Paranoia: emociones públicas y universidad

Universidad de La Salle

Bogotá, Colombia

2016

Bibliografía

AA. VV. 1939. La idea de universidad en Alemania: Fichte, Schleiermacher, Humboldt, Nietzsche, De Lagarde, Weber, Scheler, Jaspers. Buenos Aires: Sudamericana.

Adorno, W. Theodor. 2008. Introducción a la sociología. Barcelona: Gedisa.

Alliez, Éric. 2001. “Différence et répétition de Gabriel Tarde”. Multitudes 4 (7): 171-176.

Amigot, Leache Patricia y Laureano Martínez. 2013. “Gestión por competencias, modelo empresarial y sus efectos subjetivos: una mirada desde la psicología social crítica”. Universitas Psychologica 12 (4): 1073-1084. doi: 10.11144/Javeriana.UPSY12-4.gcme.

Ansart, Pierre. 1990. Les sociologies contemporaines. París: Éditions du Seuil.

Badiou, Alain y Slavoj Žižek. 2012. Filosofía y actualidad. Barcelona: Amorrortu.

Bajoit, Guy. 2008. El cambio social: análisis sociológico del cambio social y cultural en las sociedades contemporáneas. Madrid: Siglo XXI.

Balandier, Georges. 1988. Le désordre. París: Libraire Arthéme Fayard.

Barnés, Héctor. 2014. “Los 8 males del profesor universitario: ‘es uno de los trabajos más tóxicos que existen”. El Confidencial, 7 de julio. http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-07-07/los-8-males-del-profesor-universitario-es-uno-de-los-trabajos-mas-toxicos-que-existen_156018/

Barnett, Ronald, ed. 2005. Para una transformación de la universidad: nuevas relaciones entre investigación, saber y docencia. Madrid: Octaedro.

Barnett, Ronald, ed. 2012. The Future University: Ideas and Possibilities. Nueva York: Routledge.

Battistini, Osvaldo, comp. 2004. El trabajo frente al espejo: continuidades y rupturas en los procesos de construcción identitaria de los trabajadores. Buenos Aires: Prometeo.

Bauman, Zygmunt. 2005. Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa.

Becker, Howard. 2009. Outsiders: Hacia una sociología de la desviación. Ciudad de México: Siglo XXI.

Beer, Stafford. 1984. “The Viable System Model: Its Provenance, Development, Methodology and Pathology”. Journal of Operational Research 35 (1): 7-25.

Beer, Stafford. 2008. Diagnosing the System for Organizations. San Galo, Suiza: Malik.

Benhabib, Seyla. 1992. El ser y el otro en la ética contemporánea: feminismo, comunitarismo y posmodernismo. Barcelona: Gedisa.

Blumenberg, Hans. 2003. El trabajo del mito. Buenos Aires: Paidós.

Borsoi Ferreira, Izabel y Flavilio Pereira Silva. 2013. “Professores do ensino público superior: produtividade, productivismo e adoecimiento”. Universitas Psychologica 12 (4): 1211-1233.

Bourdieu, Pierre. 1970. La reproduction: éléments pour une théorie du systéme d’enseignement. París: Éditions de Minuit.

Bourdieu, Pierre. 1982. Ce que parler veut dire: l’economie des échanges linguistiques. París: Fayard.

Bourdieu, Pierre. 2008. Homo academicus. Barcelona: Siglo XXI.

Bula, Germán y María Clara Garavito. 2013. “Innerarity and immunology: Difference and identity in selves, bodies and communities”. Journal of Arts and Humanities 2 (2): 9-16.

Bula, Germán. 2011. “Cosmotheoros: Spiritual Corrollaries to the Rare Eartt Solution to Fermi’s Pasadox”. The Trumpeter. Journal of Ecosophy 27 (3): 123-146.

Bula, Germán. 2012. “La enfermedad de Gorgias”. En Ética, política y responsabilidad. Reflexiones interdisciplinares, editado por Eduardo Rincón, 124-141. Bogotá: Uniminuto.

Bunge, Mario. 2013. “Para qué sirve la espistemología”, 18 de junio. https://www.youtube.com/watch?v=lJ4Pi8H01gM&index=41&list=PLCE09EC311F8679F0

Butler, Judith. 2006. Deshacer el género. Barcelona: Paidós.

Callén, Blanca, Domènech, Argemí Miquel, Daniel López, Israel Rodríguez, Tomás Sánchez-Criado y Francisco Tirado. 2011. “Diásporas y transiciones en la teoría del actor-red”. Athenea Digital 11 (1): 3-13.

