Referencias

Afshar, F. y S. Barrientos (1999), Women, Globalization and Fragmentation in the Developing World, Basingstoke, Inglaterra, Macmillan.

Agarwal, B. (1994), A Field of One’s Own: Gender and Land Rights in South Asia, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press.

_____(1997), “Bargaining and Gender Relations: within and beyond the Household”, Feminist Economics, vol. 3, núm. 1, pp. 1-51.

Akerlof, G. A. y R. E. Kranton (2000), “Economics and Identity”, Journal and Economics, vol. 115, núm. 3, pp. 715-753.

Arias, P. (1997), “Tres microhistorias del trabajo femenino en el campo”, Estudios Sociológicos, vol. XV, núm. 43, pp. 213-237.

Aronson, E. (1969), The theory of cognitive dissonance: A current perspective, Advances in experimental social psychology, núm. 4, pp. 1-34.

Axelrod, R. (1986), “An Evolutionary Approach to Norms”, The American Political Science Review, vol. 80, núm. 4, pp. 1095-1111.

Barrientos, S. et al. (2004), The Gender Dimensions of Globalization of Production, ilo Working Paper núm. 17, International Labour Organisation.

Barrios Hernández, M. A. et al. (2004), Tehuacán: del Calzón de Manta a los Blue Jeans, Puebla, México, Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, 2ª. edición.

Basu, K. (2006), “Gender and Say: A Model of Household Behaviour with Endogenously Determined Balance of Power”, Economic Journal, vol. 116, núm. 511, pp. 558-580.

Becker, G. S. (1991), A Treatise on the Family, Cambridge, Mass., Harvard University Press.

Bicchieri, C. (2006), The Grammar of Society: the Nature and Dynamics of Social Norms, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press.

Black, D. (1984), Toward a General Theory of Social Control, Nueva York y Londres, Academic Press.

Bourdieu, Pierre (1977), Outline of a Theory of Practice, Londres, Cambridge University Press, trad. de R. Nice.

Brandolini, A. y D. A. Giovanni (1998), Measuring Well-Being in the Functioning Space, Roma, Banca d’Italia, mimeo.

Brock, W. A. y S. N. Durlauf (2001a), “Interactions-based Models” en J. Heckman y E. Lerner (eds.), Handbook of Econometrics, vol. 5, Amsterdam, Edit. North Holland.

_____(2001b), “Discrete Choice with Social Interactions”, The Review of Economic Studies¡, vol. 68, núm. 2, pp. 235-260.

Carr M. y M. Chen (2004), Globalization, Social Exclusion and Work: with Special Reference to Informal Employment and Gender, Working Paper núm. 20, Ginebra, World Commission on the Social Dimension of Globalization/International Labour Office.

Carter, M. y E. G. Katz (1997), “Separate Spheres and the Conjugal Contract: Understanding the Impact of Gender-Biased Development” en L. Haddad, J. Hoddinott y H. Alderman (eds.), Intrahousehold Resource Allocation in Developing Countries: Models, Methods, and Policies, Baltimore, Estados Unidos, The Johns Hopkins University Press.

Chant, S. (2003), Gender in Latin America, Londres, Latin America Bureau.

_____(1996), “Women’s Roles in Recession and Economic Restructuring in Mexico and the Philippines”, Geoforum, vol. 27, núm. 3, pp. 297-327.

Chiappero Mertinetti, E. (2000), A Multidimensional Assessment of Well-Being Based on Sen’s Functionings Approach, Universita di Pavia, Italia, Dipartimento di Economia Pubblica e Territoriale.

Coleman, J. S. (1990), Foundations of Social Theory, Cambridge, Mass. y Londres, Belknap Press of Harvard University Press.

Comin, F. (2001), “Operationalizing Sen’s Capability Approach” en Justice and Poverty: Examining Sen’s Capability Approach, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University, 5-7 de junio.

Contreras, D. y G. Plaza (2010), “Cultural Factors in Women´s Labor Force Participation in Chile”, Feminist Economics, vol. 16, núm. 2, pp. 27-46.

Cunningham, W. V. (2001), Breadwinner or Caregiver?, How Household Role Affects Labor Choices in Mexico, Policy Research Working Paper núm. 2743, World Bank.

Dasgupta, P. (2000), “Economic Progress and the Idea of Social Capital” en P. Dasgupta e I. Serageldin, Social Capital: a Multifaceted Perspective, Washington, D. C., World Bank, pp. 325-417.

De la O Martínez, M. E. (2006), Geografía del Trabajo Femenino en las Maquiladoras de México, Papeles de la Población núm. 49, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 91-126.

Díaz Nuñez, F. O. (2002), “Características Laborales de la Fuerza de Trabajo Empleada en la Maquila de Ropa en la Subregión de Tehuacán”, Aportes: Revista de la Facultad de Economía-buap, vol. VII, núm. 21, pp. 157-175.

Elson, D. y R. Pearson (1981), “Nimble Fingers Make Cheap Workers’: An Analysis of Women’s Employment in Third World Export Manufacturing”, Feminist Review, vol. 7, pp. 87-107.

Elster, J. (1989a), “Social Norms and Economic Theory”, Journal of Economic Perspectives, vol. 3, núm. 4, pp. 99-117.

_____(1989b), The Cement of Society: The Study of Social Order, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press.

Fafchamps, M. y A. R. Quisumbing (2003), “Social Roles, Human Capital, and the Intrahousehold Division of Labor: Evidence from Pakistan”, Oxford Economic Papers, vol. 55, núm. 1, pp. 36-80.

Fernandez, R. et al. (2004), Preference Formation and the Rise of Women’s Labor Force Participation: Evidence from wwii, nber Working Paper núm. W10589.

