Image

Rike Bolte, Jenny Haase, Susanne Schlünder (eds.)

La Hispanística
y los desafíos de la globalización en el siglo XXI
Posiciones, negociaciones y códigos
en las redes transatlánticas

image

Ediciones de Iberoamericana

104

CONSEJO EDITORIAL:

Mechthild Albert

Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität, Bonn

Enrique García-Santo Tomás

University of Michigan, Ann Arbor

Aníbal González

Yale University, New Haven

Klaus Meyer-Minnemann

Universität Hamburg

Daniel Nemrava

Palacky University, Olomouc

Katharina Niemeyer

Universität zu Köln

Emilio Peral Vega

Universidad Complutense de Madrid

Janett Reinstädler

Universität des Saarlandes, Saarbrücken

Roland Spiller

Johann Wolfgang Goethe-Universität, Frankfurt am Main

La Hispanística y los desafíos de la
globalización en el siglo XXI

Posiciones, negociaciones y códigos
en las redes transatlánticas

Rike Bolte, Jenny Haase, Susanne Schlünder (eds.)

IBEROAMERICANA - VERVUERT - 2018

Humboldt-Universität zu Berlin

Universität Osnabrück

image

Derechos reservados

© Iberoamericana, 2018

Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid

Tel.: +34 91 429 35 22 - Fax: +34 91 429 53 97

© Vervuert, 2018

Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main

Tel.: +49 69 597 46 17 - Fax: +49 69 597 87 43

info@iberoamericanalibros.com

www.iberoamericana-vervuert.es

ISBN 978-84-9192-032-8 (Iberoamericana)

ISBN 978-3-95487-963-2 (Vervuert)

ISBN 978-3-95487-964-9 (e-Book)

Depósito Legal: M-35722-2018

Diseño de la cubierta: a.f. diseño y comunicación. © Gabriel Acuña, Pata de perro, Gráfica urbana, 2007.

ÍNDICE

Rike Bolte/Jenny Haase/Susanne Schlünder

Presentación

1. POSICIONES

Johannes Kabatek

Diez aspectos del presente y futuro de la Hispanística

Alfonso de Toro

Transversalidad. Sistemas híbridos y lugar performativo de las culturas y literaturas

Joan Ramon Resina

Los Estudios Ibéricos y la pérdida de función social de la literatura

Javier Pinedo

Sobre la dimensión académica, identitaria y política del hispanismo y su relación con el latinoamericanismo

Raquel Macciuci

El hispanismo y la literatura española en el ámbito académico latinoamericano. Una visión desde Argentina

2. NEGOCIACIONES

Arno Gimber

La perspectiva transnacional en las investigaciones culturales hispanoalemanas

Jenny Haase

El “genio de América” y la “decana del hispanismo francés”. Gabriela Mistral y Mathilde Pomès en las redes culturales transatlánticas

Susanne Klengel

La “otra” ciudad letrada latinoamericana y sus agendas transculturales en la Europa de la posguerra (1945-1952)

Celina Manzoni

La frontera como cruce de relatos. Una poética de la travesía

Silvia Spitta

Basurales ideológicos, geografías espectrales y las fronteras del hispanismo (Tijuana)

Epicteto Díaz Navarro

El mundo globalizado y la imposible tradición en Enrique Vila-Matas

3. CÓDIGOS

Marie-Linda Ortega

De dónde son las imágenes: ¿una transculturalidad sin nacionalidad?

Yazmín López Lenci

Vértigos sagrados y códigos transculturales: huacas sucias y lugares-maravilla de la globalización en América Latina

Rike Bolte

Dormir en tiempos globalizados: sujeto, sueño y tiempo en la mirada de María Zambrano sobre Latinoamérica

Susanne Schlünder

Las Humanidades Ambientales como desafío y oportunidad de la Hispanística. Narrativas del medioambiente en Anacristina Rossi

Francisco A. Zurian/Javier García Martín

“Fer” como personaje prototípico teen y gay en la televisión generalista española

Dieter Ingenschay

De la novela de la memoria histórica al relato de la gran crisis. Atisbos de un cambio paradigmático en la literatura española actual

4. PERSPECTIVAS

Ottmar Ette

Mímesis: perspectivas de la filología de la literatura mundial de Erich Auerbach. Hacia una venidera filología de las literaturas del mundo

PRESENTACIÓN

RIKE BOLTE/JENNY HAASE/SUSANNE SCHLÜNDER
Barranquilla/Berlin/Osnabrück

El título de este volumen probablemente llamará la atención, ya que se centra en un término de menor uso fuera del contexto académico alemán. Nos referimos al concepto de la “Hispanística”, cuya semántica provocará preguntas, y esto no solo al otro lado del Atlántico. Las editoras lo elegimos, precisamente, porque queda abierto a nuevos contornos reflexivos y resulta ser, de tal modo, altamente adecuado para revisar el estado de la cuestión de los Estudios Hispánicos. Desde una perspectiva globalizada, estos se presentan como un campo académico tan dinámico como heterogéneo que amerita su redefinición en la actualidad. Teniendo en cuenta tanto los diferentes contextos y tradiciones académicas como el desarrollo técnico y mediático, pero también político y cultural de nuestros días, los artículos reunidos en este volumen enfrentan esta compleja tarea.

