1 «Incipe, parve puer, risu cognoscere matrem», Virgilio, Égloga IV, v. 60.

2 Marco Anneo Lucano, De bello civili sive Pharsalia, lib. II, v. 273. El fragmento completo es: «nubes excedit Olympus. / Lege deum minimas rerum discordia turbat; / Pacem summa tenent». «El olimpo está más arriba de las nubes. Por una ley de los dioses, la discordia conturba a los seres más pequeños; los grandes conservan la paz», en Lucano, Farsalia. Madrid, Gredos, 1984, 68.

3 G. Vico, Ciencia nueva. Introducción, traducción y notas de Rocío de la Villa, Madrid, Tecnos, 1995, Idea de la obra, 39; Libro Segundo, II, 6, 484; y Libro Cuarto, IX, 3, 951.

4 La frase completa de San Jerónimo es: «Eadem velle et eadem nolle, ea demum firma amicitia est», que significa «Es firme la amistad cuando los amigos quieren y no quieren las mismas cosas», Epístolas del glorioso doctor de la Yglesia San Geronimo, Libro Tercero, fol. 200 r.: Epístola quarta para la virgen Demetriade. Madrid, 1613.

5 «Sin esperar nada a cambio», Lc 6,35.

6 Cfr. A. Manzoni, I promessi sposi (1840-42). Edición de Angelo Marchese, Milano, Mondadori, 1985, cap. XXI. Hay varias ediciones de Los novios en castellano.

7 El verso de Dante en polémica con el papa Juan XXII, ligeramente modificado, es usado por Capograssi como expresión eficaz de las contradicciones del individuo. Cfr. S. Accardo, Il Dante di Giuseppe Capograssi (con una antología capograssiano-dantesca). Milano, Giuffrè, 1992, p. 25.

8 Palabras de P. C. Tácito, Historiarum liber primus, cap. XXXVI, referidas al emperador Marco Salvio Oton, traducidas por Joaquín Soler, en la edición bilingüe de Libros de las historias. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2015, p. 22: «rebajándose a todo con tal de conseguir el poder».

9 En francés en el original. «Reprimido» en español.

10 «¿Qué tienes que no hayas recibido?», 1 Cor 4,7.

11 «Sin esperar nada a cambio», Lc 6,35.

12 «Devuelve lo que debes», proverbio latino que aparece en la parábola del rey compasivo y el empleado miserable, Mt 8,28.

13 «¿Cuándo podré saborear el dulce olvido de los afanes que procura la vida?», Horacio, Sermonum, Liber 2, sátira 6, vv. 61-62.

14 «El ministerio que lleva a la muerte», 2 Cor 3,7-9.

15 La frase completa de Lucrecio, De rerum natura, lib. IV, v. 1133 es: «Nequiquam, quoniam medio de fonte leporum surgit amari aliquid quod in ipsis floribus angat», que significa «pues de la fuente misma de los placeres surge algo amargo que lo angustia en los goces mismos».

16 Dante Aligheri, Divina Comedia, Purgatorio, Canto II, 117: «come a nessun toccasse altro la mente».

17 Epigrama conocido y muy citado de J. B. A. Karr, Les Guêpes, January 1849, que suele traducirse como: «Cuanto más cambian las cosas, más siguen siendo las mismas».

18 Abreviatura de la frase latina «nihil novi sub sole», que significa «nada nuevo hay bajo el sol», Ecl 1,9.

19 Este conocido axioma, que significa que «el bien es difusivo por sí mismo», ha sido atribuido la mayoría de las veces al Pseudo-Dionisio.

20 «Comedamus et bibamus, cras enim moriemur», es decir, «Comamos y bebamos, que mañana moriremos», Is 22,13, cita a la que remitirá San Pablo «si los muertos no resucitan, ‘comamos y bebamos, pues mañana moriremos’», 1 Cor 15,32.

21 U. Foscolo, Los sepulcros.

22 G. Leopardi, «Canto nocturno de un pastor errante de Asia», Cantos seleccionados. Madrid, Encuentro, 2016, trad. esp. de A. Colinas, introducción de M. Arizmendi y epílogo de I. Carbajosa, v. 86, p. 112.

23 Ib., v. 75, p. 111.

24 G. Leopardi, «Canto nocturno de un pastor errante de Asia», op. cit.

25 G. Vico, op. cit., Libro Primero, IV, 339.

26 Dante Alighieri, op. cit., Inferno, Canto IV, 42.

27 «Oh Dios, que manifiestas especialmente tu poder con el perdón y la misericordia…», Misal Romano, Oración colecta del domingo XXVI del tiempo ordinario.

