Landmarks

Page List

Portada

Primera edición, 2018
Primera edición electrónica, 2018

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc. son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicana e internacionales del copyright o derecho de autor.

Portada

SECCIÓN DE OBRAS DE HISTORIA


LIBERALISMO OLIGÁRQUICO Y POLÍTICA ECONÓMICA

LEONARDO LOMELÍ VANEGAS

Liberalismo oligárquico y política económica

POSITIVISMO Y ECONOMÍA POLÍTICA DEL PORFIRIATO

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ÍNDICE

  1. Introducción
  2. I. El fundamento ideológico
  3. II. Orden para encauzar el progreso
  4. III. Los cimientos del Porfiriato
  5. IV. La política hacendaria y el proyecto político de Limantour
  6. V. La reforma monetaria
  7. VI. El intervencionismo estatal y sus críticos
  8. Conclusiones
  9. Referencias bibliográficas

In memoriam
Álvaro Matute Aguirre (1943-2017)
Arnaldo Córdova (1937-2014)


1 El término Porfiriato fue acuñado por Daniel Cosío Villegas en 1949 para referirse a los gobiernos de Porfirio Díaz (incluido el interregno que representó el gobierno de Manuel González) y popularizado por el mismo autor en la Historia moderna de México, monumental obra de la que fue director y coautor. Véase Elisa Cárdenas, “El Porfiriato: una etiqueta historiográfica”, Historia mexicana, 65 (3): 1405-1433, 2016, p. 1408.

2 Benedetto Croce, Teoría e historia de la historiografía, trad. de Eduardo J. Prieto, Escuela, Buenos Aires, 1955.


1 Justo Sierra, Obras completas, vol. IV: Periodismo político, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1948, p. 141.

2 “Convocatoria para la elección de los Supremos Poderes” del 14 de agosto de 1867, en Gloria Villegas y Miguel Ángel Porrúa (coords.), Leyes y documentos constitutivos de la nación mexicana. Entre el paradigma político y la realidad, vol. I, t. 2, serie 3, Miguel Ángel Porrúa, México, 1997, p. 1027.

3 Ibid., pp. 1030-1031, “Circular de la Ley de Convocatoria” del 14 de agosto de 1867.

4 Ibid., p. 1032, “Circular de la Ley de Convocatoria” del 14 de agosto de 1867.

5 Justo Sierra, Evolución política del pueblo mexicano, estudio introductorio de Álvaro Matute, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1993, pp. 377-379.

6 “Plan de la Noria”, en Gloria Villegas y Miguel A. Porrúa, op. cit., pp. 1182-1186.

7 Ibid., p. 1184.

8 Paul Garner, Porfirio Díaz: del héroe al dictador, una biografía política, Planeta, México, 2003, pp. 66-67.

9 Justo Sierra, op. cit., pp. 387-390.

10 Ibid., pp. 382-386.

11 Jesús Reyes Heroles, El liberalismo mexicano, vol. III: La integración de las ideas, 3ª ed., Fondo de Cultura Económica, México, 1982, p. 17.

12 Jesús Reyes Heroles, El liberalismo mexicano, vol. I: Los orígenes, 3ª ed., Fondo de Cultura Económica, México, 1982, p. 16.

13 Id.

14 Alan Knight, “El liberalismo mexicano desde la Reforma hasta la Revolución (una interpretación)”, Historia Mexicana, 35 (1): 59-91, 1985, p. 66.

15 Jesús Reyes Heroles, El liberalismo mexicano, vol. I: Los orígenes, p. 17.

16 José Fuentes Mares, “En el subsuelo de las constituciones de México”, Historia Mexicana, 9 (1): 1-14, 1959, p. 8.

17 Jesús Reyes Heroles, El liberalismo mexicano. Los orígenes, op. cit., p. 17.

18 Ricardo García, La constitución de 1857 y las Leyes de Reforma en México. Estudio histórico-sociológico, Tipografía Económica, México, 1906, p. 123.

19 Miguel S. Macedo, “El municipio. Los establecimientos penales. La asistencia pública”, t. 1, vol. II, en Justo Sierra (dir.), México. Su evolución social, J. Ballescá y Compañía, México, 1900-1902, pp. 665-724.

20 Para revisar los principales debates sobre la necesidad de contar con auténticos partidos políticos en el Porfiriato, véase el excelente trabajo de Carmen Sáez, Justo Sierra: antecedentes del Partido Único en México, Miguel Ángel Porrúa, México, 2001.

