Details

Manual de cultivo de plantas nativas y naturalizadas para espacios urbanos de bajo mantenimiento


Manual de cultivo de plantas nativas y naturalizadas para espacios urbanos de bajo mantenimiento


1. Aufl.

von: Lelia Imhof, Natalia Cáceres, Mario Suárez, Emmanuel Hick, Evangelina Matoff, Laura Fraschina, Eugenia Videla, Sonia Fioretti, Mará Rosa Derguy, Leonardo Galetto

4,99 €

Verlag: Universidad Católica de Córdoba
Format: EPUB
Veröffentl.: 24.06.2024
ISBN/EAN: 9789876265713
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 72

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Este libro es el resultado de 10 años de trabajo de investigación en el área de la evaluación de desempeño de diferentes especies nativas para la región central de nuestro país y de regiones bioclimáticamente similares, así como en las tecnologías asociadas al cultivo y multiplicación de estas especies. Se evalúa el desempeño de especies nativas en maceta, canteros y cubiertas naturadas/techos verdes, para que las mismas puedan ocupar espacios urbanos donde su mantenimiento es bajo o nulo. Se presentan, con explicación teórica y metodológica, las regiones bioclimáticas en donde se considera que este conjunto de especies mantendría un buen desempeño para los usos recomendados. Luego, se presentan brevemente distintas técnicas de propagación y transplante que se pueden utilizar, a fin de ilustrar a los potenciales usuarios de las alternativas disponibles para este conjunto de especies.
Agradecimientos
1. Contexto y ambiente dentro del cual se genera este manual de cultivo
2. Modelo de referencia para cada ficha técnica
3. Regiones bioclimáticas y distribución geográfica
4. Propagación y trasplante
5. Listado de especies agrupadas por forma de vida
6. Fichas técnicas por especie
7. Ejemplos de algunas de las especies mencionadas en el manual de diseños paisajísticos
8. En cantero
9. En techos verdes
Bibliografía
Lelia Imhof se desempeña en la Facultad de Ciencias Agropecuarias- Facultad de Arquitectura, IR@NASUS (Universidad Católica de Córdoba-Conicet). Avenida Armada Argentina 3555, Córdoba. 
Natalia Cáceres, se desempeña en la Facultad de Ciencias Agropecuarias- Facultad de Arquitectura, IR@NASUS (Universidad Católica de Córdoba-Conicet). Avenida Armada Argentina 3555, Córdoba.
Mario Suárez se desempeña en la Facultad de Ciencias Agropecuarias- Facultad de Arquitectura, IR@NASUS (Universidad Católica de Córdoba-Conicet). Avenida Armada Argentina 3555, Córdoba. 
Emmanuel Hick se desempeña en la Facultad de Ciencias Agropecuarias- Facultad de Arquitectura, IR@NASUS (Universidad Católica de Córdoba-Conicet). Avenida Armada Argentina 3555, Córdoba.
Laura Fraschina se desempeña en la Facultad de Ciencias Agropecuarias- Facultad de Arquitectura, IR@NASUS (Universidad Católica de Córdoba-Conicet). Avenida Armada Argentina 3555, Córdoba.
Evangelina Matoff se desempeña en AER INTA Agencia de Extensión Rural, Presidente Roca, esquina La Coruña, Córdoba.
Eugenia Videla se desempeña en la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Almirante Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza. 
Sonia Fioretti se desempeña en la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Almirante Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza.
María Rosa Derguy se desempeña en el Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales de la Universidad Nacional de La Plata; el Departamento de Ciencias Ambientales y Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Leonardo Galetto se desempeña en el Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, Naturales, Universidad Nacional de Córdoba e Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Conicet-UNC).

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Biologisch Gärtnern
Biologisch Gärtnern
von: Sr. Christa Weinrich OSB
EPUB ebook
12,99 €
Hören was der Garten sagt
Hören was der Garten sagt
von: Robert Höck
EPUB ebook
8,99 €