28 «Entonces os entregarán a la tortura y os matarán, y seréis odiados de todas las naciones por causa de mi nombre», Mt 24,9.

29 «Y si aquellos días no se abreviasen, no se salvaría nadie», Mt 24,22.

30 «Tenidos por impostores, siendo veraces; como desconocidos, aunque bien conocidos; como quienes están a la muerte, pero vivos; como castigados, aunque no condenados a muerte; como tristes, pero siempre alegres; como pobres, aunque enriquecemos a muchos; como quienes nada tienen, aunque todo lo poseemos», 2 Cor 6,8-10.

31 La frase completa es «In propria venit, et sui eum non receperunt», que significa «vino a su casa y los suyos no lo recibieron», Jn 1,11.

32 La frase completa es «Bonum est praestolari cum silentio salutare Domini», que significa «Es bueno esperar en silencio la salvación de Dios», Lm 3,26.

33 En francés en el original. «Ruido» y «movimiento» en español.

34 Es una de las numerosas ocasiones en que Capograssi alaba a Proudhon, a quien corresponde la cita. Cfr. P. J. Proudhon, Idée générale de la Révolution au dix-neuvième siècle. Garnier frères, 1851, Troisième étude, p. 94. En la traducción de Pedro Seguí, La idea de la revolución en el siglo XIX. Tercer estudio, p. 45: «El trabajo es, como el amor, la función más secreta y más santa: el hombre se fortifica en ella como en la soledad, pero la prostitución le relaja».

35 Cfr. A. Manzoni, I promessi sposi, op.cit.

36 Se trata de una cita de F. Nietzsche, Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida. II Intempestiva. Madrid, Biblioteca Nueva, 1999, edición, traducción y notas de Germán Cano, p. 65. La cita en su interior es una afirmación de Mefistófeles en una de las primeras escenas de J. W. Goethe, Fausto, parte I. Madrid, Cátedra, 1991, trad. de José Roviralta, p. 144.

37 Afirmación de C. Michelstaedter, La persuasione e la rettorica. Milano, Adelphi, 1995, p. 22. Redactada entre 1909 y 1910, esta tesis de licenciatura, que nunca presentó (porque se suicidó nada más terminarla), fue editada por primera vez, póstuma, en 1913 por Vladimiro Arangio-Ruiz. Hay una edición española reciente: La persuasión y la retórica. Rosella Bergamaschi y Antonio Castilla (tr.), Miguel Morey (presentación), Sergio Campailla (prólogo y notas), Massimo Cacciari, Claudio Magris y Paolo Magris (textos complementarios). Madrid, Sexto Piso, 2009.

38 C. Michelstaedter, op. cit.

39 La célebre cita de K. Marx, Kritik des hegelschen Staatsrechts, apareció en 1844 en el periódico Deutsch-Französischen Jahrbücher, obra traducida al español como Contribución a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel. México, Grijalbo, 1968. Como se sabe, la comparación de la religión con el opio ya había aparecido en escritos de Kant, Herder y Feuerbach, entre otros.

40 Se trata de un pensamiento de B. Pascal, Pensées (1670), 210. Según la trad. esp. de J. Domínguez Berrueta, Pensamientos. Barcelona, Aguilar, 1977, 227, p. 86: «El último acto es sangriento, por bella que haya sido la comedia en todos los demás: se echa, en fin, tierra sobre la cabeza, y eso para siempre».

41 «Se ha hecho vana la cruz de Cristo», cabría traducir. La referencia es a la frase paulina: «Non enim misit me Christus baptizare sed evangelizare non in sapientia verbi ut non evacuetur crux Christi», 1 Cor 1,17, que significa: «Porque Cristo no me envió a bautizar, sino a anunciar la Buena Noticia, y esto sin recurrir a la elocuencia humana, para que la cruz de Cristo no pierda su eficacia».

42 Se trata de una afirmación de P. J. Proudhon, Lettre de Proudhon à l’Académie de Besançon: «Je sais ce que c’est que la misère. J’y ai vécu. Tout ce que je sais, je le dois au désespoir» («Sé lo que es la miseria, yo la viví. Todo lo que sé se lo debo a la desesperación»).

43 «Ve, entonces, come tu pan con alegría y bebe tranquilamente tu vino, porque a Dios ya le agradaron tus obras», Ecl 9,7.

44 «¡Pobre de mí!, ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?», Rm 7,24.

45 Cfr. A. Manzoni, I promessi sposi, op. cit., cap. XXI.

46 Ib.

47 «Todo el que aborrece a su hermano es un asesino», 1 Jn 3,15.

48 Se refiere a Sonia y Raskolnikov, los personajes principales de la famosa novela de F. Dostoievsky, Crimen y castigo. Disponible en varias ediciones en castellano.