21 Eric Hobsbawm, La era del imperio, 1875-1914, Crítica, Barcelona, 1997, p. 95.

22 Manuel Calero, “La nueva democracia”, en Mario Contreras y Jesús Tamayo, México en el siglo XX, 1900-1913. Textos y documentos, t. 1, UNAM, México, 1983, p. 206.

23 Ricardo García, El problema de la organización política de México, UNAM, México, 1983, pp. 6-7.

24 Clementina Díaz, La Escuela Nacional Preparatoria: los afanes y los días, 1867-1910, Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM, México, 1972.

25 El artículo 2 del Plan de Tuxtepec, reformado en Palo Blanco, establecía que “tendrá el mismo carácter de ley suprema la no reelección del presidente de la República y de los gobernadores de los estados, mientras se consigue elevar este principio al rango de reforma constitucional, por los medios legales establecidos por la Constitución”.

26 Arnaldo Córdova, La ideología de la Revolución mexicana: la formación del nuevo régimen, Era, México, 1973, p. 59.

27 François X. Guerra, Del Antiguo Régimen a la Revolución, vol. I, 2a ed., Fondo de Cultura Económica, México, 1991, pp. 377-378.

28 Luis González, La ronda de las generaciones, t. 6, en Obras completas, Clío, México, 1997, p. 33.

29 Arnaldo Córdova, op. cit., p. 18.

30 François Chevalier, “Prefacio”, en François X. Guerra, op. cit., pp. 11-12.

31 José Miranda, “El liberalismo mexicano y el liberalismo europeo”, Historia Mexicana, 8 (4): 512-523, 1959, p. 513.

32 Para revisar los cambios experimentados por el pensamiento liberal en Francia, véase André Jardin, Historia del liberalismo político. De la crisis del absolutismo a la Constitución de 1875, Fondo de Cultura Económica, México, 1989.

33 La relación entre Emilio Castelar y México fue larga y prolífica, ya que incluyó la publicación de varios artículos del político español en periódicos mexicanos como El Monitor Republicano y La Libertad. Véase Gabriel Rosenzweig (coord.), Un liberal español en el México porfiriano. Cartas de Telésforo García a Emilio Castelar, 1888-1899, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 2003.

34 Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, Vuelta, México, 1991, p. 54.

35 H. S. Jones, “Las variedades del liberalismo europeo en el siglo XIX: perspectivas británicas y francesas”, en Ivan Jaksic y Eduardo Posada Carbó (eds.), Liberalismo y poder: Latinoamérica en el siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, Santiago de Chile, 2011, p. 46.

36 Leopoldo Zea, El positivismo en México. Nacimiento, apogeo, decadencia, Fondo de Cultura Económica, México, 1968, pp. 55-57.

37 Charles Hale, op. cit., pp. 93-95.

38 Ricardo García, La Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma en México. Estudio histórico-sociológico, op. cit., pp. 122-123.

39 Leopoldo Zea, Del liberalismo a la Revolución en la educación mexicana, UNAM, México, 1956, pp. 83-97.

40 Manuel Calero, “La nueva democracia”, op. cit., pp. 208-209.

41 Justo Sierra, Obras completas, vol. IV: Periodismo político, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1948, p. 141.

42 Arnaldo Córdova, op. cit., 1973, p. 48.

43 Crawford B. Macpherson, La democracia liberal y su época, Alianza, Madrid, 1981, p. 21.

44 Alan S. Kahan, Aristocratic Liberalism: The Social and Political Thought of Jacob Burckhardt, John Stuart Mill, and Alexis de Tocqueville, Transaction Publishers, Nueva Jersey, 2001.

45 John S. Mill, Consideraciones sobre el gobierno representativo, Ediciones Gernika, México, 1991, p. 87.

46 Ibid., p. 92.

47 Paul Garner, en Porfirio Díaz: del héroe al dictador…, op. cit., trata de combinar una revisión de la historiografía más reciente sobre el Porfiriato con la utilización de la información que está disponible desde hace unos años en el archivo de Porfirio Díaz, para tratar de ofrecer una biografía más equilibrada de uno de los personajes más polémicos de nuestra historia.