Fernández, R. y A. Fogli (2005), Culture: An Empirical Investigation of Beliefs, Work, and Fertility, cepr Discussion Paper núm. 5089.

Fletschner, D. y M. R. Carter (2008), “Constructing and reconstructing gender: Reference group effects and women’s demand for entrepreneurial capital”, The Journal of Socio-Economics, vol. 37, núm. 2, pp. 672-693.

Fortin, N. M. (2005), “Gender role attitudes and the labour-market outcomes of women across oecd countries”, Oxford Review of Economic Policy, vol. 21, núm. 3, pp. 416-438.

Fussell, E. (2000), “Making Labor Flexible: The Recomposition of Tijuana’s Maquiladora Female Labor Force”, Feminist Economics, vol. 3, núm. 1, pp. 59-79.

Gail, M. (1994), “From Metate to Despate: Rural Mexican Women’s Salaried Labor and the Redefinition of Gendered Spaces and Roles” en H. Fowler-Salamini y M. Kay Vaughan (eds), Women of the Mexican Countryside, 1850-1990, Arizona y Londres, The University of Arizona Press.

Gates, L. C. (2002), “The Strategic Uses of Gender in Household Negotiations: Women Workers on Mexico’s Northern Border”, Bulletin of Latin American Research, vol. 21, núm. 4, pp. 507-526.

Giddens, A. (2001), “Sociology”, Cambridge, Oxford, Blackwell, Polity Press.

Glaeser, E. L. y J. Scheinkman (2000), Non-Market Interactions, nber Working Paper núm. 8053, National Bureau of Economic Research, Inc.

Glick, P. y F. Roubaud (2006), “Export Processing Zone Expansion in Madagascar: What are the Labour Market and Gender Impacts?”, Journal of African Economies, vol. 15, núm. 4, pp. 722-756.

Goffman, E. (1987), “The Arrangement between the Sexes” en M. J. Deegan y M. R. Hill, Women and Symbolic Interaction, Boston, Mass. y Londres, Allen and Unwin.

Goskel, I. (2013), “Female labour force participaction in Turkey: The role of conservatism”, Women Studies International Forum, vol. 41, pp. 45-54.

Greene, W. H. (2003), Econometric Analysis, Upper Saddle River, Nueva Jersey, Prentice Hall.

H. Ayuntamiento de Tehuacán, Puebla (2008); disponible en http://www.tehuacan.gob.mx.

Heckman, J. (1974), “Shadow Prices, Market Wages, and Labor Supply”, Econometrica, vol. 42, núm. 4, pp. 679-694.

Hochschild, A. (1989), The Second Shift: Working Parents and the Revolution at Home, Nueva York, Viking Penguin.

Hodgson, G. M. (1993), The Economics of Institutions, Aldershot, Elgar.

Horell, S. y P. Mosley (2008), “Time Use and Labour Supply in Rural Households” en S. Horrell et al., Work, Female Empowerment and Economic Development, Abingdon, Routledge.

Horne, C. (2001), “Sociological Perspectives on the Emergence of Social Norms” en M. Hechter y O. Karl-Dieter (eds), Social Norms, Nueva York, Russell Sage Foundation.

Ilahi, N. (2000), The Intra-household Allocation of Time and Tasks: What have we Learnt from the Empirical Literature? Policy Research Report on Gender and Development, Working Paper Series núm. 13, World Bank.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (inegi) (1997-2002), Sistema de Cuentas Nacionales de México. La producción, salarios, empleo y productividad de la industria maquiladora de exportación, México, inegi.

_____(2004), Censos Económicos, México, inegi.

_____(2005), Conteo de Población y Vivienda, México, inegi.

_____(2007), Industria de la Maquiladora de Exportación, México, inegi.

_____(2014), Estadística Integral del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), 2007-2013, México, inegi.

Iversen, V. (2003), “Intra-household Inequality: A Challenge for the Capability Approach?”, Feminist Economics, vol. 9, núm. 2-3, pp. 93-115.

Jackson, C. y R. Palmer-Jones (1999), “Rethinking Gendered Poverty and Work”, Development and Change, vol. 30, núm. 3, pp. 557-583.

Kabeer, N. (1999), “Resources, Agency, Achievements: Reflections on the Measurement of Women’s Empowerment”, Development and Change, vol. 30, núm. 3, pp. 435-464.

_____(2000), The Power to Choose; Bangladeshi Women and Labour Market Decisions in London and Dhaka, Londres, Verso.

_____(2004), “Globalization, labour standards, and women’s rights: dilemmas of collective (in) action in an interdependent world”, Feminist Economics, vol. 10, núm. 1, pp. 3-35.

_____y S. Mahmud (2004), “Globalization, gender and poverty: Bangladeshi women workers in export and local markets”, Journal of International Development, vol. 16, núm. 1, pp. 93-109.

Kandori, M. (1992), “Social Norms and Community Enforcement”, Review of Economic Studies, vol. 59, núm. 1, pp. 63-80.

Kantor, P. (2003), “Women’s Empowerment through Home-based Work: Evidence from India”, Development and Change, vol. 34, núm. 3, pp. 425-445.

Katz, E. (1997), “The Intra-household Economics of Voice and Exit”, Feminist Economics, vol. 3, núm. 3, pp. 25-46.

Kevane, M. y B. Wydick (2001), “Social Norms and the Time Allocation of Women’s Labor in Burkina Faso”, Review of Development Economics, vol. 5, núm. 1, pp. 119-129.

Killingsworth, M. R. (1983), Labour Supply, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press.