Cameron, Kim y Gretchen Spreitzer. 2012. The Oxford Handbook of Positive Organizational Scholarship. Oxford: Oxford University Press.

Canetti, Elias. 2002. Masa y poder: obras completas. Barcelona: Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg.

Canguilhem, George. 2001. “Meio e normas do homen no trabalho”. Pro-posições 2 (2-3): 109-121.

Carrasco, Hugo, Vicente Martínez-Tur, José María Vicente y Carmen Ramis, 2012. “Linking Emotional Dissonance and Service Climate to Well-Being at Work: A Cross-Level Analysis”. Universitas Psychologica 13 (3): 947-960.

Chaparro Amaya, Adolfo. 2002. “Ética y pragmática del ser enemigo”. En Cultura política y perdón, 227-246. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.

Christo, Cirlene de Souza, Marcello Santos Rezende, Ana Paula Todaro, Milton Raimundo Cidreira y Rose Mery dos Santos. 2013. “Análisis del trabajo de manejar la ocupación de otros: el punto de vista de la actividad y una experiencia de autoconfrotación”. Universitas Psychologica 12 (4): 1301-1310. doi: 10.111444/Javeriana.UPSY12-4-atmo

Churchland, Patricia. 1986. Neurophilosophy: Toward a Unified Science of the Mind/Brain. Cambrigde: MIT Press.

Churchland, Patricia. 2002. Brain-Wise: Studies in Neurophilosophy. Cambridge: MIT Press, Bradford Book.

Clastres, Pierre. 1974. La société contre l’État. Recherches d’anthropologie politique. París: Les Éditions de Minuit.

Colectivo Cactus. 2008. “Prólogo a la primera edición”. En En medio de Spinoza. Buenos Aires: Cactus.

Colquitt, Jason. 2001. “On the Dimensionality of Organizational Justice: A Construct Validation of a Mesure”. Journal of Applied Psychology 86 (3): 386-400. doi: 10.1037//0021-9010.86.3.386.

Consejo Nacional de Educación Superior (CESU). 2014. Acuerdo por lo Superior 2034. Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. Bogotá: CESU. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-343920.html

Crespo, Eduardo y Amparo Serrano. 2013. “Las paradojas de las políticas de empleo europeas: de la justicia a la terapia”. Universitas Psychologica 12 (4): 1111-1114. doi: 10.111444/Javeriana.UPSY12-4-ppee

Deleuze, Gilles. 1981. Spinoza: Philosophie practique. París: Éditions Minuit.

Deleuze, Gilles. 1986. Nietzsche y la filosofía. Barcelona: Anagrama.

Deleuze, Gilles. 1987. Foucault. Barcelona: Paidós.

Deleuze, Gilles. 2005a. En medio de Spinoza. Buenos Aires: Cactus.

Deleuze, Gilles. 2005b. La isla desierta y otros textos: textos y entrevistas (1953-1974). Valencia: Pre-Textos.

Deleuze, Gilles. 2007. Dos regímenes de locos: textos y entrevistas. Valencia: Pre-Textos.

Deleuze, Gilles. 2008. En medio de Spinoza. Buenos Aires: Cactus.

Deleuze, Gilles y Félix Guattari, 1994. Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.

Departamento Nacional de Planeación (DNP). 2014. Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014–2018. Bogotá: DNP. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Bases%20Plan%20Nacional%20de%20Desarrollo%202014-2018.pdf

Derrida, Jacques. 1997. “Las pupilas de la Universidad: el principio de razón suficiente y la idea de universidad”. En Cómo no hablar y otros textos, 117-138. Barcelona: Proyecto A.

Dill, David. 2005. “La degradación de la ética académica: docencia, investigación y la renovación de la autorregulación profesional”. En Para una transformación de la universidad: nuevas relaciones entre investigación, saber y docencia, editado por Ronald Barnett, 231-246. Barcelona: Octaedro.

Drucker, Peter. 2009. Desafios gerenciais para o século XXI. São Paulo: Cengage Learning.

Dupuy, François. 2006. La fatiga de las élites: el capitalismo y sus ejecutivos. Buenos Aires: Manantial.

Duvignaud, Jean. 1969. Georges Gurvitch: symbolisme social et sociologie dynamique. París: Seghers.

Duvignaud, Jean. 1970. Anthologie des sociologues français contemporains. París: Presses Universitaires de France.

Eco, Umberto. 2005. Tratado de semiótica general. Ciudad de México: Debolsillo.

Ehrenberg, Alain. 1991. Le culte de la performance. París: Calmann-Lévy.