48 En su discurso de toma de posesión, el 1º de diciembre de 1884, el presidente Díaz fue conciliador hasta con su antecesor, Manuel González, contra quien había desatado una campaña de desprestigio. La integración de su gabinete y la política que siguió durante su segundo periodo de gobierno refrendaron la aspiración presidencial de construir un orden político estable basado en equilibrios políticos construidos por él mismo. Véase José C. Valadés, El porfirismo, historia de un régimen, 2ª ed., UNAM, México, 1987, pp. 3-5.

49 Edmundo O’Gorman, México. El trauma de su historia, 2ª ed., Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, 1999, p. 84.

50 La exaltación de los logros económicos del Porfiriato, en ocasiones contrastados con sus insuficiencias políticas, ocupan un lugar importante en las obras de Sierra, Rabasa y García Granados, entre otros, sobre la evolución y la organización política de México.

51 Mauricio Tenorio, Artilugio de la nación moderna: México en las exposiciones universales, Fondo de Cultura Económica, México, 2003, pp. 38-45.

52 El propio Porfirio Díaz se refirió al crecimiento de las clases medias urbanas como un factor importante en el cambio de las actitudes políticas en la entrevista Díaz-Creelman, en marzo de 1908.

53 Edmundo O’Gorman, op. cit., p. 88.

54 Además de las banderas de sufragio efectivo y no reelección, Díaz se apartó de las promesas de democracia y autonomía municipales contenidas en el Plan de Tuxtepec, y que eran banderas muy apreciadas por las clases medias y bajas y por los hacendados liberales. Friedrich Katz, Ensayos mexicanos, Alianza, México, 1994, p. 178.

55 Luis González, op. cit., p. 67.

56 Alan Knight, “El estímulo de las exportaciones en el crecimiento económico mexicano, 1900-1930”, en Enrique Cárdenas, José Antonio Ocampo y Rosemary Thorp (comps.), La era de las exportaciones latinoamericanas. De fines del siglo XIX a principios del siglo XX, Fondo de Cultura Económica, México, 2003 (Lecturas de El Trimestre Económico, 93), pp. 185-186.

57 Jean-Pierre Bastian, “La estructura social en México a fines del siglo XIX y principios del XX”, Revista Mexicana de Sociología, 51 (2): 413-429, 1989, p. 419.

58 Nora Pérez, México 1900: percepciones y valores en la prensa, Miguel Ángel Porrúa, México, 2002, pp. 113-114.

59 Diario del Hogar, 12 de octubre de 1900.

60 Según Limantour, el presidente Díaz se lo planteó directamente en 1898. José Y. Limantour, Apuntes sobre mi vida pública (1892-1911), Miguel Ángel Porrúa, México, 1965, p. 106.

61 Justo Sierra, op. cit., p. 406.

62 Charles Hale, op. cit., pp. 66-68.

63 Carmen Sáez, op. cit., p. 241.

64 Claudio Lomnitz, El regreso del camarada Ricardo Flores Magón, Era, México, 2016, p. 162.

65 Gustavo Casasola, Historia gráfica de la Revolución mexicana, 3ª ed., Trillas, México, 1992, p. 74.

66 Arnaldo Córdova, op. cit., pp. 92-93.

67 Claudio Lomnitz, op. cit., p. 153.

68 Gustavo Casasola, op. cit., p. 75.

69 Arnaldo Córdova, op. cit., pp. 94-95.

70 Alan Knight, La Revolución mexicana: del Porfiriato al nuevo régimen constitucional, vol. I, Porfiristas, liberales y campesinos, trad. de Luis Cortés, Grijalbo, México, 1996, p. 71.

71 “Programa del Partido Liberal Mexicano, dado en San Luis Missouri, 1º de julio de 1906”, en Gloria Villegas y Miguel Ángel Porrúa, op. cit., 1997,
pp. 191-192.

72 “Programa del Partido Liberal…”, op. cit., p. 203.

73 Existen muchas biografías de Augusto Comte. Destaca por el análisis crítico de su obra y porque ofrece información novedosa sobre su vida y sus padecimientos mentales la de Mary Pickering, Auguste Comte. An Intelectual Biografhy, Cambridge University Press, Cambridge, 1993.

