Liaño, Madrid, Taurus, 1974.

[1] «Para construir el futuro, tienes que conocer el pasado.»

[2] Reelaboro el artículo «Tiempo, memoria y olvido», publicado en Idea Viva 18 (junio de 2004), pp. 38-40.

[3] Confesiones, XI 25-26.

[4] Cito por la versión de Tomás Meabe, Píndaro, Obras completas, París, Garnier, s. d., p. 133.

[5] «La otra muerte», en El Aleph, en Obras completas, Buenos Aires, Emecé, 1974, p. 575.

[6] En Insurrecciones, Buenos Aires, Nuevohacer, 2003, pp. 13-14 (publicado, con antelación, en el suplemento «Cultura» de La Nación del 29 de diciembre de 2002, con omisión del tercer verso).

[7] «Deutsches Requiem», en El Aleph, cit., p. 577.

[8] Cesare Pavese, «Las brujas», en Diálogos con Leucó, versión de M. Milano, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1968, p. 149.

[9] Acto II, esc. 1.

[10] Edición 1970, s. v. «memoria».

[11] Cf. Cicerón, De oratore, II 87.

[12] Ad hoc remito a Hugo F. Bauzá, Voces y visiones. Poesía y representación en el mundo antiguo, Buenos Aires, Biblos, 1996, pp. 59-61.

[13] 274c-277a.

[14] «El “logos” vivo y la letra muerta. En torno a la valoración de la obra escrita en la Antigüedad», Emerita XXVII (1959), pp. 239-268.

[15] Contamos con la cuidada versión de I. Gómez de Liaño, El arte de la memoria, Madrid, Taurus, 1974.

[16] Cf. nuestra versión española: El orden de la memoria: el tiempo como imaginario, Barcelona, Paidós, 1991.

[17] Subtitulado Meditaciones sobre el mito platónico de la escritura y la memoria (Barcelona, Crítica, 1992).

[18] Cito por la versión de J. M. Pabón, Homero, Odisea, IX 94-95, Madrid, Gredos, BCG, 1982.

[19] Ibid., v. 34.

[20] Cf. B. Zannini Quirini, «L’aldilà nelle religioni del mondo classico», en Archeologia dell’inferno, a cura de P. Xella, Verona, Essedue Edizioni, 1987, pp. 263-305.

[21] Hesíodo, Teogonía, 125.

[22] Recientemente traducido a nuestra lengua como Leteo. Arte y crítica del olvido, versión esp. de C. Fortea, Madrid, Siruela, 1999.

[23] H. Weinrich (op. cit., p. 34) refiere que a este «arte» se lo conoce también bajo otras denominaciones: amnestonía (de amnesia, «olvido»), letognomía o letotecnia (ambos de Leteo, la mítica fuente del Olvido).

[24] Titulada «Utilidad y desventajas de la Historia para la vida» (escrita en 1873 y publicada un año más tarde).

[25] En Artificios (1944).

[26] Se questo è un uomo (1947), donde narra su experiencia en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz.

[27] Cf. Lo que queda de Auschwitz (Homo sacer III), versión española de A. Gimeno Cuspinera, Valencia, Pre-Textos, 2000; véase, en especial, la referencia a los «fantasmas» o almas de los muertos (pp. 81-82).

[28] La escritura o la vida, Madrid, Tusquets, 1998, donde evoca su estadía en el campo de concentración de Buchenwald, del que fue liberado en 1945, cuando contaba con veintidós años.

[29] El concepto de «memoria colectiva» pertenece a Maurice Halbwachs, cf. La topographie legendaire des Evangiles en Terre Sainte, subtitulado Étude de memoire collective (1941); más tarde, en la Revue Philosophique, Halbwachs publicó adelantos de su estudio sobre La mémoire collective, obra ésta aparecida póstumamente (París, PUF, 1950); se trata de un trabajo importante aunque inconcluso a causa de la muerte de su autor en un campo de exterminio nazi.