background image
background image
background image

El boom, la crisis y la recuperación

¿Ha cambiado el modelo productivo de la economía española?

background image
background image

El boom, la crisis y la recuperación

¿Ha cambiado el modelo productivo de la economía española?

Juan Carlos Collado

background image

Colección: Desarrollo TerritorialPapers, 3

Director de la colección: Joan Romero

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o trans-mitida por, un sistema de recuperación de información, de ninguna forma ni por ningún medio, sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www. cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Del texto: Juan Carlos Collado, 2019

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2019

Publicacions de la Universitat de Valènciapuv.uv.es

publicacions@uv.es

Coordinación editorial: Juan Pérez MorenoCorrección: Letras y Píxeles, S. L.

Maquetación: Letras y Píxeles, S. L.

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9134-508-4

background image

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..............................................................................................13

1. EL PROBLEMA DE FONDO: LA PRODUCTIVIDAD.....................................19

1. Productividad horaria...................................................................................................22

2. Productividad total de los factores (ptf)......................................................................24

3. Aportación del trabajo y el capital a la ptf...................................................................26

4. Costes laborales unitarios.............................................................................................29

5. El resultado. Un techo de capacidad............................................................................32

2. EL CRECIMIENTO DEL PIB. DE LA CRISIS A LA RECUPERACIÓN.............35

1. Valoración general de la demanda...............................................................................36

2. Los datos: crecimiento, aportaciones y peso................................................................40

2.1 Crecimientos...........................................................................................................40

2.2 Aportaciones............................................................................................................41

2.3 Pesos........................................................................................................................43

3. Recuperaciones más débiles, basadas en el consumo..................................................45

4. Inversión volátil, reducida desde 2007 y sin la pujanza de otras economías..............50

4.1 Inversión por agentes: hogares, empresas y sector público...................................54

4.2 Inversión por activos y comparativa internacional................................................59

5. La cuenta de hogares, empresas, instituciones financieras

y sector público.............................................................................................................64

6. Cambios en el sector público.........................................................................................71

7. El sector exterior...........................................................................................................74

7.1 Exportaciones e importaciones...............................................................................75

7.2 Balanza energética..................................................................................................78

7.3 Balanza de servicios turísticos y no-turísticos.......................................................83

7.4 Exportaciones e importaciones de servicios desagregados....................................85

7.5 Cuenta corriente, de capital y financiera................................................................86

7.6 Cuenta financiera....................................................................................................88

7.7 Inversiones directas, de cartera y otras..................................................................89

7.8 Posición de inversión internacional y deuda externa.............................................91

7.9 Breve apunte sobre la inversión extranjera directa...............................................92

7.10 Balanza de pagos. Problema no resuelto y fragilidad creciente...........................93

8. Los precios, ¿relevantes?..............................................................................................94

8.1 Precios al consumo e inflación subyacente............................................................94

8.2 Tipos de interés y tipos de cambio..........................................................................98

background image

8

Índice

3. EL CRECIMIENTO SECTORIAL DEL PIB Y DEL EMPLEO.........................101

1. Sin cambios significativos en la producción sectorial.................................................101

2. Menos sector construcción y sector financiero, pero igual.........................................103

3. Empleo. De construcción a hostelería........................................................................106

4. VIVIENDA, DE FONDO LO MISMO............................................................109

1. Demanda de vivienda..................................................................................................110

1.1 Población y hogares...............................................................................................110

1.2 Renta, riqueza y accesibilidad...............................................................................114

1.3 Créditos y préstamos..............................................................................................118

2. Oferta...........................................................................................................................119

2.1 Actividad e inversión de la construcción...............................................................119

2.2 Empleo del sector...................................................................................................120

2.3 Precios y costes construcción.................................................................................122

2.4 Viviendas visadas e iniciadas.................................................................................122

3. El mercado...................................................................................................................123

3.1 Parque de viviendas...............................................................................................123

3.2 Régimen de tenencia..............................................................................................124

3.3 Transacciones.........................................................................................................126

3.4 Rentabilidades comparadas...................................................................................126

3.5 Asequibilidad de la vivienda..................................................................................127

5. DEUDA Y CRÉDITO....................................................................................129

1. La deuda. De mucha de unos a mucha de otros..........................................................129

1.1 Deuda mundial.......................................................................................................130

1.2 Deuda española......................................................................................................135

1.3 Acreedores y deuda pública...................................................................................138

1.4 Deuda española, inversión y crecimiento..............................................................138

1.5 Deuda hogares, empresas y sector público. Comparativa.....................................141

2. El crédito. De mucho a poco........................................................................................149

2.1 Préstamos y créditos. Países europeos..................................................................149

2.2 A empresas y hogares.............................................................................................150

6. EXPORTACIONES. ¿UN CAMBIO ESTRUCTURAL?..................................153

1. La evolución es insuficiente para un diagnóstico correcto.........................................153

2. Indicadores de la competitividad exterior ..................................................................155

3. Las cadenas de valor global.........................................................................................169