A comienzos del siglo XXI —como ha sido profusamente comentado y debatido en los últimos años— las nuevas tecnologías de comunicación y transporte han producido una cantidad de formas de movilidad física y virtual hasta entonces desconocidas y, con ello, la germinación de complejas situaciones de convivencia global nunca antes vistas. Todavía mucho más que en los siglos anteriores, la migración, el exilio y la diáspora, producto de guerras y de crisis transnacionales, el turismo masivo a escala global con su negativo impacto medioambiental, la interconexión de centros de producción internacionales y de mercados comerciales transnacionales, así como los procesos de digitalización y los nuevos medios de comunicación, son los signos evidentes de una globalización acelerada. Sus efectos se reflejan de manera particular no solo en las literaturas, sino también en las producciones culturales en general (Ette 2012, Montoya Juárez/Esteban 2013, Quesada Gómez 2014, Soulages 2014). Fenómeno reconocible, solo para nombrar algunos ejemplos, a nivel pragmático, en las casas editoriales, empresas de comunicación, agencias de arte y distribuidoras cinematográficas transnacionales que operan a nivel global, pero también en una comunidad científica cada día más internacionalizada (Müller 2014, Gras/Müller 2015).

Todo lo mencionado vale también y, en especial, para los países de habla castellana. España se caracteriza históricamente, por un lado, por su integración en la Europa románica, su multilingüismo y su especificidad regional. Bajo una perspectiva histórica se destaca por la “multi o transculturalidad”, basada en la convivencia (si bien conflictiva) de tres religiones y culturas en la Edad Media, así como por su entrelazamiento transatlántico con las Américas y el Caribe, proceso nacido en una fase temprana o “protoglobalización” y que provoca una colonialidad como eje constitutivo de la modernidad latinoamericana y europea (Mignolo 2003). Por otro lado, los actuales movimientos migratorios y turísticos dan testimonio de nuevas interconexiones y particularidades de la globalización, las que constituyen variaciones culturales e idiomáticas cuyos orígenes, en Sur, Centro y Norteamérica, se remontan ya a tiempos prehispánicos.

Mientras que el desarrollo de una diversidad cultural en Latinoamérica (así como en el Caribe de habla hispana) está marcado decididamente, al correr de los procesos históricos, por la experiencia de la colonización europea, puede observarse a la luz de estructuras de comunicación postcoloniales una doble influencia, interamericana y transatlántica que, trascendiendo los continentes, incluye también, por ejemplo, a las minorías hispanohablantes en África y Asia (Ette/Ingenschay/Maihold 2008, Gallego Cuiñas/Martínez 2013, Díaz Narbona 2015, Klengel/Ortiz Wallner 2016). Esto, a su vez, produce efectos y repercusiones entre las diversas culturas de la España actual (Andres-Suárez/Kunz/D’Ors 2002, Corbalán Vélez/Mayock 2015), donde, asimismo, se ejecuta una diferenciada discusión acerca de las particularidades culturales regionales en el contexto de la globalización.

Con todas estas dinámicas de globalización política, económica, cultural y epistemológica, el objeto de los Estudios Hispánicos ha evolucionado de manera considerable desde los comienzos del nuevo milenio. La comunidad científica ha reaccionado con el planteamiento de nuevos enfoques de investigación, dándole un peso mayor a los Estudios Culturales y, como consecuencia del spatial turn y del material turn, una atención especial a cuestiones del espacio (Alba Vega/Aziz Nassif/Rinke 2017), así como al mundo de los objetos (Spitta 2009). El debate sobre el clima mundial, institucionalizado desde la Cumbre de la Tierra realizado en Río de Janeiro (1992), ha dado un impulso fuerte para la formación de una ecocrítica de índole española y latinoamericana (Flys Junquera/Marrero Henríquez/Barella Vigal 2010, Alimonda 2011, Heffes 2013, Martínez Pinzón 2016).

La discusión aún vigente acerca de los conceptos de inter y transculturalidad, de la translación, la transnacionalidad y de lo transatlántico, hace patente que los fenómenos globalizadores en su registro científico modifican conceptos y contenidos disciplinarios y los dinamizan, para que estos puedan ser conceptualmente observados y descritos en forma sistemática (Braig/Ette/Ingenschay/Maihold 2005, Spitta 2006, Ortega 2010/2012, Gugenberger/Sartingen 2011, Borsò/Temelli/Viseneber 2012, Ette 2014, Sánchez/Wagner 2016). Las consecuencias prácticas se expresan, entre otros ejemplos, mediante una gran cantidad de investigaciones sobre el fenómeno de la migración, el exilio y la diáspora; con los Hispanic y Latina/o Studies en los Estados Unidos; o los estudios sobre la frontera, en particular entre México y Estados Unidos o entre España y Marruecos (Epps/Fernández Cifuentes 2005, Resina/Viestenz 2012, Bosshard/Gelz 2015). En consecuencia, los movimientos de migración y transculturación han estado afectando también las ideas institucionales y científicas del modelo de una “hispanidad ibérica”, erosionando la categoría de “identidad” como constructo homogeneizante y esencialista, bajo el actual contexto de globalización acelerada en el mundo hispánico. Aquí influye también el largo debate sobre la multiculturalidad ibérica desde el ángulo de las autonomías regionales —en especial desde Cataluña, el País Vasco y Galicia (Resina 2009)— que desemboca, últimamente, en constelaciones políticas que requieren la negociación de identidades peninsulares en un campo de tensión entre regionalismo y nacionalismo.

A nivel institucional, todos estos procesos hacen no solo comprensible sino también necesario que los hispanistas de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos (y también de otras regiones mundiales, como África o Asia, que no forman parte del presente estudio), de un modo tanto sintomático como coherente, se encuentren más y más interconectados, que conformen equipos de investigación de mayor extensión, organicen congresos internacionales, así como que den nacimiento a programas bi o plurinacionales; por ejemplo, en forma de colegios de graduados entre universidades alemanas e hispanohablantes. En este contexto, nos parece importante señalar, al menos brevemente, los aspectos problemáticos que el dispositivo de la globalización trae consigo en una academia que opera cada vez más a niveles transnacionales. Nos referimos más explícitamente al riesgo hegemonizante de una ciencia cultural occidental metropolitana disfrazada de “global”, la penetración neoliberal en las instituciones del conocimiento y la correspondiente adaptación económica a los mercados y a las ideologías prevalecientes. La reflexión crítica sobre estas “dinámicas expansivas del neocapitalismo que afectan también a las instituciones del saber”, ejemplificada ya hace algunos años por Nelly Richard (2001: 187) con perspicacia, es el tema de este volumen.