74 Augusto Comte, La filosofía positivista, 8ª ed., Miguel Ángel Porrúa, México, 2000.

75 Eric Hobsbawm, La era del capital, 1848-1875, Crítica, Barcelona, 1997, p. 261.

76 Abelardo Villegas, Positivismo y porfirismo, SEP, México, 1972, p. 7.

77 Charles A. Hale, op. cit., pp. 336-344.

78 Leopoldo Zea, op. cit., p. 55.

79 Moisés González, “Los positivistas mexicanos en Francia”, Historia mexicana, 9 (1): 119-129, 1959.

80 Sobre los trabajos iniciales de Barreda para introducir el positivismo en México, véase el artículo de Telésforo García, “La doctrina de D. Gabino Barreda y la integración de la patria mexicana”, Revista positiva, científica, filosófica, social y política. Órgano del Positivismo, 2, febrero de 1901, pp. 67-74.

81 Gabino Barreda, “Oración cívica pronunciada en Guanajuato el 16 de septiembre del año 1867”, Revista positiva, científica, filosófica, social y política. Órgano del Positivismo, 9, septiembre de 1901, pp. 381-405.

82 William D. Raat, El positivismo en México durante el Porfiriato, SEP, México, 1975, pp. 15-16.

83 Leopoldo Zea, op. cit., p. 154.

84 Moisés González, op. cit., p. 121.

85 Comte también se refiere a estos tres estadios como teológico-militar, metafísico-crítico y científico-industrial. H. Barnes y H. Becker, Historia del pensamiento social. Historia e interpretación de las ideas acerca de la convivencia humana, Fondo de Cultura Económica, México, 1945, p. 562.

86 Augusto Comte, “Plan de trabajos científicos para reorganizar la sociedad”, en Augusto Comte, Primeros ensayos, Fondo de Cultura Económica, México, 1942.

87 H. Barnes y H. Becker, op. cit., pp. 559-560.

88 Augusto Comte, “Apreciación sumaria del conjunto del pasado moderno”, publicado en 1820, luego en conjunto con otros trabajos del autor en Augusto Comte, Primeros ensayos, op. cit.

89 Álvaro Matute, “Notas sobre la historiografía positivista mexicana”, Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, 21 (1991): 49-64.

90 Véase el libro de Francisco Bulnes, Porvenir de las naciones hispanoamericanas ante las conquistas recientes de Europa y los Estados Unidos, Imprenta de Mariano Nava, México, 1899.

91 Peter Burke, Historia y teoría social, trad. de Stella Mastrangelo, Instituto Mora, México, 2000, p. 154.

92 Justo Sierra, “El Programa de la Libertad”, en Obras completas, vol. IV: Periodismo político, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1984, pp. 238-239.

93 Friedrich Katz, La guerra secreta en México. Europa, Estados Unidos y la Revolución Mexicana, 2ª ed., Era, México, 1998, pp. 40-41.

94 Carmen Sáez, op. cit., p. 219.

95 Laura A. Moya, La nación como organismo. México, su evolución social, Miguel Ángel Porrúa / Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2003, p. 52.

96 Justo Sierra, México: su evolución social: síntesis de la historia política, de la organización administrativa y militar y del estado económico de la federación mexicana; de sus adelantamientos en el orden intelectual; de su estructura territorial y del desarrollo de su población, y de los medios de comunicación nacionales e internacionales; de sus conquistas en el campo industrial, agrícola, minero, mercantil, etc., etc.,, J. Ballescá y Compañía, México, 1900-1902.

97 “Discurso pronunciado por el Sr. Lic. J. I. Limantour en la clausura del último concurso científico”, Revista Positiva, 2, febrero de 1901, pp. 59 y 63.

98 Como señala Arnaldo Córdova, no sería la libertad como hasta entonces había sido entendida por los liberales la que reclamaría la primacía política, sino la libertad positiva. La libertad seguía siendo el ideal supremo, pero inviable en una situación de anarquía, lo que en los hechos colocaba al orden como prerrequisito de la libertad así entendida. Arnaldo Córdova, op. cit., p. 56.

99 Miguel Macedo, op. cit., p. 689.

100 Manuel Calero, “La nueva democracia”, en M. Contreras y J. Tamayo, op. cit., p. 206.

101 Emilio Rabasa, La Constitución y la dictadura, 8ª ed., Miguel Ángel Porrúa, México, 1998, p. 56.

102 Arnaldo Córdova, op. cit., p. 58.

103 Emilio Rabasa, La evolución histórica de México, 4ª ed., Coordinación de Humanidades-UNAM / Miguel Ángel Porrúa, México, 1986, pp. 126-127.