Lazcano, O. (2003), “Gender stereotype-like indicators of work organization in factories of the Puebla and Tlaxcala states in Mexico”, International Journal of Industrial Ergonomics, vol. 31, núm. 3, pp. 185-194.

Luna López, H. (2014) “Mariposas en el semidesierto de Mazapil, Zacatecas: el trabajo de las mujeres en la mina “Peñasquito”” en Vizcarra, I. (ed) La Feminización del campo mexicano en el siglo XXI. Localismos, trasnacionalismos y protagonismos. México: Universidad Autónoma del Estado de México y Plaza Valdés.

Maddala, G. S. (1983), Limited-dependent and Qualitative Variables in Econometrics, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press.

Martínez de Ita, M. E. (2002), “Condiciones de Empleo, Trabajo y Vida de las Mujeres que laboran en la Industria del vestido en el estado de Puebla en los albores del nuevo milenio”, en Reunión Subregional de la Asociación Latinoamericana de Sociología, El Trabajo en los Umbrales del siglo xxi: Lecturas Diversas desde el Cono Sur; Cochamba, Bolivia.

Mc Elroy, M. B. (1990), “The empirical content of Nash-Bargained household Behavior”, The Journal of Human Resources, vol. 25, núm. 4, pp. 559-583.

_____y M. J. Horney (1981), “Nash-Bargained Household Decisions: Towards a Generalization of the Theory of Demand”, International Economic Review, vol. 22, núm. 2, pp. 333-349.

Mendiola, G. (1999), México, Empresas Maquiladoras de Exportación en los Noventa, Santiago de Chile, Economic Comision for Latin America and the Caribbean (eclac), Serie Reformas Económicas núm. 49.

Merry, S. E. (1984), “Rethinking Gossip and Scandal” en D. Black (ed.), Toward a General Theory of Social Control, Vol. 1, Nueva York y Londres, Academic Press.

Mummert, G. (1994), “From Metate to Despate: Rural Mexican Salaried Labour and the Redefinition of Gendered Spaces and Roles” en Fowler-Salamini and Vaughan (eds.), Women of the Mexican Countryside 1850-1990, Tucson, Arizona, The University of Arizona Press.

Nussbaum, M. C. (2003), “Capabilities as Fundamental Entitlements: Sen and Social Justice”, Feminist Economics, vol. 9, núm. 2-3, pp. 33-59.

_____(2000), Women and Human Development: the Capabilities Approach, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press.

Platteau, J. P. (2000), Institutions, Social Norms, and Economic Development, Amsterdam, Harwood Academic.

Qizilbash, M. (2001), Amartya Sen’s Capability View: Insightful Sketch or Distorted Picture?, Discussion Paper núm. 2001-4, Economics Research Centre/School of Economics and Social Studies, University of East Anglia, Norwich, Reino Unido.

Robeyns, I. (2000), An Unworkable Idea or a Promising Alternative? Sen’s Capability Approach Re-Examined, Discussion Paper núm. 0030, Katholieke Universiteit, Lovaina, Bélgica.

_____(2003a), “Sen’s Capability Approach and Gender Inequality: Selecting Relevant Capabilities”, Feminist Economics, vol. 9, núm. 2-3, pp. 61-92.

_____(2003b), “Does Gender Division of Labour Result in Unjust Inequalities?”, Reunión anual de la American Political Science Association, Filadelfia, Estados Unidos.

Rowlands, J. (1997), Questioning Empowerment: Working with women in Honduras, Oxford, Oxfam.

Rutherford, M. (1996), Institutions in Economics: The Old and the New Institutionalism, Cambridge, Inglaterra, Cambridge University Press.

Sagrario Floro, M. (1995), “Women’s Well Being, Poverty, and Work Intensity”, Feminist Economics, vol. 1, núm. 3, pp. 1-25.

Sánchez, C., P. Cortiñas e I. Tejera (2015), James Heckman. El sesgo de selección muestral, uned Madrid; disponible en: http://www.ahepe.es/VICongreso/descargas/Cristina_Sanchez_Figueroa.pdf [consulta: 10/8/2015].

Sen, A. (1981), Poverty and Famines. An Essay on Entitlement and Deprivation, Oxford, Clarendon Press.

_____(1985), “Well-Being, Agency and Freedom. The Dewey Lectures 1984”, The Journal of Philosophy, vol. 82, núm. 4, pp. 169-221.

_____(1987), Gender and Cooperative Conflicts, wider Working Papers WP 18, World Institute for Development Economics Research/United Nations University.

_____(1990), “Development as Capability Expansion” en K. Griffin y J. Knight (eds), Human Development and the International Development Strategy for the 1990s, Houndmills, Basingstoke, Hampshire y Londres, Macmillan-United Nations.

_____(1999), Commodities and Capabilities, Nueva Delhi y Oxford, Oxford University Press.

Smith, J. et al. (1980), Female Labor Supply: Theory and Estimation, Nueva Jersey, Princeton University Press.

Tiano, S. (1994), Patriarchy on the Line. Labour Gender and Ideology in the Mexican Maquiladora Industry, Filadelfia, Temple University Press.

Townsend, J. (2000), “Empowerment Matters: Understanding Power” en J. Townsend et al. (ed.), Women and Power: Fighting Patriarchies and Poverty, Londres y Nueva York, Zed Books.

Vázquez García, V. y J. López Zavala (2003), “Las cajas de ahorro y préstamo y el empoderamiento de las mujeres” en E. Zapata et al., Microfinanciamiento y empoderamiento de mujeres rurales. Las Cajas de ahorro y crédito en México, México, Colegio de Postgraduados-Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Finamin)-Plaza y Valdés.