Elias, Norbert. 2012. “La relación entre establecidos marginados”. En El extranjero: sociología del extraño, 57-86. Madrid: Sequitur.

Elster, Jon. 1990. Tuercas y tornillos: una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa.

Elster, Jon. 2010. El comportamiento social: más tuercas y más tornillos para las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa.

Enríquez del Árbol, Carlos. 2002. Teoría de las formaciones sociales postcapitalistas. Granada: Editorial Universidad de Granada.

Esposito, Roberto. 2007. Communitas: origen y destino de la comunidad. Barcelona: Amorrortu.

Esposito, Roberto. 2012. Communitas: origen y destino de la comunidad. Barcelona: Amorrortu.

Fischer, Tibor. 2008. Filosofía a mano armada. Barcelona: TusQuets.

Foucault, Michel. 2001. Vigilar y castigar. Ciudad de México: Siglo XXI.

Foucault, Michel. 2006. Seguridad, territorio, población. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Frederickson, Bárbara. 2013. “Updated Thinking on Positivity Ratios”. American Psychologist 68 (9): 814-822. doi: 10.1037/a0033584.

Freeman, Daniel, Philippa Garety, Paul Bebbington, Benajamin Smith, Rebecca Rollinson, David Fowler, Elizabeth Kuipers, Katarzyna Ray y Graham Dunn. 2005. “Psychological Investigation in the structure of Paranoia in a Non-Clinical Population”. The British Journal of Psychiatry 186: 427-435. doi: 10.1192/bjp.186.5.427

Friedberg, Erhard. 1993. Le pouvoir et la règle: Dynamiques de l’action organisée. París: Le Seuil.

Funes, Ernesto. 2004. “Acción y sistema en perspectiva: del humanismo al luhmanismo en la moderna teoría social”. En El eterno retorno: Acción y sistema en la teoría social contemporánea, coordinado por Emilio de Ípola, 79-122. Buenos Aires: Biblos, 2004.

Galcerán, Monserrat. 2009. Deseo (y) libertad: una investigación sobre los presupuestos de la acción colectiva. Buenos Aires: Traficantes de Sueños.

García Díaz, Paloma. 2011. “Revisión crítica de la política ontológica latouriana”. Athenea Digital 11 (1): 155-170.

Gaulejac, Vincent de. 2005. La societé malade de la gestión: Idéologie gestionnaire, pouvoir managérial et harcélerment social. París: Seuil.

Giddens, Anthony. 1995. La constitución de la sociedad: Bases para una teoría estructuración. Buenos Aires: Amorrortu.

Giddens, Anthony. 2002. Sociología. Barcelona: Alianza.

González Montero, Sebastián Alejandro. 2008. “Encarar lo real: caos, fantasía y trabajo. Sobre Hans Blumenberg”. Universitas Philosophica 25 (51): 85-114.

González Montero, Sebastián Alejandro. 2010a. “Pragmática de las oposiciones: el problema político de la Multitud”. Revista Estudios Políticos 37: 33-72.

González Montero, Sebastián Alejandro. 2010b. “Líneas de fuga: transformación y cambio social”. Revista Estudios Políticos 45: 115-133.

González, Sebastián Alejandro. 2013. “La vida es Deseo: homenaje a Gabriel Tarde”. Revista Open Insight 5 (5): 147-178.

González, Tomás. 2011. La luz difícil. Buenos Aires: Alfaguara.

González, Tomás. 2013. Temporal. Buenos Aires: Alfaguara.

González, Tomás. 2015. Niebla al mediodía. Bogotá: Alfaguara.

Grondin, Jean. 2006. Introducción a la metafísica. Barcelona: Herder.

Guattari, Félix. 2004. Plan sobre el planeta: capitalismo mundial integrado y revoluciones moleculares. Madrid: Traficantes de Sueños.

Guattari, Félix. 2013. Líneas de fuga: por otro mundo de posibles. Buenos Aires: Cactus.

Guérin, François, Antoine Laville, François Daniellou, Jacques Durranfourg y Alain Kerguellen. 2001. Comprender o trabalho para transformá-lo: a prática da ergonomía. São Paulo: Edgard Blücher.

Guerrero, Leila. 2010. “El mago de una sola mano”. En Antología de crónica latinoamericana actual, editado por Darío Jaramillo Agudelo, 119-137. Buenos Aires: Alfaguara.

Hachiya, Michihiko. 2005. Diario de Hiroshima de un médico japonés (6 de agosto-30 de septiembre de 1945). Madrid: Turner.

Hage, Jerald. 1974. Communication and Organizational Control: Cybernetics in Health and Welfare Settings. Nueva York: John Wiley & Sons.