Con este trasfondo, el foco de este libro se centra en procesos representativos de transformación que han tenido lugar en el campo de los Estudios Hispánicos de Europa (Alemania, Francia y España), Estados Unidos y Latinoamérica (Argentina y México), tanto a nivel de métodos como de contenidos. Las y los contribuyentes provenientes de muy variados contextos nacionales, institucionales, lingüísticos y culturales abarcan, por un lado, la cuestión del posicionamiento académico de las investigaciones hispánicas y, por otro, la de su recalibración epistemológica. También sus respectivos trabajos de análisis nos proveen casos paradigmáticos de variados procesos de globalización y sus específicas representaciones como negociaciones, sea en la literatura o en la cultura hispánicas. A partir del estudio de casos particulares, proporcionan una mirada profunda en estos procesos tan complejos como ambivalentes y ponen en evidencia la gran heterogeneidad, pero también la gran riqueza de los enfoques reunidos bajo el lema de los Estudios Hispánicos.

Los términos hispanismo, Estudios Hispánicos/Latinoamericanos/Ibéricos e Hispanística, se refieren a distintos contextos académicos y reflejan diferencias epistemológicas. Mientras que el hispanismo de procedencia española hace hincapié en la lengua castellana como instrumento identitario y como política de la cultura, los Estudios Hispánicos y sus derivaciones recientes remiten más bien a un interés más amplio por cuestiones culturales y por los llamados Area Studies, como consecuencia de los movimientos postcoloniales en el ámbito académico institucional. En cambio, la Hispanística alemana tiene como punto de referencia el estudio de los países de habla castellana (también en su condición plurilingüe), su respectiva producción cultural y sus contextos históricos y sociales; parece, pues, un concepto omniabarcador. Tiene su raíz en la tradición de la Romanística alemana fundada en el siglo XIX para reunir las filologías de lengua romana bajo un techo disciplinario (Kabatek 2014, Briesemeister 2016). Desde el auge de los Estudios Hispánicos en Alemania en los años setenta, que se institucionalizaron visiblemente con la fundación de la Asociación Alemana de Hispanistas en 1977, se continúa debatiendo sobre la independencia de la Hispanística. Estos debates han desembocado en la creación de cátedras y unidades especializadas: entre otros, los Estudios Latinoamericanos, que coexisten con estructuras tradicionales de departamentos de Romanística. Como consecuencia, “la” Hispanística alemana y germanófona se basa en distintos tipos de institucionalización, lo que proporciona diferentes entornos académicos y, por ende, focos de investigación y metodologías bien diversos.

POSICIONES

En la primera sección, “Posiciones”, se exponen desarrollos, conflictos y desafíos fundamentales de los Estudios Hispánicos internacionales.

La contribución de Johannes Kabatek es fundacional: su ensayo expone con elegancia “Diez aspectos del presente y futuro de la Hispanística”, enfocando el desarrollo de esta disciplina en los países germanófonos. En la parte introductoria de su texto, Kabatek advierte que hablar del state of art de la Hispanística representa un desafío metadiscursivo: una situación de emergencia que invita a definir un catálogo de prominentes “ideas e intereses” entre quienes comparten tareas y conocimientos relacionados con las lenguas y culturas hispánicas. El catálogo expuesto a continuación se inaugura con un suceso cardinal para la disciplina: la autonomía de la Hispanística respecto de la Romanística. En los países germanohablantes este estatus dejó de ser un desiderátum hace no mucho tiempo. En las últimas décadas, felizmente, luego de consumada la emancipación de la Hispanistik frente a la Romanistik, puede observarse inclusive un boom de los Estudios Hispánicos, auge que por su vitalidad permite hablar de una “personalidad propia” de la disciplina. A modo de resumen, según Kabatek, la Hispanística se estaría moviendo en forma soberana entre la innovación y la tradición. El autor encuentra en el (doble/fraternal) humboldtianismo la clave de una disciplina que reza libertad y sobre la cual valdría la pena proyectar el deseo de llegar siempre más lejos, trascendiendo las metas alcanzadas.

En su ensayo “Transversalidad. Sistemas híbridos y lugar performativo de las culturas y literaturas”, Alfonso de Toro demuestra que la histórica situación de la Hispanística, enfrentada con la globalización, no puede ser abarcada a fondo sin definir la identidad de proveniencia de la disciplina, que es indudablemente múltiple. Condición que impide hablar de una Hispanística pars pro toto. Fiel a este diagnóstico, De Toro remite los Estudios Hispánicos a su cauce filológico y humanístico, de donde provendría su perfil académico-institucional, por más reestructuraciones, reducciones, refuncionalizaciones y economizaciones que estos hayan sufrido. En esta crítica situación, Alfonso de Toro entrevé un des-orden de índole estructural, al cual prestará en su ensayo la mayor atención. En su recorrido tripartito, el texto arroja luz sobre los problemas fundamentales de los Estudios Hispánicos en el contexto de la Filología y las Humanidades, para poder a continuación proponer una alternativa metódica y teórica que podría aplicarse —pensarse y vivirse— con el fin de adecuar esta rama de estudios a los desafíos de la actualidad. Last but not least, De Toro repara en un ejemplo de las “nuevas diásporas híbridas y performativas” para concretar su propuesta. El ensayo brinda una nítida perspectiva sobre una trayectoria académica hoy en día marcada por la pérdida de legitimación, bajo el signo de la neoliberalización, y cuya anticipación habría sido la devaluación de las fórmulas del estructuralismo en favor de los nuevos caminos de los Estudios Culturales. De esta especie de vaciamiento conceptual resulta una nomadización de las Filologías, pero también su simultánea neocientificación, así como el peligro de la arbitrariedad. Al confrontar este problema, De Toro propone un catálogo de medidas académicas, destacando, en primer lugar, la necesidad de una “apertura domesticada” de los Estudios Hispánicos, en el sentido de una concepción transversal en estrecha cooperación con las Ciencias Sociales.