Villegas, J. et al. (1997), “Trabajo y Salud en la Industria Maquiladora Mexicana: una Tendencia Dominante en el Neoliberalismo Dominado”, Cadernos de Saúde Pública, vol. 13, núm. 2, Rio de Janeiro; disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1997000600011&lng=en&nrm=iso>. access on 14 Apr. 2010. doi: 10.1590/S0102-311X1997000600011.

West, C. y D. H. Zimmerman (1987), “Doing Gender”, Gender and Society, vol. 1, núm. 2, pp. 125-151.

Whitehead, A. (1981), “I’m Hungry Mum: The Politics of Domestic Budgeting” en

K. Young et al. (eds), Of Marriage and the Market. Londres: CSE Books

Woittiez, I. y A. Kapteyn (1998), “Social Interactions and Habit Formation in a Model of Female Labour Supply”, Journal of Public Economics, vol. 70, núm. 2, pp. 185-205.

Young, H. P. (1996), “The Economics of Convention”, Journal of Economic Perspectives, vol. 10, núm. 2, pp. 105-122.

Zurcher, L. A. (1983), Social Roles: Conformity, Conflict, and Creativity, Beverley Hills y Londres, Sage.

01_Portadilla


El Colegio Mexiquense, A.C.


Dr. Víctor Humberto Benítez Treviño

Presidente

Dr. José Antonio Álvarez Lobato

Secretario General

Dra. Emma Liliana Navarrete López

Coordinadora de Investigación

Introducción

En México como en el resto del mundo, las actividades económicas a las cuales las mujeres dedican su tiempo divergen de las de los hombres. Tanto en países desarrollados como en los que están en desarrollo, se observa la tendencia de que los hombres se encarguen de las principales actividades generadoras de ingreso, mientras que las mujeres son responsables de las tareas reproductivas. Esto es especialmente cierto para mujeres casadas, ya que se espera que estas actividades sean su prioridad. Mientras que las diferencias en los niveles de capital humano por sexo, pueden dar cuenta en cierta medida de esta diferencia, aún debe ser explicada gran parte de ella. Si bien se ha sugerido que las normas y roles sociales son factores importantes de este resultado, todavía no hay suficientes estudios estadísticos sobre los mecanismos y el grado por el cual éstos influyen en tales diferencias.

Alrededor del mundo, las tasas de participación de la fuerza laboral femenina son más bajas que las de los hombres (véase tabla 1). Salvo en algunos países de África, las tasas de participación van relacionadas con el desarrollo económico de un país. Incluso en naciones desarrolladas como Alemania o el Reino Unido, dichas tasas de participación de las mujeres son más bajas que las de los hombres.

Aunque el patrón generalizado es que las mujeres se involucran en tareas domésticas y los hombres lo hacen en las faenas del campo o en empleos asalariados, esto varía por región, por país y por zona urbana o rural. En África, las mujeres dedican más tiempo que los hombres a desempeñar todo tipo de trabajos (actividades agrícolas y no agrícolas). En Asia y América Latina, los hombres desempeñan trabajos remunerados en mayor medida, mientras que las mujeres llevan a cabo labores domésticas (Ilahi, 2000). Por otra parte, en común que en áreas rurales de países en desarrollo, los miembros de un casa diversifiquen su distribución de tiempo en múltiples actividades: agrícolas, ganaderas, reproductivas y trabajo remunerado. Además, los individuos pueden participar en dos o más de ellas (Horell y Mosley, 2008).

Tabla 1
Tasas de participación laboral por sexo, 2013

País

Tasa de participación femenina en el trabajo*

Tasa de participación masculina en el trabajo*

% Fuerza de trabajo femenina

México

48.2

83.3

38.5

Bolivia

66.2

82.3

44.8

Colombia

59.7

82.4

42.7

Nicaragua

49.8

82.5

38.4

Irán

17.6

76.7

18.4

Egipto

25.8

79.1

24.2

Israel

67.0

75.8

46.7

India

16.2

82.5

24.3

Afganistán

28.5

81.0

16.4

Zimbabue

84.8

90.7

49.2

Kenia

62.9

72.9

46.6

Etiopía

80.9

90.2

47.1

Nigeria

48.5

63.6

42.4

Reino Unido

70.3

82.1

45.9

España

68.3

79.9

45.4

Italia

53.7

74.1

41.9

Alemania

72.0

82.7

45.9

*Porcentaje de población entre 15-64 años.
Fuente: Elaboración propia con base en datos de GenderStats, World Bank; Washington, D. C.

Con base en Becker (1991), algunos economistas han atribuido estas diferencias en cuanto a las tasas de participación por sexo, a las discrepancias en la acumulación de capital humano. Sin embargo, el papel de las normas sociales ha sido recientemente reconocido y estudiado de manera explícita por economistas neoclásicos (Cunningham, 2000; Fafchamps y Quisumbing, 2003; Fernández y Fogli, 2005; Fletschner y Carter, 2008; Kevane y Wydick, 2001). El objetivo de este estudio es contribuir a esta nueva línea de investigación, por medio de una comprensión profunda sobre cómo las normas sociales influyen en los resultados de la asignación del trabajo de las mujeres.