Harkavy, Ira. 2006. “The Role of Universities in Advancing Citizenship and Social Justice in the 21st Century”. Education, Citizenship and Social Justice 1 (1): 5-37. doi: 10.11777/1746197906060711

Harman, Graham. 2009. Prince of Networks: Bruno Latour and Metaphysics. Melbourne: Re.Press.

Hjelmslev, Louis T. 1968. Prolégomènes à une théorie du langage. París: Minuit.

Hoyos, Vásquez Guillermo. 2011. “Doble bicentenario: la emancipación y la idea de Universidad”. En Miradas prospectivas desde el bicentenario: reflexiones sobre el desarrollo humano en el devenir de doscientos años, compilado por Jorge Martínez Posada y Fabio Neira Sánchez, 25-56. Bogotá: Unisalle.

Hoyos, Vásquez Guillermo. 2013. El ethos de la Universidad. Medellín: EAFIT.

Ion, Jacques. 1997. Le fin des militants? París: Ouvrières.

Ípola, de Emilio. 2004. “Introducción”. En El eterno retorno: Acción y sistema en la teoría social contemporánea, coordinado por Emilio de Ípola, 11-26. Buenos Aires: Biblos.

Jay, Martin. 2009. Campos de fuerza: entre la historia intelectual y la crítica cultural. Barcelona: Paidós.

Laclau, Ernesto. 2005. La razón populista. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Laclau, Ernesto. 2008a. Debates y combates: Por un nuevo horizonte de la política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económico.

Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe. 2006. Hegemonía y estrategia socialista: Hacia la radicalización de la democracia. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económico.

Latour, Bruno. 2007. Nunca fuimos modernos: ensayo de antropología simétrica. Barcelona: Siglo XXI.

Latour, Bruno. 2008. Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. Buenos Aires: Manantial.

Latour, Bruno. 2013. Enquête sur les modes d’existence. París: La Découverte.

Latour, Bruno. 2014. Investigación sobre los modos de existencia: una antropología de los modernos. Barcelona: Paidós.

Latour, Bruno y Emilie Hermant. 1998. Paris ville invisible. Paris: Les Empêcheurs de penser en rond, La Découverte.

Latour, Bruno y Steve Woolgar. 1995. La vida en el laboratorio: la construcción de los hechos científicos. Barcelona: Alianza Universidad.

Lazzarato, Maurizio. 2008. “Postfacio”. En Mil máquinas: Breve filosofía de las máquinas como movimiento social, de Gerald Raunig. Madrid: Traficantes de Sueños.

Leache, Patricia Amigot y Laureano Martínez. 2013. “Gestión por competencias, modelo empresarial y sus efectos subjetivos: una mirada desde la psicología social crítica”. Universitas Psychologica 12 (4): 1037-1084.

Livingston, Alexander. 2012. “Avoiding Deliberative Democracy?: Micropolitics, Manipulation, and the Public Sphere”. Philosophy & Rhetoric 45 (3): 269-294.

Llopis, María. 2010. El postporno era eso. Madrid: Melusina.

Luhmann, Niklas. 2009. ¿Cómo es posible el orden social? Barcelona: Herder.

MacDonald, Kevin. 2009. “De la solidaridad a la fludaridad”. En Otro mundo… Discrepancias, sorpresas y derivas en la antimundalización, compilado por Michel Wieviorka. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Maffesoli, Michel. 2004. El tiempo de las tribus: El ocaso del individualismo en las sociedades posmodernas. Ciudad de México: Siglo XXI.

Mahecha, Jorge. 2014. MIDE no mide lo que dice medir. Manuscrito.

Martínez-Pulido, Hernán C. 2013. “…Y entonces, ¿esto de la crítica qué es?: De las relaciones entre la psicología y el mundo del trabajo”. Universitas Psychologica 12 (4): 1355-1368.

Merton, K. Robert. 2010. Teoría y estructura sociales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Mezzadra, Sandro. 2005. Derecho de fuga: Migraciones, ciudadanía y globalización. Madrid: Traficantes de Sueños.

Myers, Edward. 1960. Education in the Perspective of History. Nueva York: Harper.

Naidoo, Rajani. 2005. “Las universidades y el mercado: distorsiones en la investigación y la docencia”. En Para una transformación de la universidad: nuevas relaciones entre investigación, saber y docencia, editado por Ronald Barnett, 45-56. Barcelona: Octaedro.

Nancy, Jean-Luc. 2012. “Conloquium”. En Communitas: Origen y destino de la comunidad, editado por Roberto Esposito, 9-19. Barcelona: Amorrortu.