104 Justo Sierra, op. cit., p. 405.

105 Francisco Bulnes, Discurso pronunciado por el Señor ingeniero D. Francisco Bulnes, delegado del estado de Morelos, en la sesión del 21 de junio de 1903, presentando y fundando la candidatura del Sr. gral. D. Porfirio Díaz. Edición hecha por acuerdo expreso de la La segunda convención nacional liberal, Tipografía Económica, México, 1903.

106 Ricardo García, Historia de México desde la restauración de la República hasta la caída de Porfirio Díaz, 1867-1911, Ediciones Botas, México, 1923-1928, p. 9.

107 Véase el artículo de Arnaldo Córdova, “¿Espiritualismo o positivismo? La filosofía de la Revolución mexicana”, publicado originalmente en Cuadernos Políticos, 5, 1975, y recopilado en La Revolución y el Estado en México, Era, México, 1989, pp. 124-142.

108 Véase el libro de Álvaro Matute, Pensamiento historiográfico mexicano del siglo XX. La desintegración del positivismo en México (1911-1935), Fondo de Cultura Económica, México, 1999.


1 Francisco Bulnes, El verdadero Díaz y la Revolución mexicana, Editora Nacional, México, 1957, p. 44.

2 M. E. Romero y L. Jáuregui, Las contingencias de una larga recuperación: la economía mexicana, 1821-1867, Facultad de Economía-UNAM, México, 2003.

3 Véase Josefina Zoraida Vázquez (coord.), La fundación del Estado mexicano, 1821-1855, Nueva Imagen, México, 1994 (Interpretaciones de la Historia de México).

4 Edmundo O’Gorman, La supervivencia política novohispana: reflexiones sobre el monarquismo mexicano, Universidad Iberoamericana, México, 1986.

5 Fernando Rosenzweig, “El desarrollo económico de México de 1877 a 1911”, El Trimestre Económico, 32 (127): 405-454, 1965.

6 En palabras de Paolo Riguzzi, “en ausencia de estructura legal nacional, la legislación colonial (española, de las Indias y novohispana) seguía constituyendo el marco de referencia”. Paolo Riguzzi, “Un modelo histórico de cambio institucional: la organización de la economía mexicana (1857-1911)”, Investigación Económica, 59 (229), 1998, p. 208.

7 Leonor Ludlow (coord.), Los secretarios de Hacienda y sus proyectos, t. 2, UNAM, México, 2002, p. 86.

8 Fernando Rosenzweig, op. cit., p. 59.

9 Paolo Riguzzi, “From Globalisation to Revolution? The Porfirian Political Economy: An essay on Issues and Interpretations”, Journal of Latin American Studies, 41 (2): 347-368, 2009.

10 Ciro F. Cardoso, “La agricultura en la economía mexicana del siglo XIX”, Boletín de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, 30, 1981, p. 82.

11 Alan Knight, “El estímulo de las exportaciones en el crecimiento económico mexicano, 1900-1930”, en Enrique Cárdenas, José Antonio Ocampo y Rosemary Thorp (comps.), La era de las exportaciones latinoamericanas. De fines del siglo XIX a principios del siglo XX, Fondo de Cultura Económica, México, 2003 (Lecturas de El Trimestre Económico, 93), p. 175.

12 John H. Coatsworth, “Inequality, Institutions and Economic Growth in Latin America”, Journal of Latin American Studies, 40 (3): 545-569, 2008.

13 Alan Knight, op. cit., pp. 175-179.

14 Juan F. Leal, “El Estado y el bloque en el poder en México: 1867-1914”, Latin American Perspectives, 2 (2): 34-47, 1975, p. 41.

15 Daniel Cosío Villegas, Historia moderna de México. El Porfiriato. Vida política interior, 2 vols., Hermes, México, 1972.

16 Don M. Coerver, The Porfirian Interregnum: The Presidency of Manuel González of México, 1880-1884, Christian University Press, Texas, 1979.

17 Véase Georgette José Valenzuela (comp.), Los ferrocarriles y el general Manuel González. Necesidad, negocios y política, Universidad Iberoamericana, México, 1994.

18 Leonor Ludlow, “Manuel Dublán: la administración ‘puente’ en la hacienda pública porfiriana”, en Leonor Ludlow (coord.), vol. II, op. cit., pp. 141-174.

19 Enrique Cárdenas, op. cit., p. 204.

20 Alicia Salmerón, “Proyectos heredados y nuevos retos: el ministro José Yves Limantour”, en Leonor Ludlow (coord.), vol. II, op. cit., pp. 175-209.