A partir de datos oficiales de México para el periodo de 1987 a 1993, Cunningham (2000) descubre que los patrones de oferta de mano de obra de jefes de familia hombres son similares a los de las jefas de familia mujeres. No obstante, cuando las mujeres están casadas, su oferta laboral se supedita a sus responsabilidades reproductivas, de esta forma se convierten en trabajadoras secundarias del hogar. Es más, cuando ellas participan en la fuerza laboral, generalmente lo hacen en actividades en el sector informal para que de ese modo, sus actividades generadoras de ingreso sean compatibles con sus otros roles. Esta tendencia es confirmada por Arias (1997), quien se basa en una revisión de varios estudios de caso de mujeres en zonas rurales en México, e indica que “[…] la mujer casada se ha convertido en una eterna buscadora de actividades que puedan ser realizadas en la casa” (Arias, 1997: 233). Debido a que la participación laboral está básicamente restringida para las mujeres casadas, y en esencia, las limita al empleo asalariado, estos dos subgrupos serán el enfoque de la presente investigación.

Nos enfocaremos de manera específica en un tipo particular de empleo asalariado: el de las maquiladoras textiles.1 Para ello, la investigación se llevó a cabo en dos pueblos de la región de Tehuacán, en México: San Gabriel Chilac y Santiago Miahuatlán. En ambos pueblos rurales se ha experimentado una transformación significativa en años recientes. Después de 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan), maquilas textiles llegaron a la región y crearon empleo remunerado. Como en muchas regiones a nivel global donde se han establecido maquiladoras textiles, una gran parte de su demanda de mano de obra es femenina. Esto implicó que surgieran oportunidades de empleo asalariado para mujeres, en lugares donde éstos no habían existido. La abundante demanda de mano de obra femenina, más la persistencia de costumbres tradicionales en estos pueblos, los convirtió en sitios ideales para explorar los efectos de las normas sociales sobre la participación de mujeres casadas en el empleo de maquiladoras.

Las normas sociales se definen en este estudio, como reglas morales informales (reglas relacionadas con los principios del comportamiento correcto o incorrecto) que son cumplidas por un grupo en una sociedad. Como reglas morales, las normas se validan o son sustentadas por uno o más argumentos que explican el porqué del comportamiento adecuado a seguir. Tanto en San Gabriel Chilac como en Santiago Miahuatlán, pudimos identificar tres argumentos morales que sostenían que las mujeres no deberían trabajar en maquilas. Primero, se percibía a las mujeres como responsables de la crianza de los hijos y las tareas domésticas. Se consideraba que las mujeres que trabajan en las maquilas, descuidaban a sus hijos, esposos y casas. En segundo lugar, se percibía que las mujeres que trabajaban en las maquilas eran promiscuas e infieles con sus esposos. Finalmente, el rol de los hombres era el de únicamente ser los proveedores económicos de la familia; conque los esposos sentían que habían fallado en este rol si acaso sus esposas eran empleadas por alguna maquila. Estos argumentos morales no son exclusivos del área de estudio, ya que se ha encontrado que persisten en varias comunidades alrededor del mundo (Cunningham, 2001; Ilahi, 2000; Kabeer, 2000). Así, a pesar de que el estudio es representativo solamente de San Gabriel Chilac y Santiago Miahuatlán, éste puede ofrecer una base para entender cómo las normas sociales de género operan también en otras áreas.

Las normas sociales afectan a los individuos de diferentes maneras. Alteran los posibles funcionamientos que pueden obtener al trabajar en distintas actividades, a partir de las condiciones laborales que les ofrecen los empleadores y los beneficios sociales que pueden conseguir del gobierno. De igual forma, y éste es el enfoque de la presente investigación, las normas sociales influyen en las motivaciones de los individuos. Esto ocurre por medio de dos mecanismos: las sanciones sociales y la internalización de las normas. La aprobación y desaprobación social por parte de ciertos grupos se manifestará en la forma de chisme y crítica basada en los argumentos morales. Por otra parte, debido a que las normas sociales y los argumentos morales en los que están fundados van sobrecargados con valores, la persona que los viola puede experimentar sentimientos de culpa y remordimiento.

Dado que en estos pueblos las normas sociales indican que las mujeres casadas no deben trabajar en las maquiladoras, éstas tendrán efectos sobre el deseo de las esposas en tomar esos empleos a través de esos mecanismos. Pero incluso si las mujeres perciben que lo mejor para ellas es acceder a un empleo asalariado, usualmente no toman la decisión de manera independiente. Ellas tienen que negociar esto con otros miembros de su casa, usualmente sus esposos. Ellos a su vez pueden experimentar la influencia de las normas sociales sobre sus nociones de masculinidad y sus percepciones de lo que sus esposas deben hacer. Así que consideraremos el efecto de las normas sociales en cada cónyuge.

En modelos económicos neoclásicos ortodoxos, los individuos evalúan cuántos ingresos pueden obtener al involucrarse en una actividad remunerada, y comparan cuánta utilidad pueden obtener de los bienes y servicios comprados por medio de esa actividad, en contraste con aquellos que pueden obtener al invertir su tiempo en actividades alternativas (incluidas las reproductivas). El salario que las mujeres obtienen por su trabajo en una maquiladora es generalmente más alto que el ingreso que podrían obtener en actividades alternativas disponibles para ellas (Fussel, 2000; Glick y Roubaud, 2006; Kabeer y Mahmud, 2004; Tiano, 1994). Sin embrago, los efectos del empleo asalariado —en especial el de las maquiladoras textiles— sobre el bienestar de las mujeres trabajadoras, ha sido debatido (Barrientos et al., 2004; Barrios et al., 2004; Carr y Chen, 2004; Chant, 1995; Robeyns, 2003a; Floro, 1995). Por ejemplo, las condiciones en las maquiladoras pueden ser hostiles, y las trabajadoras terminan estresadas y agotadas. No obstante, no sólo son los aspectos negativos aquellos que los economistas neoclásicos no consideran. Por medio del trabajo en una maquila, las mujeres también pueden incrementar su autoestimación y ganar un espacio para interactuar socialmente con otros. De esta forma, se indagarán y considerarán todos los aspectos favorables y desfavorables del empleo en las maquiladoras.