Negt, Oskar. 2004. Kant y Marx: Un diálogo entre épocas. Barcelona: Trotta.

Nussbaum, Martha. 2007. El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Barcelona: Paidós.

Nussbaum, Martha. 2014. Emociones políticas: ¿Por qué el amor es importante para la justicia? Barcelona: Paidós.

Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT). 2015. Indicadores de ciencia y tecnología, 2014-Colombia. Bogotá: OCyT.

Observatorio de la Universidad en Colombia. 2015. 100 hechos que ponen en duda la efectividad de las políticas de calidad y de fomento de la educación superior por parte de Estado. Bogotá: Observatorio de la Universidad en Colombia. http://universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=5870:2015-07-08-11-13-36&catid=16:noticias&Itemid=198

Orozco Silva, Luis. 2013. La educación superior: retos y perspectivas. Bogotá: Uniandes.

Palacios, Roberto. 2014. “Filosofía de salón”. Revista Arcadia, 23 de octubre. http://www.revistaarcadia.com/impresa/filosofia/articulo/contra-la-filosofia-de-salon/39575

Paye, Simon. 2014. “La fièvre de l’evaluation: Entretien avec Yves Gingras”. La Vie des Idées, 16 de septiembre. http://www.laviedesidees.fr/La-fievre-de-l-evaluation.html

Pechar, Hans y Lesley Andres. 2011. “Higher-Education Policies and Welfare Regimes: Internacional Comparative Perspectives”. International Association of Universities 24 (1): 25-52. doi: 0952-8733/11.

Pérez, Libardo. 2013. Pensar en escuelas de pensamiento: Una aproximación interdisciplinar y transdisciplinar. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Pérez, Libardo, ed. 2015. Pensar en escuelas de pensamiento: Colectivos interdisciplinares en construcción. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Peters, Michael y Mark Olssen. 2005. “Conocimiento útil: redefinición de la investigación y la enseñanza en la economía del conocimiento”. En Para una transformación de la universidad: Nuevas relaciones entre investigación, saber y docencia, editado por Ronald Barnett, 57-70. Barcelona: Octaedro.

Postman, Neil y Charles Weingartner. 1973. La enseñanza como actividad crítica. Barcelona: Fontanella.

Ribeiro, Afonso Marcelo. 2013. “‘Trabalho e «locura»’: articulações psicossociais possíveis? Reflexões da perspectiva da psicologia social do trabalho”. Universitas Psychologica 12 (4): 1269-1282.

Rodríguez, Luis, Miguel Martínez y Marisa Salanova Soria. 2014. “Justicia organizacional, engagement en el trabajo y comportamientos de ciudadanía organizacional: una combinación ganadora”. Universitas Psychologica 13 (3): 961-974.

Romero Reche, Alejandro. 2008. El humor en la teoría sociológica postmoderna: Una perspectiva desde la sociología del conocimiento. Granada: Editorial Universidad de Granada.

Rosovsky, Henry. 1990. The University: An Owner´s Manual. Nueva York: W.W. Norton & Company.

Roth, Heinz Karl. 2007. El estado del mundo: Contraperspectivas. Madrid: Traficantes de Sueños.

Sabido, Ramos Olga. 2012. “Tres miradas sociológicas ante el extrañamiento del mundo”. En El extranjero: Sociología del extraño, 9-20. Madrid: Sequitur.

Saborit, Pere. 2006. Vidas adosadas: El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea. Barcelona: Anagrama.

Safranski, Rüdiger. 2008. Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía. Barcelona: TusQuests.

Salanova, Marisa Soria. 2008. “Organizaciones saludables y desarrollo de recursos humanos”. Revista de Trabajo y Seguridad Social 303 (47): 179-214.

Salanova, Marisa, Sonia Agut y José María Peiró. 2005. “Linking Organizational Resources and Work Engagement to Employee Performance and Customers Loyalty: The Mediating or Source Climate”. Journal of Applied Psychology 90 (6): 1217-1277. doi: 10.1037/0021-9010.90.6.1217.

Santos, Boaventura de Sousa. 1995. De la mano de Alicia: lo social y lo político en la posmodernidad. São Paulo: Cortez.

Santos, Boaventura de Sousa. 2005. La universidad en el siglo XXI: Para una reforma democrática y emancipatoria de la Universidad. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Scheler, Max. 1993. L’Homme du ressentimen. París: Gallimard.

Schütz, Alfred. 2012a. “La vuelta al hogar”. En El extranjero: Sociología del extraño, 43-56. Madrid: Sequitur.