49 Se trata, de nuevo, de una cita de A. Manzoni, I promessi sposi, op. cit., cap. XXXVI. La frase completa es: «Si prostrò su gli scaglioni del tempio, fece a Dio una preghiera o per dir meglio, un viluppo di parole scompigliate, di frasi interrotte, di esclamazioni, di domande, di proteste, di disdette, uno di quei discorsi che non si fanno agli uomini, perché non hanno abbastanza penetrazione per intenderli, né sofferenza per ascoltarli: non sono abbastanza grandi per sentire compassione senza disprezzo».

50 «Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares», Sal 126 (125),5.

Giuseppe Capograssi

La vida ética

Edición, traducción y notas de Ana Llano Torres

Revisión de Armando Zerolo

Prólogo a la edición española de Higinio Marín Pedroche

Título original: Introduzione alla vita etica (Opere, III. Milano, Giuffrè, 1959, 6 vols.)

© Fondazione Nazionale «Giuseppe Capograssi»

© Ediciones Encuentro, S.A., Madrid, 2017

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. del Código Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Colección Nuevo Ensayo, nº 24

Fotocomposición: Encuentro-Madrid

ISBN: 978-84-9055-831-7

Para cualquier información sobre las obras publicadas o en programa y para propuestas de nuevas publicaciones, dirigirse a:

Redacción de Ediciones Encuentro

Ramírez de Arellano, 17-10.a - 28043 Madrid - Tel. 915322607

www.edicionesencuentro.com

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

El presente texto de Giuseppe Capograssi (1889-1956), jurista y filósofo italiano que merece ser mejor conocido entre nosotros, hay que situarlo en la tesitura espiritual de un europeo de principios de los años cincuenta del pasado siglo, es decir, de un superviviente de las dos guerras más sangrientas y destructivas de las que el hombre había sido capaz. Un europeo que presenciaba además cómo la condición de superviviente se perpetuaba en los tiempos de la reconstrucción bajo una naciente ‘paz’ bipolar y atómica.

En esa atmósfera Capograssi emprende la realización de este «bosquejo de la historia del individuo en camino hacia la experiencia ética y tras la experiencia ética». Ambas cuestiones, la ética y la individualidad, se presentaban no solo en ruinas, sino esencialmente vinculadas la una a la otra precisamente por haber sido las víctimas sacrificadas en el altar de las ideologías totalitarias en liza, y más sutilmente en la forma misma del mundo emergente tras la contienda. Así que ese bosquejo de historia del individuo en la experiencia ética es también un plan —simultáneamente descriptivo y prescriptivo— para la restauración de lo humano en el hombre. Se trata, pues, de presenciar y auspiciar la emergencia en el individuo de una individualidad que se afronta y se alcanza mediante (y tras) la experiencia ética.

Conviene tener presente que para Capograssi la individualidad es la forma propia y cumplida del individuo, que despojado de aquella no solo se convierte en mera masa —o mejor, en puro individuo en el sentido en que lo son respecto de sus especies el resto de los vivientes—, sino que se socava como realidad misma, implosionando en una suerte de vacuidad en fuga. Individualidad es, pues, la cumplida cualidad por la que el individuo no es mero individuo. De ahí que restaurar la individualidad sea la empresa moral, la tarea y el trabajo de la libertad en todo tiempo, si bien en la Europa de posguerra fue también una empresa cultural, política, social y jurídica.

Y nuestro autor parece abordar esa empresa como la principal de las tareas de reconstrucción a las que la desastrosa conflagración mundial obligaba: no se trataba ya de volver a hacer habitable el mundo, ya fuera en sentido material o social, sino de reencontrar al habitante capaz de volver a habitar la humanidad en este mundo. Y en esa dirección la obra de Capograssi tiene no solo una pertinencia intemporal, sino singularmente actual.

Ciertamente, Capograssi cree que en su momento histórico el individuo había quedado despojado, como en un naufragio, de todos los aditamentos que lo ocultan y por eso mostraba todo su ser y su dinámica con una nitidez exenta. Y que el sujeto de mediados del siglo XX no puede sino considerarse un sobreviviente del naufragio más catastrófico que la conciencia europea hubiera podido aventurar. Así que como un cierto Robinson desorientado y, a la vez, reducido a su nuda existencia, puede mirarse con una transparencia y sinceridad que es privilegio de los hombres de tiempos desafortunados. «Esta época […] es una época esencialmente metafísica. No hay que desperdiciarla».