Para este fin se emplea el Enfoque de las Capacidades. Este enfoque se basa en la evaluación de la libertad que una persona tiene para conseguir funcionamientos, esto es, lo que una persona “logra ser o hacer”. Se asume que las mujeres tienen el potencial de conseguir diferentes funcionamientos, según el tipo de actividad en la que se involucren (el objetivo aquí apunta solamente a trabajo reproductivo contra empleo asalariado). Cada uno tendrá diferentes funcionamientos relacionados con salud física, bienestar mental, integridad corporal y seguridad, relaciones sociales, respeto y disfrute de actividades recreativas. A pesar de que no es inmediatamente evidente qué actividad dará a las mujeres mejores condiciones de bienestar, es factible evaluar qué restringe las oportunidades de las mujeres para involucrarse en cualquier actividad que consideren les dará un nivel superior de bienestar; en este estudio, las normas sociales.

Esta es otra ventaja fundamental del Enfoque de las Capacidades, puesto que sirve para evaluar las oportunidades de los individuos, dando el espacio para que los agentes tengan la libertad de decidir qué tipo de funcionamientos alcanzar. En este caso, las esposas obtendrán diferentes funcionamientos dependiendo de si se involucran en el trabajo en la maquiladora o no. Así pues,el objetivo de este trabajo radicará en examinar cómo las normas sociales restringen las oportunidades de las esposas para participar o no en el empleo asalariado y lograr funcionamientos correspondientes a cada escenario.

En resumen, la investigación analiza empíricamente cómo las normas sociales restringen las oportunidades de las esposas para lograr bienestar por medio de su influencia sobre los deseos y preferencias de los cónyuges, sobre el trabajo de las esposas en las maquilas. Las normas sociales, que son reglas morales informales relacionadas con el buen o mal comportamiento, son validadas por uno o más argumentos morales. En distintos niveles, éstas se internalizan tanto por los esposos como por las esposas. Si una esposa desobedece la norma social que indica que ella no debe trabajar, ambos cónyuges pueden experimentar sentimientos de culpa y remordimiento. También pueden ser objeto de sanciones sociales en forma de chisme y críticas de diversos grupos sociales. Esta investigación analizará cómo y hasta qué punto cada argumento moral afecta la probabilidad de que las esposas trabajen en las maquiladoras.

Hay pocos estudios estadísticos y econométricos sobre la influencia de las normas sociales en la distribución del tiempo de las mujeres. Generalmente, la presencia de las normas sociales se deduce de manera indirecta. Fafchamps y Quisimbing (2003), por ejemplo, usan un conjunto de datos panel de Pakistán para corroborar si la distribución de tareas en el hogar es motivada únicamente por las ventajas comparativas de sus miembros. Los autores encuentran que después de controlar por el capital humano, el aprendizaje por medio de la práctica y las características personales, de los miembros del hogar, la distribución de estas tareas varía por género y estatus en la familia. Los hombres se especializan en el trabajo de mercado y las mujeres en labores del hogar. Ellos concluyen que algo más, que llaman roles sociales, interviene en la división del trabajo dentro del hogar. Cunningham (2000), en un estudio mencionado antes, estimó un modelo de regresión logística para analizar la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo usando datos oficiales para México. Cunningham descubre que las mujeres casadas son trabajadoras secundarias y que su oferta laboral está supeditada a las responsabilidades del hogar. Fernández y Fogli (2005) utilizan el censo de 1970 de los Estados Unidos para estudiar de manera econométrica los efectos de la genealogía de los sujetos (como un proxy de cultura) sobre la participación laboral y las tasas de fecundidad, por género. Encuentran que incluso después de controlar posibles efectos indirectos sobre la cultura, la genealogía afecta significativamente los resultados de trabajo femenino, mas no los masculinos. Aun así, estos proxis afectan las tasas de fecundidad, tanto masculinas como femeninas. Aunque en estos estudios se muestra que las variables relacionadas con capital humano no son suficientes para explicar la divergencia de tareas en el hogar por sexo y estatus en el hogar, ellos no modelan explícitamente ni desarrollan un argumento teórico; tampoco explican el mecanismo por el cual las normas sociales influyen en las decisiones laborales de las esposas.

En un análisis innovador, Keavane y Wydick (2001) modelan explícitamente los efectos de las normas sociales sobre la distribución del tiempo de los miembros del hogar. Para lograrlo, los autores recurren a un modelo de hogar unitario, en donde la utilidad depende de las recompensas pecuniarias de la intervención en diferentes actividades y en las normas sociales que regulan la participación de las mujeres en ellas. Se considera que éstas se incluyen en la función de utilidad como un costo que experimenta el hogar cuando las acciones de las mujeres se desvían de la media social femenina. A partir de este modelo de hogar unitario, ellos relacionan la variación en el tiempo que las mujeres dedican a trabajar la tierra de sus esposos a mayores niveles de capital agrícola de sus esposos. Además, comparan el efecto de esta respuesta en dos grupos culturales diferentes de Burkina Faso: los Mossi y los Bwa. Los autores concluyen que debido a que la distribución laboral de las mujeres cambia de manera significativa con el capital agrícola de los esposos en el caso de los Bwa, mientras que para los Mossi es insignificante, hay presencia de normas sociales.