21 Luis Cerda, “¿Causas económicas de la Revolución mexicana?”, Revista Mexicana de Sociología, 53 (1): 307-347, 1991, p. 311.

22 Enrique Cárdenas, op. cit., p. 204.

23 Alan Knight, op. cit., p. 185.

24 Francisco Bulnes, op. cit., p. 240.

25 Sandra Kuntz, “Mercado interno y vinculación con el exterior: el papel de los ferrocarriles en la economía del Porfiriato”, Historia Mexicana, 45 (1): 39-66, 1995, pp. 63-65.

26 Enrique Cárdenas, José Antonio Ocampo y Rosemary Thorp (comps.), La era de las exportaciones latinoamericanas. De fines del siglo XIX a principios del siglo XX, Fondo de Cultura Económica, México, 2003 (Lecturas de El Trimestre Económico, 93), pp. 26-27.

27 Friedrich Katz, La guerra secreta en México. Europa, Estados Unidos y la Revolución mexicana, 2ª ed., Era, México, 1998.

28 Fernando Rosenzweig, op. cit., p. 43.

29 Enrique Cárdenas, Cuando se originó el atraso económico de México. La economía mexicana en el largo siglo XIX, 1780-1920, Biblioteca Nueva, Madrid, 2003, p. 150.

30 Alan Knight, “El estímulo de las exportaciones en el crecimiento económico mexicano”, en Enrique Cárdenas, José Antonio Ocampo y Rosemary Thorp (comps.), La era de las exportaciones latinoamericanas. De fines del siglo XIX a principios del XX, Fondo de Cultura Económica, México, 2003 (Lecturas de El Trimestre Económico 93), p. 182.

31 Carlos González, La frontera que vino del norte, Taurus, México, 2008, p. 39.

32 John H. Coatsworth, El impacto económico de los ferrocarriles en el Porfiriato, vol. II, Era, México, 1984, p. 7.

33 Los aspectos más relevantes de estos informes pueden consultarse en Pablo Macedo, La evolución mercantil; Comunicaciones y obras públicas; La hacienda pública: tres monografías que dan idea de la evolución económica de México, J. Ballescá y Compañía, México, 1905.

34 Ciro F. Cardoso, op. cit., p. 81.

35 Sandra Kuntz, “De las reformas liberales a la Gran Depresión”, en Sandra Kuntz Ficker, Historia económica general de México. De la Colonia hasta nuestros días, El Colegio de México, México, 2010, pp. 330-331.

36 Wistano Luis Orozco, Legislación y jurisprudencia sobre terrenos baldíos, 2 tomos, Imprenta de El Tiempo, México, 1895.

37 Stephen H. Haber, Industria y subdesarrollo: la industrialización de México, 1890-1940, Alianza, México, 1993, pp. 55-56.

38 Aurora Gómez Galvarriato, “Industrialización, empresas y trabajadores industriales, del Porfiriato a la Revolución: la nueva historiografía”, en Historia Mexicana, 52 (3): 773-804, 2003, pp. 777-778.

39 Carlos Marichal, “El nacimiento de la banca mexicana en el contexto latinoamericano: problemas de periodización”, en L. Ludlow y C. Marichal (coords.), La banca en México, 1820-1920, Instituto Mora / El Colegio de México / El Colegio de Michoacán/Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, México, 1998, pp. 112-141.

40 Leonor Ludlow, “La fundación del Banco Nacional de México: aspectos institucionales y sociales”, en L. Ludlow y C. Marichal (coords.), op. cit., pp. 142-180.

41 “Ley General de Instituciones de Crédito”, Diario Oficial de la Federación, 19 de marzo de 1897.

42 Mario Cerutti y Carlos Marichal (comps.), La banca regional en México (1870-1930), Fondo de Cultura Económica, México, 2003, pp. 29-34.

43 Abdiel Oñate, “La crisis de 1907-1908 y el sistema bancario mexicano”, en L. Ludlow y C. Marichal (coords.), op. cit., pp. 181-200.

44 Fernando Rosenzweig, “Moneda y banca”, en Daniel Cosío, El Porfiriato. Vida económica, vol. II, op. cit., p. 251.

45 L. Ludlow y C. Marichal, “Ley General de Instituciones de Crédito”, en L. Ludlow y C. Marichal (coords.), op. cit., pp. 232-248.