Pero esa singularidad epocal saca a la luz la tesitura humana universal: «en todo momento el individuo está en el estado de naturaleza». Así que la catástrofe moral (y física) de la modernidad europea, además de ofrecer una visión despejada de lo humano, es también, tal vez, la ocasión del reinicio, de la reconstrucción mundial a la que los hombres solo se ven precisados desde la quiebra de su mundo, pero que la propia naturaleza impone en todo tiempo y circunstancia como sustancia universal de la existencia individual. En esta visión simultáneamente histórica y existencial, universal y particular, pesimista y optimista, Capograssi versiona una melodía eidética aprendida de Vico: al principio solo se vuelve a través de la catástrofe final.

Ciertamente Capograssi se refiere a lo que llama el mundo humano, es decir, al orden de las realidades históricas y culturales actualizadas para cada sujeto y comunidad en un determinado orden social. Pero en sus días la amenaza nuclear ya había asimilado la posible debacle del mundo humano con la del mundo físico de la vida sobre el planeta. Así que «el mundo hecho por los hombres para los hombres» incluía ya la preservación de la habitabilidad física del planeta, porque incluso la naturaleza zoológica y geológica se había convertido en una realidad cultural, al menos en tanto que preservada por el hombre del propio poder destructor del hombre.

El descubrimiento y la utilización de la energía atómica no fue un hecho histórico más, sino el colofón del proceso de la modernidad europea en tanto que transformación eidética y fáctica de la naturaleza en cultura: desde que el hombre puede destruir el mundo, este se ha convertido en un cierto artefacto, en cuyo origen está la libertad del hombre, si no como su potencia creadora, sí como su potencial destructora, pero también y por eso mismo como su custodio. En ese mundo nuevo que habitamos, la historia, es decir, la forma misma de nuestro tiempo, nos encomienda el mundo –la habitabilidad humana y de cualquier otro viviente sobre el planeta– a cada uno de los seres humanos existentes. Esa encomienda y la consiguiente condición de encomendero está, si no lo traiciono, en el pensamiento antropológico y moral de Capograssi al menos mediante su invocación a la integridad como nota del querer humano y su realización moral. Y es que tras el anonadamiento que supuso el siglo XX europeo, la filosofía capograsiana del sujeto lo pone —en tanto que libre— a cargo de sí, de los otros y del mundo humano, del que ya no cabe excluir ni siquiera la forma material del mundo habitado.

Así que el mentalismo viquiano del que Capograssi participa, no solo ha de abrirse para incluir el mundo natural en alguna medida convertido en artefacto, sino que, por decirlo así, se introyecta en el sujeto mismo. De ese modo, si bien no hallamos en el sujeto la naturaleza como un estado exento de modalización cultural —el mundo humano—, es en y a través de la cultura y cualquiera de sus modalizaciones como el individuo descubre la naturaleza: la vocación, o si se quiere, la vida ética como invocación. Y es que Capograssi no parece querer enfrentar sino cabalgar la reducción de la naturaleza a cultura que supone la conciencia histórica moderna. Más bien se aventura en la consideración de la cultura —el mundo humano— como la posibilidad misma de la naturaleza, y no solo de su preservación (frente al hombre mismo), sino de su realización y consumación por obra del hombre y asumida por cada individuo como la forma —misión— de su individualidad.

Esa (sobre)responsabilidad ampliada y consiguiente al nuevo poder humano para la destrucción, que Hans Jonas formularía a finales de los años 70, y que convertía la naturaleza material en un bien moral como nunca lo había sido hasta entonces, despunta en estas páginas de Capograssi focalizada sobre el ser del hombre: la historia nos ha mostrado hasta qué punto el hombre es capaz de la devastación de sus propias fuentes, y por tanto nos ha hecho responsables de las fuentes mismas de las que surge la posibilidad de lo humano en el hombre y en el mundo.

Ese es el drama del «individuo anónimo perdido en la muchedumbre anónima de estos tiempos»: tiene que preservar la posibilidad de sí mismo frente a la devastación que el mundo humano produce en sus propios supuestos. Así que el objeto de la presente obra no es otro que la «vida cotidiana» del hombre común, pues como Vico, nuestro autor tiene al sujeto anónimo como protagonista: no se trata del héroe nietzscheano que abre camino, aunque sea maldito, para los hombres comunes, sino del camino común de los hombres y el heroísmo anónimo que éste requiere.

Todo tiempo, y en particular éste que es una época esencialmente metafísica, es circunstancia propiciatoria de lo esencial (o, si se quiere, una epítome para una epogé posible), como lo es también cada individuo en tanto que cúmulo de una antecedencia biológica y cultural que al individuarse se convierte en renovada pero inédita ocasión de lo humano. Y es la historia esencial de lo humano en cada hombre, es decir, la forma esencial de la biografía, la que Capograssi quiere explorar en estas páginas, llevando a cabo algo así como una ontología de la biografía moral del sujeto humano universal. Y de ahí que los estadios de la experiencia moral que describe Capograssi aparezcan como las diversas edades o etapas de la vida según la maduración y realización moral del individuo, que así gana —o pierde— su individualidad.