Necesitamos destacar algunos aspectos de este estudio. Por un lado, no considera que una norma social es validada por uno o más argumentos morales que pudieran tener un impacto diferencial en la capacidad de respuesta de las esposas para el mayor capital agrícola de sus esposos. Es más, se asume que los individuos siguen las normas sólo porque otros individuos las siguen. De esta forma, no se toma en cuenta que los individuos podrían internalizar las normas, y por consiguiente cumplirlas, sin importar si miembros de su grupo de referencia se adhieren a ellas o no. Tampoco toman en consideración que la gente podría cumplir la norma porque de otra forma serían objetos de chisme y críticas por parte de los miembros de sus grupos de referencia. Finalmente, debido a que usan un modelo de hogar unitario, no distinguen entre la influencia que la internalización y las sanciones sociales pueden tener en las preferencias de cada uno de los esposos, respecto al empleo femenino en las maquiladoras.

Fletschner y Carter (2008) estudian los efectos de las normas sobre la demanda de capital de las mujeres para llevar a cabo actividades emprendedoras en Paraguay. En teoría, ellos modelan la demanda de las mujeres de capital emprendedor como dependiente de la demanda de capital de su grupo de referencia. No obstante, a diferencia de Kevane y Wydick (2001), los autores toman en cuenta que la utilidad de las mujeres podría estar influida por las normas sociales directa e independientemente del comportamiento de su grupo de referencia. Hacen esto bajo el supuesto de que la utilidad de las mujeres depende de una condición del ambiente social, la cual no se define explícitamente sino que está determinada por las instituciones sociales y sus parejas masculinas. Mediante la experiencia, determinaron quiénes eran los miembros de los grupos de referencia de las mujeres, pidiéndoles que identificaran a sus amigas y familiares con los que se sentían más apegadas para varios propósitos sociales. Al usar un modelo de estimación de regresión probit, encuentran que la demanda de capital de las mujeres es afectada positiva y significativamente por el comportamiento de su grupo de referencia. Es más probable que una mujer pida un crédito entre más grande sea la proporción de miembros que cooperan en su grupo de referencia. Esto podría reflejar aprendizaje social, pero se argumenta que ante la ausencia de efectos de género cruzados (los hombres no son afectados), sus resultados apoyan la interpretación de la existencia de normas sociales. Como proxy del efecto del ambiente social, los autores usan la variable que indica si el esposo de una mujer se opone a que tome un préstamo y si acaso tiene poder de negociación. Descubren que esta variable afecta negativa y significativamente la demanda de crédito femenina.

Es interesante que en la introducción de su artículo los autores reconozcan que hay creencias demasiado arraigadas que indican que es inapropiado que las mujeres tengan actividades emprendedoras. Los argumentos que validan y sostienen estos dichos son los roles sociales que asignan a las esposas como responsables de las tareas reproductivas, mientras que suponen que los esposos deben mantener económicamente a la familia. Además, reconocen la existencia de sanciones sociales al afirmar que los vecinos “chismeaban” acerca de las mujeres que se involucran en este tipo de actividades. Por lo tanto, al tiempo que identifican directamente los argumentos que validan la norma que indica que las mujeres no deben participar en actividades emprendedoras, no las consideran como sujetos, ni teórica ni empíricamente. Tampoco contemplan las sanciones sociales, que son reforzadas por diferentes grupos de referencia.

Además, mientras que sí reconocen que un esposo puede estar de acuerdo o no con que su esposa pida un crédito, no estudian los efectos directos de cada argumento moral sobre las preferencias de los esposos.

En estos estudios se modela teóricamente a las normas sociales con un término de interacción social que identifica si un individuo se adscribe a una norma social ya que otros se suscriben a ella también. Por ende, no hay una consideración empírica de la internalización de los argumentos morales ni de incluir explícitamente el efecto de las sanciones sociales usando estos mismos argumentos. En este estudio se da cuenta de ambos al usar datos sobre la percepción de individuos respecto al nivel en el que éstos creen en cada uno de los argumentos morales y sobre la posibilidad de que sean sancionados socialmente con éstos.

Algunos autores ya han usado datos sobre la percepción de individuos para investigar sus efectos en la participación laboral femenina, pero lo han hecho aplicando un corte longitudinal para distintos países. Fortin (2005) emplea datos de percepción sobre normas de género y actitudes para analizar la participación laboral femenina mediante datos de percepción de la Encuesta Mundial de Valores (World Value Survey) en tres periodos (1990-1993, 1995-1997,1999-2001) de 25 países de la ocde. Encuentra que la creencia en los argumentos morales dicta que “[…] cuando los trabajos son escasos, los hombres deberían tener mayor derecho a un trabajo que una mujer”, “ser una ama de casa es tan gratificante como un trabajo pagado” y “una mujer que trabaja puede establecer una relación cariñosa y segura con sus hijos al igual que una mujer que no trabaja”; los cuales tienen importantes efectos en las tasas de empleo de las mujeres. Goskel (2013) también utiliza datos de percepción de esta encuesta y encuentra una relación positiva entre éstos y la participación laboral femenina en Turquía, pero sólo para zonas urbanas.

Contreras y Plaza (2010) investigan el efecto de la cultura machista en la participación laboral femenina de Chile. Utilizan la encuesta de corte transversal ISSP que es representativa de individuos de más de 18 años viviendo en zonas rurales y urbanas; construyen una variable dicótoma que identifica si una mujer exhibe la tendencia a estar de acuerdo o en desacuerdo con aspectos de una cultura machista. Esta variable está basada en cuestionar: 1) si el hombre y la mujer deberían contribuir juntos al ingreso familiar; 2) si acaso es el trabajo del hombre ganar dinero y el de la mujer, ser ama de casa; 3) si los hombres deberían asumir más responsabilidad por el trabajo doméstico que lo que hacen actualmente; y 4) si los hombres deben asumir más responsabilidad por el cuidado de los hijos que lo que hacen actualmente. La variable toma el valor 1 cuando la mujer encuestada está en desacuerdo con alguno de los argumentos 1, 3 y 4, o está en acuerdo con el argumento 2. Usando una regresión probit, encuentran que al controlar por el capital humano y otras variables sociodemográficas, las mujeres que creen en ideas machistas tienen un efecto negativo y significativo en su participación laboral.