Schütz, Alfred. 2012b. “El forastero. Ensayo de psicología social”. En El extranjero: Sociología del extraño, 27-42. Madrid: Sequitur.

Sen, Amartya. 2002. Rationality and Freedom. Cambridge, MA: Belknap.

Sennett, Richard. 2000. La corrosión del carácter: Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.

Sennett, Richard. 2002. El declive del hombre público. Barcelona: Península.

Simmel, Georg. 1955. Conflict and The Web of Group Affiliations. Nueva York: Free Press.

Simmel, Georg. 2012. “El extranjero”. En El extranjero: Sociología del extraño, 21-26. Madrid: Sequitur.

Sloterdijk, Peter. 2003. Experimentos con uno mismo: Conversaciones con Carlos Oliveira. Valencia: Pre-Textos.

Sloterdijk, Peter. 2010. Ira y tiempo: Ensayo psicopolítico. Madrid: Siruela.

Sloterdijk, Peter. 2011. El desprecio de las masas: Ensayo sobre las luchas culturales de la sociedad moderna. Valencia: Pre-Textos.

Sloterdijk, Peter. 2012. Has de cambiar tu vida. Valencia: Pre-Textos.

Soto, Álvaro, ed. 2008. Flexibilidad laboral y subjetividades: hacia una comprensión psicosocial del empleo contemporáneo. Chile: LOM/Universidad Alberto Hurtado.

Stecher, Antonio. 2013. “Un modelo crítico-interpretativo para el estudio de las identidades laborales: Contribuciones a la investigación psicosocial sobre trabajo y subjetividad en América Latina”. Universitas Phycologica 12 (4): 1311-1324. doi: 10.111444/Javeriana.UPSY12-4-mcie

Tarde, Gabriel. 1961. Estudios sociológicos: Las leyes sociales. La sociología. Córdoba: Ediciones Assandril.

Tarde, Gabriel. 2001. Les Lois de l’imitation. París: Les Empêcheurs de penser en rond/Le Seuil.

Tarde, Gabriel. 2006. Monadologie et sociologie. París: Les Empêcheurs de penser en rond/Institut.

Tarde, Gabriel. 2013. Has de cambiar tu vida. Valencia: Pre-Textos.

Tiago Seixas, Themudo. 2005. “Las líneas: la lógica de los social en Gilles Deleuze”. Eidos. Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (3): 144-166.

Toulemont, Réne. 1955. Sociologie et pluralisme dialectique: introduction à l’oeuvre de Georges Gurvitch. París: Nauwelaerts, Louvain.

Touraine, Alain. 1997. ¿Podremos vivir juntos? Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Universidad de La Salle. 2010a. Hitos 10. La admisión y el registro, servicios de apoyo a la calidad académica lasallista. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Universidad de La Salle. 2010b. Hitos 7. Plan estratégico VRAC. Portafolio de proyectos 2010. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Universidad de La Salle. 2013a. Lineamientos y guía metodológica para los procesos de autoevaluación de la Universidad de La Salle. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Universidad de La Salle. 2013b. Hitos 17. Horizontes de sentido. Departamento de Formación Lasallista. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Universidad de La Salle. 2013c. Lineamientos para la gestión curricular articulada a la praxis investigativa. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Universidad de La Salle. 2015. Misión educativa universitaria lasallista 2015-2020. Plan institucional de desarrollo (documento Institucional en borrador). Bogotá: Universidad de La Salle.

Vaercauteren, David, Olivier Crabbé y Thierry Müller. 2010. Micropolíticas de los grupos: Para una ecología de las prácticas colectivas. Madrid: Traficantes de Sueños.

Van der Linde, Carlos y Sebastián González Montero. 2010. Perspectivas pragmáticas: sociopolítica y juegos del lenguaje. Bogotá: Ediciones Unisalle.

Varela, Julia y Fernando Álvarez-Uría. 2009. Sociología de las instituciones: bases sociales y culturales de la conducta. Barcelona: Morata.

Virno, Paolo. 2003a. Gramática de la multitud. Buenos Aires: Colihue.

Virno, Paolo. 2003b. Virtuosismo y revolución: La acción política en la época del desencanto. Madrid: Traficantes de Sueños.

Wæraas, Arild y Mariann Solbakk. 2009. “Defining the essence or a University: Lessons from Higher Education Branding”. Higher Education 57. doi: 10.1007/s1073-008-9155-z.

Wende, van der Marij. 2011. “The Emergence or Liberal Arts and Sciences Education in Europe: A Comparative Perspective”. International Association of Universities 24: 233-253. doi: 10.1007/s10734-008-9155-z.