Es importante notar que cuando los filósofos han concebido lo esencial como lo ahistórico, de ordinario han llevado la naturaleza humana a la isla del día de antes, y con frecuencia mediante un naufragio supresor de lo accidental. Es decir, han querido pensar humano desde fuera (y antes) de la historia, de la cultura, de los avatares biográficos individuales. Para conseguirlo la psicología filosófica les ofrece un islote bien guarnecido: parece reunir las condiciones de inmutabilidad y universalidad que requiere la concepción metahistórica de la metafísica. Sin embargo, buena parte del interés de la obra de nuestro autor estriba en el ensayo de una psicología filosófica de naturaleza dramática, es decir, que toma como objeto al sujeto histórico y biográfico, resultado de un cúmulo de acontecimientos y enfrentado a unas dificultades y crisis biográficas epocalmente singularizadas.

Ciertamente parece que Capograssi hace como Defoe y su admirador Rousseau, pero también como Hobbes y, solo en cierta medida, como Vico: reduce lo humano a lo esencial y describe su despliegue desde el principio, en realidad desde su principio propio, desde su naturaleza. Sin embargo, esa reducción a lo natural no persigue la explicación de la aparición de lo humano como especie, sino la aparición de lo humano como sujeto, cuya constitución no tiene lugar en ninguna playa de náufrago, ni en ninguna isla virginal, sino en el seno mismo del mundo humano y de la propia condición de individuo singular, ambos heredados y constituyentes. Es decir, casi de soslayo pero decisivamente, esta filosofía del sujeto supone que el único y perpetuo estado de naturaleza es la cultura, el mundo humano habitado según sus variadas y multiformes modalidades. Ahí despierta el sujeto a la existencia y ahí da inicio la historia que lo constituye.

Desde esa perspectiva, esta breve pero luminosa obra es el despliegue de esa historia iniciada por lo que Capograssi llama la aurora de la acción, en la que el sujeto se estrena a sí mismo y al mundo llevado de ese inaugural desbordamiento que es la primera juventud. Todo empieza, dice Capograssi, con una «sonrisa» y un juego. Es la aurora, el momento del feliz despertar y de la partida en aquella dirección que reconocemos como la propia, o mejor, como el surco para nuestra realización que descubrimos en el mundo: «el individuo que ha encontrado para su vida el camino esencial que busca».

Así que en el principio no es la necesidad, sino el arrobamiento de una vitalidad protagonizada que reconoce en otros individuos la misma circunstancia interior, todos llevados de lo que Ortega llamaría un instinto de coetaneidad. Por eso «cuando el individuo comienza a obrar todo le parece fácil». El principio de la vida y de la acción no es la necesidad, que en cualquier caso habrá de atender, sino esa «vocación secreta» e individual que nos lleva tras lo más valioso de cuanto vemos, que nos diferencia y que hace interesante la vida, la nuestra en particular, pero hermanada en ese afán con los otros. Por supuesto que implica sacrificios, pero son los trabajos necesarios para perseguir «la profunda razón de mi vida», así que su carga es ligera y risueña: «hermana del sueño», si por sueño podemos entender «ese vivir según las propias inclinaciones de la voluntad», y existir «según la propia profunda y total preferencia».

Ahora bien, lo decisivo, creo, es que Capograssi piensa ese momento como un acontecimiento estructural de la existencia y de la subjetividad humana, no como una experiencia singular de algunos —ni siquiera de muchos— individuos. No importa si se esculpen ideas o «la piedra, la madera y el hierro» en humildes y sencillos trabajos artesanales. Por el contrario, se trata de un momento constitutivo del ser individuo mismo, de la individualidad, por variadas que sean las formas y densidades de su experiencia. Y es el hecho mismo de su universalidad —el que todo ser humano tenga una vocación— lo que se le convierte en el problema fundamental, en la cuestión final. Que las posibilidades del mundo encuentren «una conformidad tan profunda y una resonancia tal en el corazón más íntimo del individuo que lo arrastran a las fatigas de la acción, que se convierten en fuente de su más secreto gozo en medio de tales fatigas, es el problema, quizás el verdadero problema de la naturaleza del individuo».