Joan Ramon Resina propone el concepto de los Estudios Ibéricos como alternativa a la tradición académica del hispanismo. En su artículo “Los Estudios Ibéricos y la pérdida de función social de la literatura” argumenta que el hispanismo parte de la idea de una hispanidad esencial e irrevocable que no se corresponde con la heterogeneidad cultural constitutiva de la península. Así, el hispanismo ha construido una imagen armonizada de algo que, en realidad, fue un proceso histórico violento. Recurriendo a anécdotas experimentadas personalmente, Resina desarrolla su argumento teórico desde una “fenomenología de lo vivido”. Al mismo tiempo inserta su crítica del hispanismo dentro de una reflexión más amplia sobre el estatus precario de los Estudios Literarios y de las Humanidades en el mundo social y académico actual, donde se encuentra cada vez menos espacio para saberes minoritarios, más allá de la lógica neoliberal de la oferta y la demanda. Frente al aceleramiento y la instantaneidad, asociados con las nuevas tecnologías comunicativas, Resina reivindica la pausa, el tiempo y el espacio para poder pensar, leer e imaginar de manera sensible y diferenciada. Su reflexión sobre los Estudios Ibéricos, finalmente, busca ofrecer una perspectiva a contrapelo de la mirada estatal, capaz de abarcar con amplia visión epistémica las múltiples y diversas culturas ibéricas.

En su contribución “Sobre la dimensión académica, identitaria y política del hispanismo y su relación con el latinoamericanismo”, Javier Pinedo examina el concepto del hispanismo desde tres ángulos diferentes: como un área de estudios, como un intento de definir una identidad histórico- cultural y, por último, como una posición política cercana al conservadurismo ideológico. Para ello, revisa una enorme cantidad de hispanistas españoles, latinoamericanos y del mundo entero, así como sus respectivas ideas y teorías desde el siglo XIX hasta el día de hoy, comprobando la enorme diversidad y la red mundial del hispanismo académico histórico y actual. Lo que motiva a Pinedo es, sobre todo, la pregunta de la causa del excepcional interés académico por lo hispánico, tanto en países de lengua española como en países de otras lenguas. Para encontrar respuesta a esta pregunta, Pinedo examina la hibridez de las culturas peninsulares y americanas, y discute aspectos ligados a “lo hispánico”; por ejemplo, la (auto)ironía, el escepticismo, lo picaresco, la sensibilidad espiritual y el misticismo. Así, destaca el crítico, el modelo hispánico se presenta como un proyecto alternativo a la modernidad anglosajona predominante, como modernidad periférica “radicalmente distinto al protestante, capitalista, racional, weberiano”. Al proponer lugares de encuentro de disciplinas y miradas que convergen, los Estudios Hispánicos y Latinoamericanistas han desarrollado métodos y prácticas fru ctíferos para las Humanidades en un sentido más general. Sin embargo, hay que tener en cuenta también los riesgos ideológicos y esencialistas que Pinedo descubre en la práctica crítica de algunos hispanistas, que incluyen tanto la idealización conservadora como la condenación desmesurada de todo lo hispánico.

En su estudio “El hispanismo y la literatura española en el ámbito académico latinoamericano. Una visión desde Argentina”, Raquel Macciuci reflexiona con resultados más que instructivos sobre el concepto y la práctica del hispanismo desde la perspectiva de una cátedra de Literatura Española en una universidad argentina. La autora explora cómo las circunstancias históricas, las coordenadas geográficas y la tradición académica inciden en el hispanismo argentino, determinan el lugar que ocupa la literatura española en los planes de estudios y repercuten en el perfil del profesor e investigador dedicado a estudiar la literatura producida en España. Explica de manera muy certera y con una gran cantidad de ejemplos, que van desde los planes de estudios de las universidades hasta los grandes congresos de hispanistas, de qué manera continúa vigente la división entre literatura española, latinoamericana y argentina, y cómo difieren las respectivas connotaciones de estas tres disciplinas. En este contexto, los estudios de literatura española son, a menudo, identificados con la idea del hispanismo. De ahí que, hasta hace poco, tuviera connotaciones ligadas a una actitud colonial y franquista, si bien, lentamente, se ha ido perdiendo esta perspectiva retrógrada y conservadora. Macciuci nos hace notar la doble alteridad de los estudios de literatura española y el ambivalente estatus de las letras españolas en América Latina. La primera otredad se refiere a la condición lingüística del castellano literario español. Así, por un lado, se entiende la literatura española como parte de las literaturas de habla castellana y, por ende, vecina de las letras latinoamericanas. Por otro, a nivel de la historia literaria, suele ser más bien estudiada en el contexto de las demás literaturas europeas. La segunda alteridad describe la alta productividad de la posición periférica del hispanismo americano. Desde una perspectiva distante que difícilmente se alcanza en la misma península, según la académica argentina, se logra con más facilidad estudiar autores menos canónicos e integrar obras de las literaturas gallegas, catalanas y vascas en el mapa de los Estudios Hispánicos. Macciuci concluye con la observación de que en nuestra era de comunicación global, al abrirse a los estudios comparatistas, culturales y transnacionales, el concepto del hispanismo en Argentina va cambiando poco a poco en sintonía con las tendencias del hispanismo internacional.