4. Cadenas de valor global. España versus Alemania.....................................................175

5. Las exportaciones no indican complejidad económica...............................................181

7. SALARIOS. EN LA CRISIS Y EN LA RECUPERACIÓN.................................185

1. Recordatorio del empleo..............................................................................................186

2. Salarios promedio. Nominal y real..............................................................................186

2.1 Salario promedio en la industria...........................................................................187

2.2 Salario promedio en los servicios.........................................................................188

2.3 Salario promedio en la construcción.....................................................................189

2.4 Salarios promedio, indemnizaciones y empleo.....................................................189

3. Coste hora del trabajo. Índice de precios del trabajo..................................................191

4. Salarios y productividad..............................................................................................194

5. Comparativa internacional de salarios y productividad.............................................195

8. DINAMISMO EMPRESARIAL: ESCASO.....................................................197

1. Nacimiento y mortalidad empresarial........................................................................200

2. Dinámica empresarial exportadora.............................................................................201

background image

9

Índice

9. INNOVACIÓN: ¿QUÉ, QUIÉN, CÓMO?......................................................205

1. Gastos de i+d..............................................................................................................205

2. Empresas innovadoras...............................................................................................208

10. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ECONOMÍA

DIGITAL SÍ, PERO ¿UNA NUEVA ECONOMÍA?.........................................213

1. El sector de tecnologías de la información y comunicación (tic)...................................................................................................214

1.1 Uso de las tic .........................................................................................................219

2. Comercio electrónico: aún escaso..............................................................................220

2.1 Comercio electrónico en la Unión Europea...........................................................221

2.2 Comercio electrónico en Estados Unidos.............................................................223

2.3 Comercio electrónico en España. Empresas........................................................223

2.4 Comercio electrónico en España. Individuos.......................................................248

11. ECONOMÍA ESPAÑOLA A FUTURO: ESTANCAMIENTO Y BRECHA

CRECIENTE DEL PIB PER CÁPITA...........................................................229

1. ¿Por qué estancamiento?............................................................................................230

1.1 Crecimiento global.................................................................................................231

1.2 Tipos de interés.....................................................................................................232

1.3 Baja tasa de natalidad...........................................................................................233

1.4 Escasez de demanda agregada..............................................................................234

1.5 Política monetaria seguida por los bancos centrales...........................................236

12. CONCLUSIONES: EVITAR CRISIS Y ESTANCAMIENTO...........................239

1. Fuentes de los datos....................................................................................................244

Anexo. Tablas.................................................................................................247

background image
background image

A Teresa, mi única certeza

background image
background image

INTRODUCCIÓN

Este libro nace de un desasosiego. Leo en los medios de información económica que la economía española experimenta un cambio de modelo productivo. Y me perturba no encontrar explicaciones ulteriores de qué significa ese cambio; parece que ya no «construimos» sino que «exportamos». Tampoco encuentro cómo ese cambio me afectará en el trabajo, el salario o la vivienda; parece que bien: la economía seguirá ahora sin alteraciones como las que provocan mucho más paro, cierre de empresas y problemas significativos de las familias para llegar a fin de mes. Estamos en una senda de progreso y mejora de la calidad de vida de todos, en una arcadia económica. Y me veo obligado a contarme a mí mismo, ya que soy economista, si esa narrativa tiene o no bases sólidas, si los datos soportan tal interpretación. No es la primera vez que experimento intranquilidad con las «grandes» narrativas económicas; no me tranquilizó la «desaceleración» económica que íbamos a experimentar en 2009, luego experimentamos la peor crisis en los últimos cuarenta años.

Con cierta facilidad se encuentran datos homogéneos, completos y de fuentes ofi-ciales que permiten una mirada detallada para un diagnóstico, creo, certero que, aunque siga produciendo una narrativa, será, en mi perspectiva, más fiable. Quizás parte de la escasa abilidad que me producen las narrativas anteriores es su encaje en la inmediatez, en el corto plazo de los economistas y comprendo que los gobiernos no pueden esperar a componer lo bien que operan. En este texto ese no será el caso. Extiendo la mirada al inicio del periodo alcista del ciclo, 1995-2007, donde están las claves de la crisis ulterior, profunda y extensa en el tiempo, 2008-2013, y termino con la fase reciente de recuperación, 2014-2017.

Una visión temporalmente larga y con cierto detalle se traduce en un diagnóstico, falseable como todos, pero más satisfactorio que las narrativas anteriores. La econo-mía española no ha experimentado ningún cambio de modelo productivo, aunque sí se ha generado un cambio en el modelo distributivo desde 1995 hasta la actualidad. Los cambios en el modelo distributivo a los que me refiero son entre los agentes eco-nómicos, aunque también se podrían deducir entre otros grupos.