Dar respuesta justificada a la doble circunstancia de la universalidad de la vocación como momento estructural de la subjetividad humana, y de que el mundo en sus posibilidades ofrezca una conformidad tan profunda y una resonancia tal en el corazón del hombre —de todos los hombres—, implica descubrir y reconocer un concierto metafísico entre el mundo y el hombre que postula un poder concertador, un Dios creador. Esa es la instancia tras la experiencia ética a la que ésta misma aboca de la mano de Capograssi.

Pero la respuesta al problema de la correspondencia entre los caminos interiores para la realización del hombre y las veredas que el mundo mismo ofrece a sus habitantes, solo es posible, dice Capograssi, «después de recorrer o volver a recorrer toda la historia del individuo. Antes no se puede». Antes hay que tomar la evidencia que está a nuestra mano: que los hombres «actúan siguiendo sus inclinaciones profundas, siguiendo su propio placer», si bien éste no es principalmente el que surge de las satisfacciones de sus necesidades, sino que se trata del «propio placer profundo y total, que nace de vivir como se quiere, de vivir según la propia profunda y total preferencia».

Las páginas de Capograssi dedicadas al despertar de la existencia, a la aurora, son deliciosamente iluminadoras y le traerán al lector a la memoria aquellos días de juventud —que Hemingway describió en París era una fiesta—, y en las que toda privación y miseria formaba parte del entusiasmo con que se adivina el propio rumbo en el mundo. «La embriaguez de la vida que encuentra su camino y excava el lecho profundo y la secreta dirección que su naturaleza reclama». Una dirección cuya prosecución ha sido la historia que somos o, para otros, que serán.

Pero tras la aurora espera la fatiga que transforma la existencia en trabajo, «y el trabajo mismo se transforma en una especie de peso, de condena». Es la realidad que hiere en la debilidad al hombre. Y de ahí el miedo que revela la propia debilidad mientras pretende ocultarla, disimularla. Y la soberbia que convierte en estado lo que el miedo era como movimiento: la aspiración a poner a salvo el yo mediante su preferibilidad absoluta y la anulación de todo lo demás; supresión que, según Capograssi, solo se satisface en la guerra como destrucción de todo y afirmación propia.

Difícil no entrever en lo anterior la disección anatómica del alma de los hombres que abocaron a las conflagraciones mundiales recién finalizadas. Y difícil también no reconocer que, como Capograssi afirma, en el poder capaz de destruir hay latente y decisivo un miedo metamorfoseado en soberbia. Pero otra vez la tesitura particular resulta un momento esencial en el proceso de constitución del individuo universal y su camino hacia la vida ética. Lo que lleva a los pueblos a la guerra es también el episodio por el que el sujeto particular se pierde a sí mismo. Y de ahí que la historia del individuo sea también la clave para el acceso comprensivo de la historia y de la forma del mundo humano.

Ahora bien, lo que el miedo revela ocultándolo, el deber lo muestra realizándolo: la debilidad que acata la realidad propia y ajena como fatiga, como trabajo. Y solo adentrándose en el progresivo desvelamiento del yo y del mundo que el querer esforzado reporta, puede el individuo adentrarse en la vida ética en la que el hombre descubre en su fin todos los fines, y en su destino el destino del mundo humano mismo.

Mas como el miedo no es del todo suprimible, ni tampoco la soberbia, el individuo quiere y no quiere lo que puede y no puede, pues ciertamente la realización de los fines de todo y del mundo humano mismo le exceden indescriptiblemente. En esa tesitura necesaria pero imposible, Capograssi acude a una suerte de prótesis metafísica que enajena al tiempo que reconduce al individuo hacia sí mismo a través del deber: la experiencia jurídica. Y de ahí que el objeto del derecho se le presente como el «querer reconducido», y que la «experiencia jurídica» no tenga «otro objeto que dar al querer que no quiere su verdadero objeto, hacerle quererse a sí mismo en su fin, en la verdadera plenitud de su fin plenamente regenerado».

Esa restauración de la voluntad que tiene lugar en la experiencia jurídica es preparatoria de la experiencia moral, porque Capograssi parece pensar lo moral como la integridad de los fines del mundo, de la vida y de uno mismo asumidos por la voluntad en sus actos singulares, también en los que se quiere el propio interés particular: «la voluntad de querer todos los fines de la vida, la vida en la plenitud de sus fines, está implícita en cada uno de los actos de voluntad de cada una de las acciones, pero la voluntad no llega nunca a desarrollar esta implicación» porque requiere demasiada energía.