NEGOCIACIONES

La sección “Negociaciones” explora los entrelazamientos transnacionales y transculturales de índole transatlántica, sintomáticos de una globalización acelerada, por medio de diversos ejemplos literarios y culturales de los siglos XX y XXI.

Arno Gimber examina “La perspectiva transnacional en las investigaciones culturales hispanoalemanas” desde una perspectiva teórica. Plantea, en especial, la centralidad del papel del “mediador” como agente esencial en los procesos de transferencia cultural. Partiendo de una discusión crítica de los “pioneros” de los estudios de transferencia de los años ochenta, como Michel Espagne y Michael Werner, y basándose en las teorías más recientes de Stephen Greenblatt y Ottmar Ette, Gimber resalta el carácter movedizo y heterogéneo, tanto de los procesos de transferencia cultural como de las culturas nacionales propias. Para ilustrar los cuatro factores principales que, según Gimber, influyen en los mecanismos de transferencias culturales, recurre a ejemplos del campo cultural hispanoalemán, como, por ejemplo, el krausismo español en el siglo XIX, la recepción de Nietzsche en Cataluña o el caso del exilio de Anna Seghers en México. Este último caso, no obstante, también le sirve para problematizar dos aspectos muchas veces presupuestos: el modelo binacional del encuentro cultural y el papel voluntario del mediador. Para captar sus ambivalencias y entrelazamientos complejos, Gimber introduce el término benjaminiano Schwelle (“umbral”) para indicar un espacio transnacional metafórico. En resumen, Gimber, por un lado, propone una defensa de los Estudios Transculturales y, por otro lado, destaca que habría que centrarse menos en los resultados logrados de transferencia, y mucho más en los malentendidos, desencuentros y desplazamientos.

La contribución de Jenny Haase se enlaza directamente con las reflexiones anteriormente evocadas. En su artículo “El ‘genio de América’ y la ‘decana del hispanismo francés’. Gabriela Mistral y Mathilde Pomès en las redes culturales transatlánticas” aborda las negociaciones de las literaturas hispanoamericanas en el ámbito hispanofrancés moderno. Las redes literarias ofrecen la posibilidad de entender la circulación de objetos culturales de una manera compleja, basado en las relaciones personales de los actores y las condiciones materiales de su intercambio. De esta forma el artículo explora el papel clave que tuvieron dos figuras femeninas en las redes transatlánticas modernas: Gabriela Mistral y Mathilde Pomès. La primera, además del reconocimiento por sus escritos poéticos y ensayísticos, destaca por la intensidad de su intercambio personal con destacados intelectuales en América Latina y Europa, a través de sus numerosos viajes y epistolarios. La segunda, por su labor de profesora, traductora, editora y crítica destacada de la literatura hispanohablante en Francia. El artículo de Haase analiza el impacto cultural de estas autoras desde una perspectiva doble. Por un lado, se indaga en la labor mediadora de Mathilde Pomès, poniendo atención, entre otros aspectos, en la traducción y edición de una antología poética de Gabriela Mistral (Poèmes choisis, 1944) y una biografía de la poeta (Gabriela Mistral, 1976) en Francia. Por otro lado, se examina la reacción de la autora chilena frente a los discursos franceses sobre su obra y el trabajo acerca del Premio Nobel en Europa. Finalmente, se hace hincapié en las diferencias que determinaron el desencuentro entre ambas mujeres. Haase toma estas ambivalencias como punto de partida para resaltar las asimetrías y contradicciones dentro de los procesos de negociaciones transatlánticas de las literaturas hispanoamericanas.

El ensayo “La ‘otra’ ciudad letrada latinoamericana y sus agendas transculturales en la Europa de la posguerra (1945-1952)”, de Susanne Klengel, sondea un capítulo de las relaciones entre el Norte y el Sur globales, posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su objeto de estudio es la participación de intelectuales latinoamericanos y latinoamericanas en el discurso rehumanizador que arranca después de la catástrofe mundial. Así, pone en evidencia la complejidad de la posguerra como período crítico y transformacional, reconociéndola como “prehistoria” de la etapa subsiguiente, que daría inicio al pensamiento poscolonial. Delineando la asimétrica “geografía simbólica” entre el Norte y el Sur después de 1945 —en cuyo marco fue configurado el paradigma del “tercer mundo”—, Klengel enfatiza la lucidez de los comentarios provenientes de una “ciudad letrada” diferente: aquella América Latina universalizada y universalista, encabezada por intelectuales como Octavio Paz, Victoria Ocampo y Gabriela Mistral. Voceros de una historia intelectual transnacional del siglo XX, temporalmente descentrada (entre los años 1945-1952), que fundamentaría la posterior producción de las múltiples teorías de la diferencia. El ensayo hace evidente que el “universalismo crítico”, expresado desde el Sur en aquel tiempo, conllevó la construcción de una “nueva subjetividad crítica latinoamericana”. A modo de cierre, destaca la necesidad de analizar las múltiples facetas de esta historia intelectual, ya que a partir de ella se haría posible un nuevo enfoque de los giros y procesos epistémicos posteriores.