En las páginas que componen el libro pretendo exponer lo que ha ocurrido en la economía española en los últimos veintidós años, que albergan un ciclo completo de

background image

14

Juan Carlos Collado

subida, bajada y vuelta a subir. Los meros datos primarios visualizan con precisión el cuánto de la subida, de la bajada y de la subida de nuevo. Los criterios que presiden la selección de datos son: completitud, relevancia y coherencia con el objetivo.

El libro pretender divulgar los mejores datos posibles sobre el quehacer econó-mico con un objetivo preciso: ¿se ha producido un cambio de modelo productivo en la economía española a raíz de la crisis que ha cuajado en la reciente recuperación económica? Objetivo que ha estado presente en la selección de datos. Si hubiera te-nido otro objetivo, ¿habría utilizado datos distintos? No, pero haría interpretaciones distintas de los porqués. Para reflejar con rigor los porqués, la estrategia académica consistiría en componer ecuaciones de comportamiento de todos los agentes econó-micos y corroborar o no cambios en los parámetros que definen el comportamiento antes compuesto. Con seguridad, otros métodos serían posibles pero los resultados de tal operativa tendrían otros lectores objetivos. Mi estrategia es diferente, preten-do dotar a cualquier lector mínimamente interesado en las cuestiones económicas de datos de fácil acceso para que componga su propia interpretación. Esta estrategia motiva la organización de la información que sigue.

Primero, expongo la variable que, por sí sola, puede detectar los cambios de mo-delo productivo: la productividad. Si la economía española hubiera salido de la crisis con más productividad o si hubiese mejorado en la recuperación, ello indicaría, con alta probabilidad, que se han producido cambios significativos en la forma de produ-cir. No ha sido el caso.

Abordo después la evolución de los componentes agregados del pibpor el lado de la demanda. A la evolución agregada de la demanda siguen los cambios en la oferta, desagregada por sectores económicos. Se constata que la construcción y las finanzas han perdido peso en la oferta productiva y que otros sectores lo ganan, pero no se ob-servan más que cambios cuantitativos, los cualitativos que permitirían indicar o, al menos, sugerir cambios de «modelo productivo» no aparecen. Utilizo los coeficien-tes de la producción en las tablas input-output de 2008 y 2016 para confirmar tal aserto. Observación sencilla y a la vez completa para mostrar cambios en la forma de producir. El componente macroeconómico que aparece, de manera sobresaliente, en el periodo previo a la crisis es la inversión de los hogares y de las empresas. Inversión posibilitada por un crédito sin par y que, en gran medida (pero no solo), se encaminó a la vivienda. Los bajos tipos de interés real y las elevadas rentabilidades en algunos precios de los activos –como la vivienda– convirtieron al crédito y a la vivienda en los dos culpables domésticos claros e interrelacionados, con un efecto pernicioso para la estabilidad económica que continúa hoy en día: el endeudamiento.

Es innegable que el endeudamiento jugó un papel esencial en el acaecer económi-co de la fase alcista del ciclo –1995-2007– y lo ha seguido jugando desde entonces. Los economistas no sabemos muy bien cómo afectan las deudas a los comportamien-tos económicos, pero la prescripción de «no tener deudas» es irreal y la de tenerlas, solo hasta un límite prefijado por las «autoridades», no se acompaña ni de sus costes ni de sus beneficios. Así que expongo los datos más sobresalientes sobre la deuda y lo que concluyo es que la distribución de esta, a raíz de la crisis, ha variado.

La vivienda esconde parte de la narrativa sobre el cambio de modelo productivo, pero no se expone con detalle qué de malo tuvo la vivienda. Así que una mirada con cierto detalle parece necesaria, máxime cuando ahora se inicia una narrativa equiva-lente con el alquiler como burbuja. Los datos precisan la situación pasada y actual, las narrativas confunden (lo que no quiere decir, ni mucho menos, que no tengan

background image

15

Introducción

efectos).1 La vivienda y el crédito, que permitió su financiación, dieron lugar a una verdadera enfermedad holandesa que polarizó recursos y trabajo hacia los sectores de la construcción y del sector financiero. Polarización que, agravada por la crisis financiera mundial, dio lugar a una crisis más profunda y duradera que en muchos otros países europeos y no europeos.

La vivienda y la deuda constituyen sendos apartados que muestran el funciona-miento ineficiente del mercado de la vivienda y el cambio distributivo de la deuda privada a deuda pública junto a una restricción crediticia y desendeudamiento ge-neralizados.

La visión evolutiva de la demanda desagregada en sus componentes básicos y la oferta, desagregada en sus sectores fundamentales y del par vivienda-deuda (reverso del crédito), constituyen un primer diagnóstico macroeconómico y sectorial.