Como el lector comprobará, esa falta de energía convierte en última instancia al ser humano en insuficiente en orden a sí mismo, y requiere, por tanto, de la consideración de su posibilidad misma más allá de (tras) la vida ética. Pero antes de dejar que la lectura lleve a cada cual por sus propios caminos, conviene señalar que si la voluntad de todo está implícita en todos los actos de voluntad de cada una de las acciones, entonces vivimos en un cierto olvido. Capograssi, que no es ciertamente un estatalista entusiasta, dice sin embargo que «el Estado es la reparación de este olvido» pues le atribuye una función restauradora, ya que «no es otra cosa que […] esta unidad convertida en voluntad». Pero se trata solo de un preparatorio, de una víspera en el sujeto de la rememoración manifiesta, que tampoco se consuma en las otras dos restauraciones (el derecho subjetivo y la responsabilidad), pues es más bien la ética la que realiza la plenitud de esa memoria, del recordar la integridad que compromete al individuo y la acción humana.

De manera que el imperativo moral que se nos propone no puede ser otro que convertir en «vida propia toda la vida del mundo concreto», es decir, la voluntad de querer todos los fines de la vida y que exige que «el individuo tenga el coraje de ser él mismo», o, casi valdría decir, de serlo todo mediante su verdad individual. Ese imperativo de integridad –de coraje, dice nuestro autor- implica el valor de «ir al fondo de la conciencia de uno mismo y del propio deber y de no detenerse antes. El coraje de mirar todo lo que hay en el alma». Hay, pues, algo así como un apetito de realidad, de integridad de la presencia de lo real.

Y como en la experiencia moral «se quiere toda la vida en cada acción», la ética es la plenitud vital del vivir del hombre, su consumación ontológica, si es que los clásicos tenían razón al decir vita viventibus est esse, la vida es el ser para los vivientes. Este anhelante apetito vital no es distinto de aquel otro deseo de realidad y consumada presencia. No hay en Capograssi el fáustico antagonismo alternativo entre el árbol de la vida y el de la ciencia del bien y del mal porque ambos comparten raigambre y cielo. Y de esa manera además, se hace visible una dirección latente pero decisiva en la filosofía de Capograssi y que, a mi juicio, es simultáneamente una filosofía de la vida y una filosofía de la voluntad (del querer) en sentido exactamente inverso al que le dio Schopenhauer: la constitución del individuo (y de sus objetivaciones culturales) como lo realmente real del mundo. Para Capograssi, el derecho y el Estado, pero también la moral y la cultura humana toda, puede (y debe) ser la verdad (propedéutica) de la naturaleza, su epifanía o epogé simultáneamente eidética y existencial.

La intrahistoria de esa historia es la que Capograssi aborda en esta obra, en la que compone algo así como una fenomenología biográfica del espíritu, formulada con una vivacidad y lucidez que dejará al lector agradecido e interesado.

Esa (intra)historia que es el despliegue mismo de la existencia, y tras la que Capograssi anuncia una respuesta al problema fundamental de la naturaleza del individuo, es la historia que se extiende ahora ante el lector en las páginas de esta excelente y precisa traducción.

El hombre necesita saber lo que es para serlo según la plenitud en la que consiste ser humano. En esa interminable tarea, quienes cuentan las historias y argumentos que todos somos, como Capograssi, mantienen abierto el camino del hombre en el mundo.

Higinio Marín

NOTA DE LA TRADUCTORA Y EDITORA

El título original de esta obra magna de Giuseppe Capograssi es Introduzione alla vita etica, tanto en su primera edición —Torino, Edizioni di Filosofia, 1953—, que recoge los cuatro artículos publicados en la revista Filosofia entre 1951 y 1953, como en el tercer volumen de sus Opere (Milano, Giuffrè, 1959, 6 vols., M. D’Addio y E. Vidal [eds.]), y en la primera sección de Giuseppe Capograssi. La vita etica (Milán, Bompiani, 2008, F. Mercadante [ed.], pp. 57-216, con un prefacio de G. Riconda, pp. 15-56).

En esta edición de la obra en español me he atrevido, con el beneplácito del Presidente de la Fondazione Giuseppe Capograssi, Francesco Mercadante, a acortar el título —La vida ética— y añadir un subtítulo —¿Qué quiero realmente?—, poniendo así el acento en la vida y en el deseo. Confío sinceramente en que esta infidelidad al autor pueda de algún modo contribuir a resaltar la actualidad asombrosa de lo que él, en su proverbial humildad, llama «pobre opúsculo» para esta época que él mismo califica de «singularmente propicia». Capograssi nos ofrece en estas páginas una mirada lúcida y rebosante de ternura al cambio epocal al que estamos asistiendo y que tanto necesitamos comprender para poder, precisamente, vivir.

Los subtítulos del cuarto capítulo, «Suicidio y oración», que no aparecen en sus Opere, han sido añadidos siguiendo la edición de 1953, de acuerdo con el criterio adoptado en los capítulos anteriores.