En “La frontera como cruce de relatos. Una poética de la travesía”, Celina Manzoni repiensa la institución de la frontera, histórica y reactualizada, que subsume como paradigma los “nombres del miedo” y las muertes sin fin. Superando la metáfora de la línea cartográfica de los mapas, la frontera (natural o política, visible o invisible, rígida o blanda) posee una complejidad constructiva que invita a ser atravesada como una “zona de cruce” o “pasaje”. En los Estudios Culturales de las últimas décadas, representa un tópico recurrente que encuentra su correspondencia coyuntural, por un lado, con el derrumbe de una frontera material ejemplar a finales del siglo XX (el muro de Berlín); por otro, se hace eco con la retórica, la ideológica y también la concreta refortificación de las nuevas demarcaciones y estratificaciones a nivel global. Ante este trasfondo, en la literatura la frontera se vuelve legible como un espacio de entrecruce narrativo (como la haría visible el cine, contando a la vez historias de utopías entrecortadas). El ensayo de Celina Manzoni recorre entonces un marco temporal amplio, iniciado en 1492 en América, pero vastamente remarcado y simultáneamente ficcionalizado en nuestros días por la literatura latinoamericana. Producción que tras haber exaltado en los años sesenta y setenta su carácter “continental”, hoy concibe una “literatura de frontera” de afán complementario, enfoc ado en lo violentamente indeterminado, tanto en términos de espacio como literarios y lingüísticos. De tal forma, se asoma una literatura escrita desde los bordes, cuyas estrategias de descolocación encuentran en la escritura de Roberto Bolaño un grado de intensificación transfronterizo ejemplar: un punto de flexión que invoca un mapa literario latinoamericano de infinitos pliegues.

Silvia Spitta también reflexiona sobre la coyuntura de lo fronterizo en la cultura contemporánea. En su artículo “Basurales ideológicos, geografías espectrales y las fronteras del hispanismo (Tijuana)” literalmente examina los límites epistemológicos del imaginario fronterizo y de la disciplina que nos ocupa. Según la autora, la llamada literatura fronteriza ocupa un no-lugar en los Estudios Hispanos y/o Latinoamericanos, así como también en los American Studies en Estados Unidos. Tomando como ejemplo la frontera entre México y Estados Unidos y, en especial, la ciudad de Tijuana, la autora muestra cómo el espacio fronterizo y sus habitantes son imaginados desde las proyecciones y fantasías de los respectivos centros nacionales. No obstante, en el contexto del boom fronterizo de los últimos años, estas imágenes han sido transculturadas en las zonas de las fronteras mismas. Así, Tijuana ha llegado a representar el modelo de los procesos de hibridación cultural, social y lingüística por excelencia. Sin embargo, a modo de una “crítica a la crítica”, también ha dado lugar a un movimiento de doble ironización de tal (auto)definición. Spitta hace visible este proceso partiendo de los escritos de Heriberto Yépez y Luis Humberto Crosthwaite. Ambos autores desarrollan una crítica del paradigma de la fusión y de la hibridez, planteando, en su lugar, una defensa de la alteridad, de las contradicciones y fisiones del espacio fronterizo. Con esto y no sin ironía propia, Spitta nos interroga por el lugar epistémico de los estudios fronterizos como “disciplina ironizada”.

La contribución “El mundo globalizado y la imposible tradición en Enrique Vila-Matas”, de Epícteto Díaz Navarro, parte de un vacío en la tradición de conocimiento sobre la narrativa española del siglo XX en el campo de la Hispanística. Según el autor, el concepto de “globalización” no encuentra eco en este terreno de investigación filológica. Este hecho parecería tener su origen, por un lado, en una falta de innovación investigativa, basada en un continuismo, acaso letárgico, de ciertos tópicos de análisis. Como ejemplo, la perpetuamente afirmada crisis de la novela. Por otro lado, y en concordancia con el planteamiento de este volumen, el artículo subraya que la tan citada “globalización” representa solamente una escala en una dinámica iniciada ya hace siglos. De tal forma, quedaría por debatir si la mencionada laguna en el terreno de los Estudios Hispánicos es realmente virulenta o si, en realidad, se trata de una elegante negligencia ante un modelo obsoleto. Tras trazar algunas pautas de una actual cultura “amnésica”, en cuyo contexto el futuro de la novela sigue siendo incierto, Díaz Navarro expone la galería de representantes de la novelística española nacidos a partir de mediados del siglo XX y la de una generación posterior, aún no tan afincada (entre ellos, la “ Generación Nocilla”). En este contexto, el autor cuestiona la utilidad de las visiones nacionalistas de la producción literaria y pone el foco sobre dos escritores que rompieron tempranamente con el mandato de la novelística nacional vigente en tiempos de posguerra: Juan Benet y Juan Goytisolo. A partir de aquí, el artículo sigue con la escritura de Enrique Vila-Matas, pues este, muy leído en Latinoamérica, posee el perfil de escritor “no-español”. A continuación, Díaz Navarro explica por qué el autor merece este galardón, y examina su escritura, destacando sus rasgos altamente metaliterarios y sus características digresivas, ambiguas, en fin: desorientadoras y paradigmáticas para un género literario que parecería anquilosado, pero también liberado en tiempos de la avanzada globalización.

CÓDIGOS

Los ensayos de la tercera sección, “Códigos”, discuten representaciones y efectos culturales de la globalización en el mundo hispánico, más allá de la literatura en su sentido estricto, integrando perspectivas de las artes audiovisuales, la fotografía y la pintura, pero también del turismo de masas, de las Ciencias Sociales, de la Filosofía y de la ecocrítica. Así, los contribuyentes de esta sección ponen en práctica una mirada interdisciplinaria, característica de los nuevos Estudios Hispánicos en el mundo, que se definen precisamente por su apertura hacia otras disciplinas y otros medios, más allá del objeto de estudio tradicional de las Ciencias de la Literatura y de la Lingüística hispánicas.