Žižek, Slavoj. 2006. Órganos sin cuerpos: Sobre Deleuze y consecuencias. Valencia: Pre-Textos.

Zoja, Luigi. 2011. Paranoia: La locura que hace historia. Barcelona: Fondo de Cultura Económica.

Climas de desconfianza

¿Cuál es el resultado de las muchas veces inflexibles jerarquías? ¿A qué obligaciones conduce el clima de las competencias y el malestar de quienes se relacionan más bien como adversarios que como colegas y amigos? ¿Qué ha de pasar entre nosotros si los horizontes de trabajo son más bien metas a las que cada quien quiere llegar como el mejor de los demás? Poder académico, prestigio intelectual o científico, búsqueda de recursos económicos y personales, sectarismo, etc.: síntomas de la situación asoman insistentemente. Hablamos de actitudes de desquicio, de personalidades aisladas y estrés. Hablamos de la notable y asfixiante burocracia, de los acosos laborales y de las luchas feroces por los ascensos, los altercados agresivos, los combates. Podría decirse que los procesos de individuación en medios de competencia continua son condición de permanentes presiones en el mundo del trabajo, al punto de que resulta sencillo percibir las fragmentaciones que alejan las dependencias, las oficinas, los directivos, los trabajadores.1

Esto es especialmente cierto en el campo universitario, donde los escenarios de disputa son tan frecuentes que ya no es extraño pensar que academia y toxicidad van de la mano en estos tiempos. En la educación tenemos dilemas de gran calibre: acceso, permanencia, graduación, calidad y pertinencia, investigación, regionalización, articulación de procesos (educación media, educación superior, formación para el trabajo), bienestar universitario, nuevas modalidades de educación, internacionalización, financiación.2 Son grandes e importantes temas, nadie lo duda. Pero la educación no solo es asunto de política pública ni de discusiones sobre perspectivas estratégicas y prospectivas institucionales. También es cierto que, en un sentido más sutil, recientemente enfrentamos el problema de saber qué sentido tiene la educación y para qué trabajamos en ella. Esta es una cuestión más singular —“micro”, si se quiere. Y tiene relación con la pregunta vital de qué es lo que ha pasado con el encanto de trabajar con los demás en beneficio del conocimiento y en contra de la ignorancia. Mejor dicho, ¿qué ha pasado entre la que es una grata e incondicionada empresa: la educación y la institucionalidad de la educación —la que transparenta papeleos y trámites infinitos, la que parece inclinarse ante los afanes de ranking, la que corre tantos riesgos de elitismo y sectarismo, la que está llena de aspiraciones, astucias y oportunismos?

Permítase un pequeño paso adicional para presentar el problema que aquí tratamos. Digamos que las instituciones, en general, operan según lineamientos explícitos que se expresan bajo la forma de reglamentaciones. Se trata de orientaciones normativas de amplio alcance: misión, visión, estatutos, reglamentos, acuerdos, resoluciones, etc. Por otra parte, las instituciones guardan funcionamientos que figuran latentes como presupuestos implícitos que determinan, más o menos sutilmente, los comportamientos de quienes conviven en ellas. Las instituciones tienen, pues, normas y una pragmática específica.

Con esta idea es posible apostar por una línea de investigación en el terreno más particular del ethos académico de las instituciones de educación superior, y es la siguiente: si se quiere alcanzar una compresión adecuada del devenir de la educación, siempre es correcto revisar el marco de normas institucionales que definen, según consensos y públicamente, el modo en que deberían ser las cosas. Ahora bien, debemos tener en cuenta que este punto de vista es limitado. Los seres humanos somos agentes de actividad mental y emocional, además de agentes racionales en el terreno de lo político. Si esa prescripción es aceptada como correcta, entonces vale decir que la compresión social de las instituciones depende tanto del entendimiento normativo como del marco de motivaciones humanas. Las instituciones son tanto asunto de imperativos como asunto de voluntades. Pues bien, la fórmula nos da la oportunidad de ver la importancia de la investigación sobre las condiciones psicoanímicas de las instituciones que trabajan como correlatos funcionales todo el tiempo, presentes en las actividades de sus integrantes. Aceptamos así que las normas son fundamentales, pero también que lo son las emociones políticas.3