Las notas al pie, todas ellas elaboradas para la presente edición, responden a la necesidad de acercar al lector contemporáneo las frases en latín usadas por el autor y de apuntar la fuente de las frecuentes citas que hace Capograssi de memoria, desde Virgilio, Lucrecio y Tácito a Dante, Manzoni, Fóscolo, Goethe, Leopardi o Dostoievsky, desde Pascal y Vico a Proudhon, Nietzsche o Michelstaedter, sin olvidar las citas del Antiguo y del Nuevo Testamento e incluso las relativas a la liturgia.

Ana Llano Torres

LA VIDA ÉTICA
¿QUÉ QUIERO REALMENTE?

PREFACIO

En este opúsculo se trata de recoger algunos de los elementos que podrían servir para hacer un bosquejo de la historia del individuo en camino hacia la experiencia ética y tras la experiencia ética. Se trata, por tanto, de dar razón de esta historia extraña e incierta llena de impulsos, de los que nace todo el mundo humano de la experiencia, y de desilusiones, de las que nacen todos los retrocesos y también todos los progresos de la experiencia. Se considera, por ello, al individuo en sus capacidades efectivas y cotidianas, en la banalidad y a la vez en la amplitud de sus deseos y de sus vocaciones.

Esta época, si se considera la experiencia desde el punto de vista del individuo, es singularmente propicia. Al llevar la destrucción al (aparentemente) ordenado y regular mundo moderno, rompiendo los cuadros de la normalidad consolidada y, sobre todo, despojando a la conciencia del individuo de los principios y normas por los que se había regido hasta ahora, ha liberado, por así decir, todas las exigencias, los impulsos y las necesidades positivas y negativas que hay en el espíritu humano. Ha cribado y sigue haciéndolo a los individuos, sometiéndolos, en este mundo hecho añicos, a las más terribles pruebas, como quizás nunca había ocurrido. Por eso podemos, ahora mejor que en otras épocas, intentar seguir al individuo en el duro camino de la vida concreta, porque ahora estamos viendo las grandes capacidades destructivas del individuo y, a la vez, en medio de esta cantidad de dolor en el que nuestro mundo está inmerso, sus insospechadas capacidades de resistencia y de paciencia. Caídos los apoyos materiales y espirituales de antaño, el individuo se ha quedado solo (por mucho que digan que ésta es la época de las masas, y quizás precisamente porque lo es). Por ello cabe apreciar a simple vista cómo actúa (lo cual es casi sinónimo de padecer) en la historia. Sus contradicciones vitales, sus capacidades de construir y de destruir se muestran con absoluta evidencia en esta reorganización de todas las fuerzas de la vida concreta. Hay que aprovecharse de ello. Esta época, con su primado de lo exterior, con sus bombas y con sus marchas de masas, con esta fantasía inagotable de torturas carnales y espirituales y estos materialismos reales o pretendidos, es una época esencialmente metafísica. No hay que desperdiciarla.

Pero este pobre opúsculo no pretende ofrecer un estudio sobre el individuo y sobre la época actual. ¡Haría falta otro! Quien lo ha escrito no tiene la capacidad de elevarse a grandes horizontes. Incapaz de ir más allá de la vida cotidiana del individuo empírico, no teniendo más exigencia que ésta, incapaz de salir de los lugares comunes, que son como la pálida filosofía que el hombre común intenta hacer sobre su vida, ha tratado de ver qué significa esta vida cotidiana del individuo empírico para nuestro destino y de recoger elementos, impresiones y reflexiones fugaces sobre el milagro que es el mundo ético en la experiencia humana, sobre las terribles y saludables desilusiones y esperanzas que suscita.

Y dado que en la historia que vivimos no son pocos los momentos en que parece que se debe desesperar, este libro contiene una serie de impresiones, constataciones y reflexiones en torno al mundo humano de la historia que el hombre común y cotidiano ha logrado, a pesar de todo, construir, y consigue, a pesar de todo, reconstruir y mantener en pie cada día. Reflexiones que han ayudado a este individuo que las ha escrito, sea quien sea, a no desesperar de la suerte de la espiritualidad y de la humanidad de la historia. Por ello, el opúsculo ha nacido y ha sido escrito para el individuo que lo ha escrito, a quien el meditar le ha servido de consuelo. Si puede servir a alguien más, mucho mejor. De todos modos, quizás no esté mal que, entre tantos testimonios útiles de hechos, ideas y movimientos propios de nuestra época, esté también el efímero testimonio del estado de ánimo de un individuo anónimo perdido en la muchedumbre anónima de estos tiempos.

LA ACCIÓN