Marie-Linda Ortega deja claro que uno de los desafíos de la Hispanística actual, más allá de las metodologías científicas concretas, sería establecer “una condición de posibilidad de una postura no autárquica y no dominante” frente al nacionalismo e imperialismo europeo histórico. En su ensayo “De dónde son las imágenes: ¿una transculturalidad sin nacionalidad?” dirige la mirada hacia la imagen grabada de la prensa ilustrada para demostrar cómo la producción y la circulación europea y transatlántica de imágenes participa, ya en el siglo XIX, en el debate sobre el nacionalismo y el cosmopolitismo en España. Al reflexionar sobre la oposición notoria de centro y periferia (que Ortega entiende sobre todo como periferia hispanohablante que incluye al continente americano) y la relación triangular entre los conceptos de “patria”, “Europa” y las “Américas”, la autora toca varias encrucijadas, entre las que vacila la historia española y su interpretación. Por medio de dos periódicos centrales de la época, El Europeo y El Museo Universal, Ortega analiza el discurso sobre los procesos de circulación europea y transatlántica de literaturas, imágenes e ide(ologí)as. El ejemplo de la pintura Juramento de las Cortes de Cádiz en 1810, de José Casado del Alisal, que fue ampliamente difundida por los medios de la época, el grabado y la fotografía, le sirve como modelo ilustrativo de la controvertida discusión sobre el valor nacional de la imagen y la apertura hacia los países europeos, en especial Francia y también las Américas. Así, hace un alegato de la transdisciplinaridad y la importancia de los Estudios Culturales dentro de las disciplinas tradicionales especializadas de hoy, incluido los Estudios Hispánicos.

Yazmín López Lenci sondea un campo que se encuentra, en nuestros días, en permanente expansión: el turismo internacional, entendiéndolo como marco para la construcción icónica de algunas regiones del planeta tierra, seleccionadas en portales y revistas por su calidad de “maravillas” naturales o culturales. Su ensayo “Vértigos sagrados y códigos transculturales: huacas sucias y lugares-maravilla de la globalización en América Latina” se centra en tres “lugares-maravilla” de Sudamérica: las Cataratas de Iguazú, el Cusco y Machu Picchu. Puntos geográfico-culturales alrededor de los cuales, mediante una de las tecnologías más revolucionarias del siglo XIX, la fotografía, y por medio de una geografía objetivista y capitalizada, se ha ido construyendo una representación ambivalente. Por un lado, la imagen ambigua de una América meridional espectacular, escénica y primordial y, por el otro, en su comparación con los Estados Unidos, como resistente a la modernidad. La autora inicia sus observaciones haciendo referencia a una emblemática viajera, Marie Robinson Wright, miembro de la National Geographic Society y autora de libros sobre Perú, Brasil, México y Chile. Los textos de Wright serían referencias fundacionales en relación con el registro de la naturaleza monumental y también participarían del proyecto de volver legibles algunos espacios latinoamericanos, mediante analogías con la antigua cultura europea. Las aclaraciones de López Lenci sobre estas construcciones narrativo-icónicas e intermediales, surgidas en el temprano siglo XX, se conjugan con sólidas observaciones sobre la dinámica de los rankings emitidos por los portales turísticos de la hiperglobalización. Los “productos maravilla”, sobre los cuales el ensayo arroja luz, en cierta manera son algunos de los hot spots sudamericanos de un proceso económico, cultural y socioespacial que articula fenómenos de peregrinaje moderno, altamente diversificado, aunque siempre partícipe de un negocio con “lo otro”, preestructurado por los regímenes visuales que nos proporcionan los medios masivos.

Rike Bolte, en su ensayo “Dormir en tiempos globalizados: sujeto, sueño y tiempo en la mirada de María Zambrano sobre Latinoamérica”, se dedica a la obra de la representante más destacada del pensamiento español del siglo XX: María Zambrano. Con motivo del 90 aniversario de su nacimiento, esta intelectual española no solamente es “de-encapsulada” desde la academia del siglo XXI, sino que también será interlocutora para quienes se articulan desde los micromedios y estudian los mecanismos que llevan a que ciertos pensamientos de manera pasajera se vuelvan ocultos. En tal perspectiva, Zambrano conformaría nuevamente una parte del actual perfil (o “rostro”) de la filosofía —por delinearse como una pensadora de la crisis y como una autora cuyo pensamiento altermoderno puede ser asociado, por ejemplo, con el de Bauman, al tomar en consideración las nuevas formas de contingencia, de exilio y marginación—. Pero Bolte enfoca también la contribución temprana de Zambrano como pensadora politizada desde una España moderna de principios del siglo XX y, a continuación, trágicamente derrumbada por la división ideológica. Desde esta perspectiva, asociada al “proyecto español” de Zambrano, el ensayo de Bolte arroja luz sobre la “visión de Latinoamérica” de la filósofa, que es llamativo para con el pensamiento español en un contexto transatlántico y en cuanto a la circulación global de las ideas. Latinoamérica aparece aquí como un espacio desterritorializado que parecería tener que catalizar las concepciones ontológicas que Zambrano desarrolla, especialmente sobre el sujeto y el tiempo. Es el sueño, ubicado entre la razón y la creación, que sirve como un dispositivo clave para esta articulación del máximo credo zambraniano: la razón poética. Más allá de condensar los aspectos de su obra tan resistentes a la lectura académica de “corto recorrido” y de su connotación histórica en lo relativo a una visión española de Latinoamérica, el sueño pintado por Zambrano se presta a una lectura en tiempos de la Müdigkeits gesellschaft, de la sociedad del cansancio, diagnosticada por la filosofía alemana más actual (y globalizada).

Susanne Schlünder indaga en los desafíos y las posibilidades que las Humanidades Ambientales plantean a la Hispanística. Estas se presentan como un campo académico altamente inter y transdisciplinario que proporcionan a los Estudios Literarios y Culturales un marco adecuado para analizar la función “cultural-ecológica” de la literatura (Zapf), así como la capacidad del texto literario para perfilar semánticas culturales, a menudo desatendidas por los análisis sociológicos de procesos políticos medioambientales.