A partir de ahí, se indican, con cierto detalle, las variables que, desde mi pers-pectiva, habrían sido o pueden ser las causantes de un verdadero cambio de modelo productivo. Las variables que prosiguen al análisis macroeconómico no están elegi-das al azar. Están elegidas por constituir los elementos que considero esenciales de los verdaderos cambios productivos. Y son las exportaciones, los salarios, la diná-mica empresarial, la innovación y las tecnologías –lo que se ha llamado, de manera prematura y superficial, la nueva economía–, en concreto y en este caso, el sector de las tecnologías de la información, comunicación y distribución (i.e. el comercio electrónico). Todas estas variables que siguen al análisis macroeconómico están se-leccionadas porque sus cambios «cualitativos» serían indicadores claros de cambios en el modelo productivo.

Las exportaciones sostuvieron, en alguna medida, la caída del pibdurante el pe-riodo de crisis, no por un cambio de modelo productivo sino por la radical caída de la demanda doméstica. Para analizar si las exportaciones responden a un cambio «cualitativo» y no a un mero cambio en los pesos de la demanda doméstica versusla demanda foránea expongo algunos indicadores tradicionales y menos tradicionales de la «competitividad» de las exportaciones y observo que tales cambios no apa-recen. Analizo las ventajas comparativas reveladas en distintos tipos de tecnología –alta y media–, la densidad de las exportaciones, los precios relativos ajustados por calidad, la exportación e importación de bienes intermedios, la sofisticación de los bienes y servicios exportados, la relación real de intercambio, la cuota de mercado y si se gana cuota por precios o por la acción de los competidores y los márgenes intensivos de la exportación y sus determinantes. Considero, finalmente, las expor-taciones españolas en las cadenas de valor global que cada vez constituyen la forma más importante de los intercambios. El análisis se realiza de manera comparativa con lo que han hecho los países –similares– que mejores resultados han obtenido. Y no concluye en un diagnóstico negativo para la exportación española, simplemente no encuentra los cambios cualitativos que, según la narrativa, se han producido. Esto es, en el periodo de análisis de los indicadores, la exportación española no tiene cam-bios significativos. No encuentro cambios en la tipología ni en la forma de competir de las exportaciones españolas, encuentro, en cambio, algún elemento positivo (y

1Schiller: «Narrative Economics», American Economic Review, 2017. Con el tiempo tendremos es-tudios cuantitativos de las narrativas y sus efectos, de lo que no hay duda alguna es de que las narrativas promueven comportamientos económicos y sociales. De ahí mi desasosiego y el porqué del libro.

background image

16

Juan Carlos Collado

poco contemplado) aunque incipiente, en concreto, la evolución de la exportación de servicios.

Los salarios se incluyen porque, implícitamente, en el modelo bajo el que su-puestamente operaba la economía española, antes del cambio, se presuponía una burbuja salarial causa del declive de la «competitividad de la economía española». Competitividad, ahora, de costes salariales. El cambioimplicaba la transición de una economía del ladrillo y bajos salarios a una economía exportadora de altos sa-larios (teniendo, eso sí, que hacer un ajuste a la burbuja que, al no disponer de la herramienta del tipo de cambio, consiste en depreciarlos salarios). Ni hubo burbuja salarial ni se ha pasado a exportaciones de salarios altos.

Si la crisis hubiera sido un periodo de «destrucción creativa», se habría limpiado toda la economía de ineficiencias y, a partir de ahí, habrían aparecido nuevos em-presarios e inversores que generarían una dinámica de crecimiento eficiente. No hay rasgos de tales eventos de importancia cuantitativa (lo que no reduce la satisfacción al observar algunos casos aislados de éxito).

Es un tópico recurrente «que inventen ellos», pero es lo que siguen mostrando los datos más actuales. Si se pudiera sostener el pib que se produce con financiación do-méstica, si el ahorro nacional pudiera y quisiera financiar la inversión necesaria para innovar (si la inversión extranjera fuera o hubiese sido para innovar, también servi-ría), se podría constatar un cambio cualitativo en la producción. Habría aumentado la productividad vía innovación. Los datos confirman que, en la economía española, la innovación y los gastos de i+d, que son causa necesaria pero no suficiente, no son motores de la dinámica de los últimos años.

La importancia del sector de las tecnologías de información y comunicación (tic) que, actualmente (el pcaparece en los mercados y se generaliza en 1981, Silicon Valley se funda en los años cincuenta) se plasma con más visibilidad en el comercio electrónico, merece un apartado propio. La actual fase de la globalización, que tiene sus primeras fases a finales del siglo xix, se caracteriza por la disminución acelerada de los costes de esas tecnologías y su difusión masiva. Si España fuera creadora –no hace falta ser pionero– de estas tecnologías o hubiera cambiado el ladrillo por tic, no se podría negar el cambio en el modelo productivo. El análisis del sector con el que termina el libro concluye que sigue siendo una oportunidad no acometida.