Con este punto de vista, vamos a pensar algunos aspectos de la vida académica e institucional de la universidad. Adelantemos el razonamiento que vamos a desarrollar en unas breves líneas: en esencia, vamos a tratar de mostrar que existen protocolos no vedados (inconscientes) de las instituciones que suelen estar asociados a lineamientos patológicos y condiciones enfermizas con severas consecuencias en el deterioramiento de la salud físicoanímica y política de los individuos. Es cierto que las instituciones de educación superior requieren normatividades y estándares en su devenir, pero no lo es que alcancen cimientos inquebrantables o que mejoren necesariamente por homogeneizar actividades y creencias a través de férreos proyectos, inamovibles directrices, fijos reglamentos, clasificaciones internacionales, etc. Es más, con frecuencia es notable el modo en que la cristalización estricta de actividades y creencias se hace motivo de decaimientos, ruinas y daños. Es una prescripción teórica conocida la idea de que las imposiciones funcionales, de hecho, pueden atentar contra el curso de las instituciones (cfr. Merton 2010, 98-101).

No vamos a suponer que son necesariamente nocivos los planes a largo plazo, las reglamentaciones internas, los estatutos que definen la misión y la visión de las instituciones y las pretensiones de categorización según los estándares que proliferan aquí y allá, las necesidades de financiación, la afinidad con el mercado, la productividad, el afán por conocimiento útil y el desarrollo de tecnologías nuevas e innovación, etc. Queremos tratar de mostrar que el ahogamiento en procesos de decisión del estilo top-down tiene efectos en la tendencia a las desconfianzas, las sospechas, las soledades, los aislamientos… Ver los asuntos de la universidad con el punto de vista inclinado siempre hacia arriba tiene profusas consecuencias, como la tendencia a las prelaciones solitarias, el florecimiento de intestinas luchas por los prestigios académicos y científicos, la formación de relaciones paranoicas y desconfiadas.

Así, pues, nuestra hipótesis de trabajo es que la combinación del punto de vista de la reflexión política con el punto de vista del análisis de las emociones (análisis psicopolítico) sirve como clave de interpretación de los climas de desconfianza y estrés asociados con frecuencia al trato profesional y académico en las instituciones de educación superior. Por supuesto, no nos proponemos alcanzar valoraciones sobre el devenir de las instituciones; es decir, no vamos a usar expresiones generales (bueno o malo, correcto o incorrecto, negativo o positivo, etc.).

En su lugar, buscamos considerar el recuadro en el que es posible aislar las condiciones de los comportamientos patológicamente competitivos y del contagio de miedo y tristeza en el laburo institucional en el que la educación superior se juega a diario. Lamentablemente, cierto es que la jerarquía y la inflexibilidad de las instituciones, sumada a la investidura intimidante de los estándares, las orgullosas categorizaciones, la competitividad y ansias de triunfo sobre los demás, los jefes intimidantes, etc., no ofrecen, en el fondo, otra cosa que la semilla de patologías cuyos signos nefastos son el malestar paranoico, las sospechas insanas, los miedos, las envidias…

***

Por supuesto, los lectores ya habrán notado, con correcta suspicacia, con qué orientación teórica estamos tratando. Ya sabrán, pues, que hablamos en la dirección de Luigi Zoja y su bello ensayo Paranoia. La follia che fa la storia. El ensayo de Zoja nos llega, sin que lo hubiéramos pretendido o anticipado, como un regalo en primera edición en español con el título fiel de Paranoia. La locura que hace la historia. Pero ¿qué nos llega con este bello ensayo? Quizá algo más que la excusa para debates académicos. Paranoia, por lo demás enteramente sugestivo, guarda intuiciones valiosas articuladas en razonamientos psicopolíticos lanzados intempestivamente en el horizonte de la compresión de la historia y de la cultura contemporánea.4 ¡Qué regalo! Zoja nos concede aires nuevos para pensar y para escribir. ¡Un libro como el suyo autoriza búsquedas y vocabularios nuevos en tiempos de filosofías de salón! (cfr. Palacios 2014).

Ahora bien, no se nos confunda. Lejos de querer una aproximación árida según el comentario “crítico” ya tantas veces usado, nuestro interés por el ensayo de Zoja tiene que ver con la caracterización axiomática del comportamiento paranoico en individuos y colectivos en determinadas circunstancias y condiciones institucionales. Quizá el ensayo de Zoja alcance su luz en el análisis y la investigación social si puede ser asumida como fuente de investigación la hipótesis según la cual la paranoia es el arquetipo de comportamientos humanos sintomáticos de organizaciones institucionales jerarquizadas, con semióticas centralizadas y apoyadas en el paradigma de los hombres que quieren reconocimiento de autoridades abstractas (desde líderes hasta reguladores externos) y se someten a delirios insanos y a pujas internas con otros entendidos adversarios.

§ 1. Paranoia