46 Fernando Rosenzweig, “Moneda y banca”, op. cit., p.294.

47 Leonor Ludlow, “Manuel Dublán: la administración puente en la hacienda pública porfiriana”, en Leonor Ludlow (coord.), vol. II, op. cit., pp. 152-153.

48 Fernando Rosenzweig, op. cit., p. 73.

49 Friedrich Katz, La guerra secreta en México. Europa, Estados Unidos y la Revolución mexicana, 2ª ed., Era, México, 1998, p. 49.

50 Daniela Marino y María Cecilia Zuleta, “Una visión del campo. Tierra, propiedad y tendencias de la producción, 1850-1930”, en Sandra Kuntz (coord.), Historia económica general…, op. cit., p. 461.

51 Friedrich Katz, op.cit., p. 50.

52 Juan Felipe Leal, op. cit., pp. 41-43.

53 Friedrich Katz, op. cit., pp. 40-41.

54 Juan Felipe Leal, op. cit., p. 44.

55 Stephen Harber, op. cit., p. 129.

56 Juan Felipe Leal, op. cit., pp. 44-45.

57 Stephen Harber, Armando Razo y Noel Maurer, The politics of property rights: Political instability, credible commitmens and economic growth in Mexico, 1876-1929, Cambridge University Press, Nueva York, 2003.

58 Friedrich Katz, op. cit., p. 41.

59 John Womack Jr., Zapata y la Revolución mexicana, Fondo de Cultura Económica, México, 2017, pp. 61-63.

60 Mario Cerrutti, Burguesía, capitales e industria en el norte de México: Monterrey y su ámbito regional (1850-1910), Alianza, México, 1992, p. 212.

61 Mario Cerutti y Carlos Marichal, op. cit., p. 40.

62 Leonor Ludlow, “Constitucionalistas y pragmáticos frente a los privilegios bancarios”, en María Eugenia Romero Sotelo y Leonor Ludlow (coords.), Temas a debate: moneda y banca en México (1884-1954), Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2006, p. 36.

63 Mario Cerutti y Carlos Marichal, op. cit., p. 30.

64 Juan Felipe Leal, op. cit., p. 47.

65 Paolo Riguzzi, “From Globalisation…”, op. cit., p. 396.

66 Friedrich Katz, op. cit., p. 45.

67 Enrique Cárdenas, José Antonio Ocampo y Rosemary Thorp, op. cit., p. 51.

68 Alan Knight, op. cit., p. 186.

69 El Colegio de México, Estadísticas económicas del Porfiriato: fuerza de trabajo y actividad por sectores, 1877-1911, El Colegio de México, México, 1960, pp. 147-151.

70 Geoffrey M. Hodgson, Economics and evolution. Bringing Life Back into Economics, The University of Michigan Press, Ann Arbor, 1996, pp. 80-81.

71 Otto Peust, “Humboldt y la evolución económica y sociológica de México”, en Ernst Wittich, Memoria científica para la inauguración de la estatua de Alejandro de Humboldt, obsequiada por S. M. el emperador Guillermo II a la nación mexicana, con motivo del primer centenario de su independencia, Müller, México, 13 de septiembre de 1910, p. 197.

72 Charles Hale, El liberalismo mexicano en la época de Mora, 1821-1853, 8ª ed., Siglo XXI, México, 1987, pp. 265-266.

73 José María Luis Mora, Crédito público, Miguel Ángel Porrúa / Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1986, pp. 177-250.

74 Esteban de Antuñano, Economía política de México: ideas vagas para un nuevo plan de hacienda pública, Puebla, s. i., 1838.

75 Robert A. Potash, El Banco de Avío de México: el fomento de la industria (1821-1846), Fondo de Cultura Económica, México, 1986.

76 Ignacio Ramírez a Carlos Olaguíbel, 25 de octubre de 1875, en Álvaro Matute (comp.), México en el siglo XIX. Antología de fuentes e interpretaciones históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1984, p. 169.

77 Sobre la vida de Guillermo Prieto y algunos detalles sobre los periodos en que fungió como secretario de Hacienda, pueden consultarse sus Memorias de mis tiempos (México, Porrúa, 1985) y el artículo de Margarita Guevara Sanginés, “Guillermo Prieto y Pradillo, ministro trashumante: de la fiscalidad del antiguo régimen a un nuevo orden”, en Leonor Ludlow (coord.), Los secretarios de Hacienda y sus proyectos, vol. I, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2002, pp. 315-350.