Finalizo esta introducción con una referencia a la forma del texto. El libro pre-tende encontrarse con lectores de información económica y con todos aquellos inte-resados en conocer qué nos ha pasado y nos pasa en el terreno económico, con más detalle y más plazo que las noticias económicas en los medios. Por esa razón, el texto se soporta en abundantes datos, en tablas –que figuran en el anexo y a las que se hace referencia pertinente a pie de página– o gráficos que pretenden ser autoexplicativos.

Pretendo dos objetivos con los datos, fundamentales en este análisis que se con-trapone a las narrativas que no los usan o lo hacen de manera parcial. Sin datos no hay argumentación ni análisis posible. Los análisis y las interpretaciones son dis-cutibles, como en toda disciplina, pero siempre deben estar basados en los mejores datos posibles y de fuentes públicas o de instituciones prestigiadas en la producción de datos económicos. En el caso de este texto, las fuentes son todas públicas, pro-vienen de instituciones oficiales que se dedican a la producción de datos, aparte de que algunas los usen y hagan informes y otras se limiten a los datos estrictamente. Las fuentes básicas son el Instituto Nacional de Estadística, el Banco de España, El Banco Central Europeo, la ocde, eurostat, el Banco de Pagos Internacionales, el

background image

17

Introducción

Fondo Monetario Internacional, unctady comtrade. Segundo, no creo que una imagen pueda sustituir a las palabras, en todo caso imágenes y palabras están su-jetas a la misma interpretación: subjetiva. Observo, no obstante, que hoy en día la utilización de la inteligencia visual es profusa y está cada vez más extendida. De ahí, la abundancia de gráficos.

Las notas y citas son escasas. Detrás del análisis hay un notable número de lec-turas ilustrativas y similares a las temáticas de este libro, pero al ser un trabajo de divulgación he pretendido una fácil lectura. Y un exceso de citas y notas a pie de pá-gina dificulta una lectura ágil. Las notas compendian los libros o artículos de especial relevancia para la producción directa del libro. Una bibliografía, extensa por otra parte, sobre las temáticas que aquí aparecen trastocaría un libro pretendidamente divulgativo.

Una última observación necesaria: escribo el libro tratando de, sin ser coloquial, no ser aburrido. El texto trata de mostrar lo que pasó y pasa en la economía espa-ñola y lo hace con profusión de datos y gráficos. Pero transcribir o traducir a texto tal profusión de información, aunque la selección sea sintética y pertinente, se suele convertir en una tarea poco grata al lector. Así que, en ocasiones, múltiples quizás, levanto el vuelo de los datos concretos y realizo digresiones, generalizaciones y valo-raciones adyacentes y no derivadas de los datos concretos tratados en cada epígrafe. Para escapar del aburrimiento, pero lejos de intentar que no estén, adelante o detrás, soportadas por la evidencia empírica.

background image
background image

1. EL PROBLEMA DE FONDO: LA PRODUCTIVIDAD

La renta per cápita, la variable de síntesis más relevante para el diagnóstico de cual-quier economía, se ha multiplicado por 2,4 desde 1995 hasta 2017.

Renta per cápita España, UE15,UE28, EE. UU. ($ corrientes)

16.219 10.000

38.116

28.658 40.000

59.774

21.053

44.461

0

20.000

30.000

50.000

60.000

70.000

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

EspañaEE. UU.UE28UE15

Crecimiento escaso en comparación con las economías desarrolladas, que multipli-caron las rentas per cápita de 1995 por valores comprendidos entre 2,1 y 2,3, partien-do de niveles más altos. Con un comportamiento similar al de los últimos 22 años, la economía española necesitaría 36 años para alcanzar la renta per cápita media de los países del área euro y 111 años para alcanzar la renta per cápita de Estados Uni-dos. La crisis, más fuerte y más prolongada en la economía española, ha ampliado los años para alcanzar a ambos (con el crecimiento hasta 2007, en 6 años se habría

background image

20

Juan Carlos Collado

alcanzado a la UE15 y en 34 años a Estados Unidos), pero la clave del crecimiento escaso (o si se prefiere insuficientepara lo que podría ser) radica en la productividad, asentada en un modelo productivo invariante en el periodo analizado y sintetizado por tecnología media-baja y salarios bajos.

Renta per cápita España (en % UE28,UE15 y EE. UU.)

57

69

64

90

103

92

77

92

86

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

110,0

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

España/EE. UU.España/UE28España/UE15

El problema o dilema de la economía española, desde 1975 hasta la actualidad, no ha variado sustancialmente. El aparato productivo español ha sido incapaz de ge-nerar suficiente productividad para financiar la capacidad de crecimiento. La baja productividad se ha traducido en infrautilización continua de la capacidad produc-tiva e insuficiente generación de empleo. La economía española no ha sido capaz de liberarse autónomamente de un techo de capacidad o, mejor, de un techo de pro-ductividad. Por ser más preciso, en la década de 1985 a 1995, al calor de los procesos de integración real en la economía europea, sí aumentó (un 1,1 % en promedio) la productividad de los factores (la década previa solo pudo dedicarse a aliviar los efec-tos perversos, en el empleo y las rentas, de las sucesivas crisis del petróleo, como variable de impacto básico). Pero a partir del 1995, que inicia el ciclo objeto de este libro, la productividad ha tenido un comportamiento pobre, incluso insuficiente para una evolución positiva.