En su estudio “Las Humanidades Ambientales como desafío y oportunidad de la Hispanística. Narrativas del medioambiente en Anacristina Rossi”, Schlünder profundiza desde una mirada ecocrítica en las especificidades de la representación narrativa de la autora costarricense. El análisis de La loca de Gandoca (1992), novela de Rossi que se refiere a un incidente concreto y que hace uso de un discurso literario más bien tradicional, focaliza el juego conflictivo de distintas narrativas del medioambiente y su respectivo arraigo institucional. Persigue el objetivo de destacar el potencial que el texto ofrece a los enfoques transdisciplinarios. Como punto de referencia metodológico sirve el policy narrative framework, un enfoque reciente en las Ciencias Políticas que se utiliza preferentemente para aclarar conflictos medioambientales. Según él se entiende „narrativas“ —categoría bien establecida como perspectiva analítica en los Estudios Literarios y Culturales, no hace falta decirlo— como formas de expresión cultural tanto de una producción de la realidad como de una creación de sentido colectivas. Al delinear la estructura y la función de tales narrativas Rossi destaca los horizontes interpretativos de la cultura costarricense, su especificidad y dinámica referente a un conflicto medioambiental concreto.

Francisco A. Zurian y Javier García Martín abren los temas y problemas aquí discutidos hacia los Estudios Audiovisuales y de Género en su ensayo “‘Fer’ como personaje prototípico teen y gay en la televisión generalista española”. En su introducción al análisis de la evaluación del personaje principal gay en la teleserie española Física o química, nos recuerdan cómo los Estudios Culturales han abierto nuevos caminos para los estudios de las culturas hispanas y, en específico, en los últimos cuarenta años, sobre la cultura española, al expandir el interés de la literatura canónica hacia los estudios de las literaturas populares y orales, el arte, el cine e, incluso, la televisión. Los autores destacan que el enfoque en los medios de masas y la cultura popular nos permite un acercamiento sumamente prolífico al conocimiento de las sociedades contemporáneas, como en este caso la española. Evocando la vieja querelle entre el estudio de la cultura “alta” y “popular”, se rechaza esta oposición, al fin y al cabo poco fructífera, para reclamar un espacio abierto para la diversidad de los métodos y enfoques científicos en el estudio de las culturas hispanas. El análisis de la representación de la homosexualidad mediante un personaje adolescente sigue estas proposiciones e ilustra la fertilidad de tal perspectiva. Así, los autores logran demostrar cómo el desarrollo del personaje Fer lleva a la denuncia de los estereotipos relacionados con la homosexualidad y con ello performa una función pedagógica relevante. Como tal, la ficcionalización televisiva aparece no solo como reflejo, sino también como motor de cambios sociales significativos en relación con la percepción de la sexualidad y del género.

Finalmente, y de manera prospectiva, Dieter Ingenschay nos abre nuevos horizontes sobre los desafíos que enfrentan la literatura hispánica y los Estudios Hispánicos frente a los más recientes desarrollos sociales, económicos y políticos actuales en España y a nivel internacional. En su ensayo “De la novela de la memoria histórica al relato de la gran crisis. Atisbos de un cambio paradigmático en la literatura española actual”, Ingenschay pone de manifiesto un cambio epistemológico fundamental dentro de la narrativa española más reciente: el paso de la novela de la memoria a la novela de la crisis. Partiendo de las reflexiones teóricas sobre el concepto de crisis por parte de autores como Jürgen Habermas, Reinhart Koselleck, Victor Turner y Max Gluckman, analiza las novelas más recientes de Rafael Chirbes (Crematorio, 2007; En la orilla, 2013), Isaac Rosa (La habitación oscura, 2013), Pablo Gutiérrez (Democracia, 2012) y Almudena Grandes (Los besos en el pan, 2015), planteando un nuevo giro dentro de los Estudios Hispánicos: el “giro de la crisis” o crisis turn. Como destaca Ingenschay, los más jóvenes de estos autores ya pertenecen a una generación que no experimentó inmediatamente la realidad cotidiana del Franquismo. En cambio, el fracaso del banco Lehman Brothers en 2008 y sus fatales efectos económicos, políticos y sociales determinó su propia experiencia y la de sus contemporáneos. Sin embargo, Ingenschay detecta una coherencia interna entre el tema de la memoria de la Guerra Civil, el Franquismo y la novela de la crisis, que se hace especialmente visible en la producción de Chirbes y Grandes. Así, la narrativa española más reciente ha cambiado su enfoque temático; sin embargo, no ha perdido su relevancia política. Las novelas y obras de arte que reflexionan sobre el trabajo precario, la crisis monetaria, el movimiento 15-M y el sufrimiento individual subsiguiente de estos desarrollos experimentados a escala global, introducen un nuevo discurso de la dignidad humana en la narrativa hispánica. Dieter Ingenschay nos advierte que esta literatura de la crisis implica una nueva “llamada a la ética” y nos incita a reflexionar sobre el papel de la literatura y del arte bajo las circunstancias de un mundo cada vez más globalizado.

PERSPECTIVAS

La programática y riquísima contribución de Ottmar Ette cierra el presente volumen abriendo perspectivas nuevas para debatir el papel de la Hispanística y los Estudios Hispánicos. En su ensayo “ Mímesis: perspectivas de la filología de la literatura mundial de Erich Auerbach. Hacia una venidera filología de las literaturas del mundo” continúa el debate trazado por el volumen presente cuando plantea preguntas fundamentales sobre la literatura y la filología en un sentido más amplio. Partiendo de las reflexiones del célebre romanista alemán Erich Auerbach, Ette despliega su teoría de las “literaturas del mundo” y la vincula con la tarea ética del filólogo, ya destacada por la contribución de Dieter Ingenschay. Mediante su lectura de los trabajos de Auerbach, Mímesis