78 Guillermo Prieto, Lecciones elementales de economía política, dadas en la Escuela de Jurisprudencia de México en el curso de 1871, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1989, p. x.

79 Ibid., p. 6.

80 El Foro. Periódico de Jurisprudencia y Legislación, 31 de julio de 1877.

81 El Foro. Periódico de Jurisprudencia, Legislación y Ciencias Sociales, 1º de agosto de 1877.

82 Leopoldo Zea, op. cit., p. 239.

83 La primera generación de liberales fue la que participó en el malogrado intento de reforma de 1833, con Valentín Gómez Farías a la cabeza y el doctor José María Luis Mora como ideólogo. La segunda había sido la generación que triunfó en la Revolución de Ayutla y promulgó la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma. Charles Hale se ha ocupado de la primera y la tercera generación de liberales en su libros El liberalismo mexicano en la época de Mora, 1821-1853 y La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX. Jesús Reyes Heroles analizó a la primera y segunda generación de liberales en El liberalismo mexicano.

84 Justo Sierra, México social y político. Apuntes para un libro, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México, 1960, p. 22.

85 La principal obra de John Stuart Mill como economista son sus Principios de economía política, con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social, Fondo de Cultura Económica, México, 1943.

86 Justo Sierra, México social y político…, op. cit. p. 22.

87 Carta de John Stuart Mill a Auguste Comte, 3 de abril de 1844, citada por William J. Ashley en el estudio introductorio del libro de John Stuart Mill, Principios de economía política, p. 20.

88 John Stuart Mill, op. cit., p. 681.

89 Alessando Roncaglia, La riqueza de las ideas: una historia del pensamiento económico, Prensa Universitaria de Zaragoza, Zaragoza, 2006.

90 John Stuart Mill, op. cit., pp. 681-686.

91 Ernesto Screpanti y Stefano Zamagni, Panorama de historia del pensamiento económico, Ariel, Barcelona, 1997, pp. 107-108.

92 “Discurso pronunciado por el Sr. Lic. J. I. Limantour en la clausura del último concurso científico”, Revista Positiva, 2, febrero de 1901, pp. 59-60.

93 Justo Sierra, México social y político…, p. 15.

94 El factor racial es uno de los más importantes para explicar la supremacía de las naciones anglosajonas en la obra de Bulnes Porvenir de las naciones hispanoamericanas ante las conquistas recientes de Europa y los Estados Unidos, Tipografía Nava, México, 1899.

95 Otto Peust, “Humboldt y la evolución económica…”, op. cit., p. 190.

96 Ibid., p. 197.

97 El propio Peust clasifica en la página 188 en tres categorías a las razas del mundo, de la siguiente manera: “El primer grupo comprende las naciones de raza caucásica, las que han creado el sistema industrial capitalista; al segundo grupo pertenecen los pueblos como los japoneses o los chinos, etc., capaces de imitar el régimen capitalista, abarcando el tercer grupo a las razas faltas de voluntad y constancia para realizar dicho sistema”.

98 Citado en Otto Peust, “Humboldt y la evolución económica…”, op. cit., p. 199.

99 Pablo Macedo, La evolución mercantil, op. cit., p. 40.

100 Francisco Bulnes, “Las tres razas”, en Abelardo Villegas, op. cit., p. 137.

101 Francisco Bulnes, El porvenir de las naciones..., op. cit., p. 8.

102 Carmen Sáez Pueyo, op. cit., pp. 222-223.

103 Otto Peust, “Humboldt y la evolución económica…”, op. cit., pp. 199-200.

104 Emilio Rabasa, La evolución histórica de México, op. cit., p. 10.

105 Pablo Macedo, La evolución mercantil, p. 354.

106 Justo Sierra, Obras completas, vol. IV: Periodismo político, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1948, p. 58.

107 En el caso de Limantour, el equilibrio fiscal dependió no solamente de un incremento en la recaudación, sino de un control más estricto de los gastos. Véanse sus opiniones al respecto en Apuntes..., op. cit., pp. 50-53.

108 Justo Sierra, México social y político…, op. cit., p. 24.

109 Citado por Jesús Silva Herzog, El pensamiento económico, político y social de México, 1810-1964, Fondo de Cultura Económica, México, 1974, p. 279.

110 José Yves Limantour, Apuntes..., op. cit., pp. 54-55.