A pesar de la importancia de la variable productividad, la información de sus valores no suele ser lo precisa que sería necesario. La productividad es una relación contable que conecta producción, empleo y distribución. Su uso es delicado y convie-ne precisar, en particular, su definición operativa.

La productividad física se define como la cantidad de outputproducida por una unidad de inputen una unidad de tiempo (por ejemplo, 100 litros por hora). La productividad económica divide el valor del outputpor unidad de inputen valo-res monetarios (por ejemplo, euros por trabajador o euros por hora de trabajo). La productividad resume la manera en la que se utilizan los recursos o los factores pro-ductivos para obtener un output (bienes y servicios), mide la eficiencia productiva

background image

21

El problema de fondo: la productividad

y señala cuánto obtenemos en euros a partir de unos recursos (trabajo y capital, en principio) también valorados en euros. Cuantos más euros se generen o cuantos más bienes y servicios se obtengan a partir de los recursos disponibles, más eficiente o más productiva es la producción.

Es lógico pensar que cuanto más productiva o eficiente es la producción, más euros se generan para su distribución en salarios, beneficios e impuestos. Estas ma-yores rentas se traducirán en más empleo, más inversión y mayores ingresos públi-cos. De ahí la referencia a la productividad como el reto económico más importante, como la variable clave que puede resolver algunos de los grandes problemas eco-nómicos actuales: las pensiones, los gastos de la seguridad social, la dependencia y el alivio de los problemas de los colectivos vulnerables que están fuera del sistema productivo o en sus escalas más reducidas.

Un ejemplo histórico aclara la importancia de la productividad como variable clave del crecimiento económico: en la economía de Estados Unidos, en 1790, casi el 90 % de la población activa se dedicaba a la agricultura. En la década del 2000, menos del 1,5 % de la población trabajaba en la agricultura. En 1790, la agricultura consumía sesenta veces más trabajo que hoy con un outputagrícola muy superior al del siglo xviii. El aumento de la productividad agrícola se ha traducido en precios de los alimentos más reducidos y se ha liberado cantidad de horas de trabajo para otros fines. Así crece una economía.

La productividad, que es una relación entre inputsy outputs, se puede medir con-siderando como inputsolo el trabajo. En tal caso, nos referimos a la productividad aparente del trabajo. Se puede medir el trabajo por el número de trabajadores, bien sean estos asalariados o el total de ocupados, pero esta medición es sesgada porque no distingue si el empleo es a tiempo total o parcial. Es más atinado utilizar las horas como inputdel trabajo. La productividad horaria es mejor medida de la productivi-dad aparente del trabajo que la productividad por ocupado.

La productividad horaria expresa cuántos euros se consiguen por hora de trabajo, pero se puede plantear adicionalmente cuánto cuesta conseguir esa producción por hora. En ese caso se calcula el coste laboral unitario. Para el cálculo del coste laboral se utiliza la remuneración de los asalariados, variable de medición más fácil que las rentas del trabajo, que sería más preciso. La ratio entre remuneración de asalariados y productividad del trabajo se conoce como coste laboral unitario. Esta medida se usa profusamente para diagnosticar la «competitividad» de la economía. Es claro que si el coste de la producción –por trabajador o por hora– es inferior al de otras economías, tendremos más posibilidades de vender más que en el caso contrario.

En segundo lugar, lo que interesa es la cantidad o el volumen de bienes y servi-cios obtenidos a partir de unos costes reales de los inputs. Si utilizamos el producto interior bruto (pib) como medida del outputse debe utilizar el pibreal, esto es, des-contando el efecto de los precios. Igualmente, si utilizamos la remuneración de los trabajadores como medida del input se debe descontar el efecto de los precios.

En este caso, la relación entre la remuneración real de los asalariados y el pib real da lugar al coste laboral unitario real, medida mucho más precisa de la com-petitividad que si no se descuentan los precios.