Por otra parte, hay estudios de caso en México que han identificado la influencia de los roles de género en la participación asalariada de las mujeres casadas en México. Por ejemplo, Mummert (1994) realiza un estudio sobre el trabajo asalariado de mujeres que trabajan en plantas empacadoras de fresas en Zamora, Michoacán. Encontró que desde 1965, este tipo de trabajo ha evolucionado a ser uno socialmente aceptable, pero para las mujeres solteras, viudas y abandonadas. Por el contrario, se sigue considerando que el lugar de las mujeres casadas es el hogar. De manera interesante, también descubrió que el hecho mismo de que las mujeres trabajaran en esas plantas, desafiaba la masculinidad de los hombres (padres y esposos) al cuestionar el rol como proveedores económicos del hogar y el poder controlar la movilidad de las esposas. Luna López (2014) hace el mismo descubrimiento del trabajo de las mujeres mineras de la región de Peñasquito, Zacatecas; mientras que a las mujeres solteras trabajadoras se las ve con admiración, las casadas son señaladas con expresiones como: “no tiene marido que las mantenga”. Tiano (1994), quien hace un estudio sobre las mujeres en la maquila en Baja California, México, subraya que “la ideología” hace que este tipo de trabajo sea inapropiado para este grupo de mujeres. Las mujeres casadas que tienen la necesidad de generar un ingreso, lo deben hacer en el sector informal ya que esto es más compatible con sus responsabilidades domésticas y de cuidado de los hijos. A pesar de que estos estudios identifican la influencia de ciertos roles sociales en el trabajo de las mujeres casadas, su objetivo no es estudiar explícitamente los mecanismos por los cuales las normas sociales influyen en la participación asalariada de las mujeres casadas.

Este estudio considera de manera explícita los diversos argumentos morales que validan una norma social. De manera particular, se examina el papel de la internalización así como el de las sanciones sociales aplicadas por cada grupo de referencia en la participación de las esposas en un tipo particular de empleo asalariado, el de las maquiladoras. Este estudio también difiere de otros previos, en el uso del Enfoque de las Capacidades como marco conceptual y medio para evaluar los efectos desfavorables en el bienestar de las mujeres al involucrarse en cada actividad económica.

Para lograr esto, en primer lugar se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a esposas y esposos de ambas localidades. Así se obtuvo información sobre las percepciones de cada cónyuge respecto de los argumentos morales, sobre las sanciones sociales prevalentes y respecto a la forma en que eran usados por cada grupo de referencia. Se ahondó también en las apreciaciones que tenían sobre los efectos en el bienestar de las esposas, por su participación en distintas actividades económicas. En segundo lugar, se aplicó una encuesta representativa de ambos pueblos. Con los datos resultantes, se ahondó en los efectos del bienestar en las esposas por su participación en la maquila. También se analizó estadística y econométricamente la influencia de la creencia en los argumentos morales y de las sanciones sociales por cada grupo de referencia, en la participación laboral de las esposas.

El objetivo de esta investigación, entonces, es entender cómo las normas sociales influyen en las oportunidades de las esposas para conseguir productos básicos a través de su empleo en maquiladoras. Para lograrlo, el libro está organizado en siete capítulos principales. En el capítulo 1 se describe el Enfoque de las Capacidades y se ofrecen argumentos de por qué este enfoque es el ideal para la investigación. A continuación se define el concepto de normas sociales y se ilustran los mecanismos por medio de los cuales influencian las motivaciones de los individuos: internalización y sanciones sociales. Después se detalla la metodología del estudio. Primero se justifica la elección de la ubicación para el trabajo de campo. Luego, las técnicas usadas para recolectar información y datos cuantitativos, se describe y se dilucida cómo se interpretaron y analizaron.

En el capítulo 2 se describe el proceso por medio del cual las maquiladoras llegaron a la región de Tehuacán, México, y específicamente a los dos pueblos que son observados en este estudio; San Gabriel Chilac y Santiago Miahuatlán. A continuación, se describe la población y las características de los hogares. Para concluir, se exploran las principales actividades generadoras de ingresos disponibles para las esposas en estas localidades.

En el tercer capítulo se retoma la información cualitativa para explorar los tres principales argumentos morales actuales en ambos pueblos y que validan la norma que restringe la participación de las esposas en las maquiladoras. Se intenta dar respuesta a cómo cada argumento moral forma las creencias y motivaciones de cada cónyuge respecto al involucramiento en este tipo de trabajo. También se considera cómo son experimentadas por las parejas las sanciones sociales de cada grupo de referencia por argumento moral.

En el capítulo 4 se exploran las repercusiones en el bienestar del involucramiento de las mujeres en las maquiladoras contra las actividades femeninas tradicionales; para ello se exploran los resultados de bienestar que ambos cónyuges perciben que las esposas obtienen de cada tipo de actividad económica. Se pone especial atención en cómo las normas sociales, al actuar como factores de conversión, afectan la habilidad de lograr funcionamientos al trabajar en maquiladoras. También se intenta identificar otras condiciones que influyen en la consecución de los funcionamientos de las esposas cuando asumen este tipo de roles o actividades. El capítulo concluye con una sinopsis de todos los diferentes funcionamientos que pueden alcanzarse al trabajar en las maquilas.