Los trabajadores no son el único recurso de la producción, el capital es el otro fac-tor fundamental. La consideración tanto del trabajo como del capital, como inputs, da lugar a la productividad total de los factores. La medida más completa de pro-ductividad, que debería ser objeto de profundización y seguimiento continuado para fortalecer y mejorar los determinantes de esta.

background image

22

Juan Carlos Collado

Los determinantes de la productividad de los factores tienen que ver con aquellos elementos que aumentan su eficiencia. Aún se necesitan estudios pormenorizados y en profundidad, sobre todo en el interior de las empresas, que es el lugar donde se produce, y en las actuaciones públicas, para delimitar con precisión tales determi-nantes –el objeto del libro consiste en analizar la variaciónen el tiempo de varia-bles, así que la siguiente lista es meramente indicativa–:

El grado de apertura y competencia en los mercados, que importa para in-centivar la innovación, mejorar la asignación de los recursos y conseguir más dinamismo.

La inversión y otras elecciones estratégicas realizadas por las organizaciones

(por ejemplo el uso de tecnologías más nuevas y más inteligentes), que depen-den de la calidad de los gobiernos y del talento empresarial.

La actitud y el esfuerzo de los empleados hacia la formación continuada, hacia la mejora del negocio y frente a los cambios –beneficiosos–.

La calidad de la educación y la actitud de los estudiantes hacia el valor de aprender.

La calidad de las decisiones gubernamentales, a todos los niveles, al diseñar y ejecutar las políticas y establecer las reglas regulatorias y para decidir en qué se gasta el dinero público.

En breve, la calidad de la educación, la formación continua, la innovación, la aplica-ción de las mejores tecnologías, la eficiencia de las infraestructuras y de las institu-ciones –públicas y privadas– y la asignación eficiente del trabajo, el talento empre-sarial y la gobernanza en el interior de las empresas serían los primeros causantes de una y otra productividad.

1. PRODUCTIVIDAD HORARIA

La economía española tiene una brecha de productividad horaria,1con los países del gráfico, de 5,1 dólares constantes en 1994 y de 13,7 dólares en 2017. La recuperación actual no está reduciendo la brecha.

La productividad horaria amplía la brecha en la fase alcista del ciclo de la econo-mía española. Si en la década precedente la diferencia entre la productividad hora-ria del área euro y la española era de 3 dólares, aumenta a 5 dólares en el periodo 1995-2007. En el periodo de crisis sigue aumentando, 6 dólares, y en la recuperación mantiene la diferencia de 6 dólares. Las diferencias constatadas no tienen que ver con las distintas evoluciones de los precios en los distintos países, ya que los datos están deflactados de los precios.

Argumentar que la diferencia de productividad horaria se debe al boomde la construcción no se sostiene con los datos. Antes del boomde la construcción, la pro-ductividad horaria española ya era un 8 % inferior, y en el periodo del boomes un 12 % menor y mantiene ese menor nivel en la crisis y en la recuperación. Se ha argu-mentado, asimismo, que la crisis pudo significar un periodo de limpieza de ineficien-

1 Tablas 1 y 2.

background image

23

El problema de fondo: la productividad

cias, entre ellas, trabajo y empresas improductivas. Si se prefiere, se catalogaba la crisis como un proceso de «destrucción creativa». Una vez vacío el conjunto de ine- ficiencias, se generarían nuevas empresas y empleos que con mayor productividad iniciarían un ciclo más eficiente. Los datos no lo corroboran.

Productividad horaria ($ constantes)

34,8

36,3

47,7

63,3

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015 2016

2017

España Francia Alemania Italia Estados Unidos

Se ha creado nuevo empleo, sin duda, pero la productividad por hora de los nuevos empleos no es mayor y la productividad horaria de los que no perdieron el empleo tampoco ha mejorado la brecha de productividad. Brecha existente desde los años ochenta que aumenta en los noventa y se mantiene hasta la actualidad. Habrá que buscar más y mejores razones de tal brecha.

Los datos en niveles de la productividad indican una brecha continua y creciente. Los datos de los crecimientos de la productividad por hora corroboran la brecha.

Desde los años ochenta, la productividad horaria crece menos que la de los países del área euro, bastante menos en la fase alcista, y hoy mantiene un crecimiento por debajo de los países grandes del euro y similar a la media. En la crisis, la producti-vidad por hora creció más que la media del área euro. Leído ese dato, en exclusiva, fuera de un espacio temporal más largo, se podría deducir que, efectivamente, la crisis implicó un proceso de destrucción creativa. Nada más lejos de la realidad. El aumento de la productividad por hora en el periodo de crisis se debe a que las horas trabajadas cayeron mucho más que la producción, lo cual es una característica, des-graciadamente, estructural del mercado laboral español. El empleo suele crecer por debajo del crecimiento del piben las fases alcistas y, en cambio, cae mucho más o se destruye mucho más que la caída de la producción en épocas de crisis. Más aún, si se hubiera producido la limpieza de ineficiencias avocada por los proponentes de la destrucción creativa, en el periodo de recuperación observaríamos una producti-vidad por hora superior a la media del área euro y no inferior a su crecimiento en Francia o Alemania.

background image

24

Juan Carlos Collado

Para atinar mejor el diagnóstico de qué le ocurre y le ha ocurrido a la productivi-dad horaria española conviene recurrir a sus determinantes, que en síntesis son la calidad del factor trabajo y la del factor capital. Parece claro deducir que un traba-jador, en cualquier sector de actividad, conseguirá que su hora de trabajo sea más productiva si su propia dotación de capital –en este caso humano– es más potente y si las herramientas, los equipos con los que trabaja, son más eficientes. Para esta observación hay que recurrir a la productividad total de los factores y profundizar, con datos,2 en su significado concreto.

2. PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES (PTF)

El crecimiento de la productividad por hora está determinado por la calidad del tra-bajo y la calidad del capital que producen en esa hora. Las calidades de los factores se miden por la productividad total de los factores. Los determinantes de las calidades son la innovación, la eficiencia institucional, la mejora en la competencia y habi-lidades del capital humano y la mejora de la gestión empresarial. No hay estudios concluyentes sobre cuánto pesa cada determinante en la productividad, si existen otros a los señalados (e información cuantitativa sobre estos) y si la medición de los mencionados se debe hacer de una forma u otra. Un ejemplo lo aclara: la calidad del factor trabajo se suele medir en función de los años de estudio de los trabajadores. Seguro que los años de estudio afectan, en algún grado, a la calidad del trabajo y por tanto a la productividad, pero ¿los años de estudio del trabajador equis producen el conocimiento, la aptitud y la actitud que demanda una determinada empresa en la que el juicio sobre tales elementos es, primero, del empresario y, segundo y relacio-nado, del mercado?, ¿son los años de estudio en tal país comparables a los años de estudio en otro país? Además, muchos años de estudio pueden ser ineficientes con tecnologías o equipos «atrasados», y pocos años de estudio muy probablemente no sabrán qué hacer con tecnologías avanzadas. El ejemplo es ilustrativo de que los de-terminantes de la calidad de los factores no darán una medida precisa a menos que se «conecten» mucho más el trabajo y el capital. Dicho de otra forma, para obtener la productividad total de los factores tendríamos que pensar no en una suma, sino en relaciones más complejas entre los factores.

Hecha esta salvedad, resulta que la ocdemide, para sus países miembros, de manera homogénea, la productividad total de los factores y en una serie temporal larga. Usar esos datos es una garantía de que se está utilizando un mismo patrón de medida, aunque sea mejorable (como ocurre con otras variables económicas y a pesar de los muy buenos esfuerzos realizados en los últimos años). No obstante, hay que enfatizar, para esta variable en particular, la necesidad de mejorar y profundizar en su medición operativa.

El gráfico muestra el crecimiento de la productividad total de los factores para algunos países de la ocde, incluyendo España.

2 Tablas 3 y 4.

background image

25

El problema de fondo: la productividad

Productividad total de factores (2010 = 100)

70,0

75,0

80,0

85,0

90,0

95,0

100,0

105,0

110,0

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

FranciaAlemaniaItaliaJapónEspañaEstados Unidos

La productividad total de los factores en España ha decrecido desde 1995 hasta 2013. Ni siquiera Italia y Francia, que también tienen decrecimientos en el periodo de cri-sis (española), han sufrido una caída de la productividad total tan acusada. Y, por supuesto, nada que ver con los crecimientos continuados de la productividad en Ale-mania, Japón y Estados Unidos.

Las políticas españolas desde hace dos décadas, e independientemente del boom o de la crisis, no abordan la mejora de la productividad de los factores. Eso a pesar del hecho empírico de que las empresas más exitosas en España son las que tienen en cuenta y mejoran las variables determinantes de la productividad. Pero la mayor parte del tejido empresarial español no lo hace ni tiene políticas que le faciliten el proceso.

La productividad total de los factores es la medida más rigurosa de productividad e indica la calidad de los factores que sirven para producir bienes y servicios. Excepto en el periodo 1985-1994, coincidiendo con el inicio de la integración europea, que crecía en positivo (1,1 %) y con fuerza parecida (1,3 %) a las mayores economías, no ha crecido e incluso ha decrecido desde 1995, y en la recuperación actual la produc-tividad total de los factores no está aportando a la economía ni la mitad de lo que lo hizo hace más de veinte años.

No sería correcto afirmar que la economía española nunca ha hecho esfuerzos por mejorar su problema latente de productividad. El significado económico del proceso de integración europea –la entrada en el mercado único y en el euro– precisamente radica en la mejora de la productividad, pero se puede afirmar de manera contun-dente que ese proceso de «modernización» quedó totalmente demediado. A partir de 1995, el enfoque en la economía real se traslada a lo financiero, en parte muy im-portante por la integración monetaria. Pertenecer a la Unión Europea y al área euro permitió adquirir financiación extra, tanto por transferencia de fondos como por reducción de los tipos de interés (incluso el aumento del crédito fue posible gracias a que los bancos españoles obtuvieron financiación externa de los socios europeos).